![La representante a la Cámara](https://www.infobae.com/resizer/v2/7BU6RFPDVBUJCGULFQH2CO2JEY.jpg?auth=714daa98eac3f81d50d5fff6b281bbd9679a7100f0cf47e2419be99e60483fe2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En agosto, la Corte Suprema de Justicia vinculó formalmente a los representantes a la Cámara Karen Astrid Manrique, Juan Diego Muñoz y Julián Peinado a la investigación por el escándalo de la Ungrd (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres).
Todos los mencionados hacen parte de la Comisión Tercera de Hacienda y Crédito Público.
Posteriormente, el 2 de diciembre, la congresista Manrique estuvo en la Corte Suprema de Justicia para rendir indagatoria, aunque de acuerdo con su abogado, la congresista se acogió a su derecho de guardar silencio ante el alto tribunal, según lo informado por su abogado Andrés Garzón una vez que terminó la diligencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La congresista Karen Astrid Manrique, vinculada al escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo por el exdirector Olmedo López, arribó al Palacio de Justicia aproximadamente a las 9:00 a.m. del lunes 2 de diciembre. La diligencia ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema no se prolongó más de una hora, debido a que Manrique hizo uso de su derecho a guardar silencio, según informó su abogado Andrés Garzón.
![La congresista Karen Astrid Manrique,](https://www.infobae.com/resizer/v2/OYXRXY37VXAEIMDZTY2FF5KTRE.jpg?auth=dde45100538e80cb16ec45cd4ddfe67231942cf21e026dd862e33d8c2d76dbcd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Frente a varios medios de comunicación informó lo siguiente: “Simplemente quiero manifestar que hemos venido a la Corte a presentar la diligencia de indagatoria en razón a la situación que se ha presentado con las nuevas afirmaciones de funcionarios públicos respecto de hechos que tienen que ver con esta investigación. Se ha pedido a la Corte Suprema la suspensión de la diligencia. La diligencia no fue suspendida”.
El abogado Andrés Garzón de igual manera manifestó que Karen Manrique guardó silencio en la diligencia, ya que se desconocen los detalles de las acusaciones de Olmedo López, quien se ha negado a declarar. No obstante, aclaró que en el momento en que se conozca la imputación completa, la congresista rendirá indagatoria y responderá al proceso.
“En razón a que no conocemos de manera detallada las indicaciones de Olmedo López quien se ha negado a declarar en la Sala de Instrucción, se guardó silencio. Sin embargo, se dejó claro que en el momento que se conozca realmente toda la imputación la representante Karen Manrique va a ser su pronunciamiento en indagatoria y va a responder”, comentó el abogado con respecto a la diligencia en la que fue citada la representante a la Cámara.
Según se dio a conocer, la defensa de la congresista Karen Manrique solicitó al despacho del magistrado instructor Misael Rodríguez que se cite a declarar a varios ministros del gobierno del presidente Gustavo Petro en relación con este caso. Entre los funcionarios requeridos figuran el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
El abogado Andrés Garzón aseguró que la legisladora Manrique actuó bajo la legalidad, además de que, según él no hubo ningún contrato ni se ha perdido dinero del erario público.
![Según se dio a conocer,](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7W5I3KWDXHXWWSXVM7TXFWQKU.jpg?auth=6b344b646f25353e2333ec3eed050fec3a6030cbb4d13aed0ffeb68c476267bb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“No hubo ningún contrato, no se desembolsó un peso, ni hay ningún dinero embolatado para el país. Eso es muy importante, y segundo, para esta situación, la representante Karen Manrique actuó debidamente autorizada por la ley esas dos cosas son muy importantes que lo sepa el país”, aseguró Garzón.
Y es que, de acuerdo con las declaraciones del exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López, la congresista Karen Astrid Manrique, elegida por las curules de paz, habría anotado en una libreta los municipios donde presuntamente se ejecutarían contratos irregulares con recursos públicos desviados de dicha entidad.
Según lo señalado, los municipios beneficiados serían Cotorra, en el departamento de Córdoba; Saravena, en Arauca; y El Carmen de Bolívar. El monto de los supuestos contratos irregulares ascendería a 92.000 millones de pesos.
![De acuerdo con las declaraciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYCUCEX6P5BAFG5A3LP6EMJCUI.jpg?auth=e2ea2d7205ab392be6f9c020c07843283e823b4909d064afedb6becb8df1491d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con las declaraciones del exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, la congresista Karen Astrid Manrique habría sido presuntamente designada por los parlamentarios de la Comisión Tercera de Hacienda y Crédito Público para gestionar de manera irregular la adjudicación de contratos con recursos de dicha entidad.
Más Noticias
Tras ser alertados por una balacera, la Policía halló 190 kilos de cocaína en Buenaventura
Cuando buscaban al agresor de un hombre que hirieron con arma de fuego, los uniformados hallaron el estupefaciente
![Tras ser alertados por una](https://www.infobae.com/resizer/v2/USMXM3JKO76JSKCIRU7ZGMES5Q.jpg?auth=1b778b100820f4afb4d344ef3521b546012a453d89f998bf38c61f84d42527ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte Constitucional ordena a Protección no exigir documentos adicionales a menores que reclaman pensión de sobreviviente
La decisión se produjo tras analizar el caso de un menor cuya madre presentó el registro civil de nacimiento para solicitar el reconocimiento de la pensión
![Corte Constitucional ordena a Protección](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW5D2JVI25C5FK7MZEF4OLFZ2Q.jpg?auth=de3277afff4782d0b431c3184fe1b78021286d47a9173e07bc49640360d81cf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Ibáñez fue elegido como nuevo presidente de la Corte Constitucional
Para la vicepresidencia resultó elegida Paola Andrea Meneses Mosquera
![Jorge Ibáñez fue elegido como](https://www.infobae.com/resizer/v2/24AUPX5AJVGBFKEAEHOHBK72CI.jpg?auth=ddf62341b1a7acefef896274fdb212c1f2af003bfca190520d92052d483db462&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bruce Mac Master advierte "incertidumbre" tras consejo de ministros del Gobierno Petro
El presidente Gustavo Petro llevó a cabo el pasado 4 de febrero un Consejo de Ministros que fue transmitido en vivo a nivel nacional
![Bruce Mac Master advierte "incertidumbre"](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRQX2ZVJ2OH4VHQHEJCGGGXZTY.jpg?auth=7fa242d3ebe59a4c344fa52da2578ec9d59d12b4e535778205943a7ffd072feb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Procuraduría exige medidas urgentes para evitar desabastecimiento de energía y conforma grupo de vigilancia
Desde la entidad hay una la creciente preocupación por la acumulación de deuda en subsidios públicos
![Procuraduría exige medidas urgentes para](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEDCSOSK2FBSTD5CRL2IZSGQZQ.png?auth=42efad603ad2a022236b36839a738a122469dce2484f33dd9b1a5f6ee1f335dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)