Alias La Muñeca, una mujer acusada de liderar una red de sicarios en Santander, fue capturada en un operativo que llevaron a cabo las autoridades en Barrancabermeja.
Según explicaron desde la Policía del Magdalena Medio, junto con ella, fueron detenidos alias Leopoldo y un menor de edad, quienes presuntamente formaban parte de su estructura criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Frente a ello, el teniente coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía del Magdalena Medio, informó que alias La Muñeca era buscada por su implicación en varios homicidios y se sospecha que lideraba una red especializada en ajustes de cuentas.
“Con la captura de alias La Muñeca y alias Leopoldo, se genera un parte de tranquilidad en la región. Estas detenciones marcan un avance en la desarticulación de estructuras delictivas responsables de los recientes homicidios”, sentenció el oficial.
Durante el operativo, las autoridades incautaron un revólver y una pistola calibre 9 mm que fueron posteriormente sometidas a análisis balísticos para determinar si fueron utilizadas en crímenes recientes.

Y es que alias La Muñeca se había convertido en un objetivo prioritario para las autoridades debido a su presunto rol en asesinatos selectivos que mantenían en alerta a la población de Barrancabermeja.
De hecho, fuentes de inteligencia explicaron que era una pieza clave en una organización que operaba con un modus operandi sofisticado, utilizando armas de fuego de alto calibre y conexiones locales para ejecutar sus crímenes.
Tras la captura, alias ‘La Muñeca’ y sus presuntos cómplices fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Según explicaron desde la Policía Nacional, en las próximas horas, se llevarán a cabo audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medidas de aseguramiento. Se espera que la Fiscalía solicite prisión preventiva, considerando la gravedad de los hechos y el riesgo que representan los detenidos para la sociedad.
Ante ello, el periodista Jacobo Solano Cerchiaro, que ha vigilado de cerca la situación de orden público en diferentes sectores del país, aseguró que La Muñeca era la sicaria más “temida” en todo Santander.
La captura de esta criminal es una muestra más de la compleja situación relacionada con la inseguridad en Santander, aspecto que ha colocado a su capital, Bucaramanga, como una de las ciudades con mayores índices de asesinato en todo el territorio nacional.

Inseguridad, una de las principales problemáticas en Bucaramanga
Y es que desde la Policía Metropolitana de Bucaramanga manifestaron a Infobae Colombia que en el primer trimestre del año se registraron 30 homicidios en la Ciudad Bonita. Tales cifras representan el incremento de un caso comparado con las estadísticas del año inmediatamente anterior, cuando desde el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reportaron 29 casos en la ciudad.
Así mismo, los datos del presente año son superiores a los del mismo periodo de 2022, cuando las autoridades reportaron 26 crímenes de dicha índole, así como de 2021, cuando se registraron 24 casos.
Las estadísticas demuestran que en Bucaramanga se reporta un homicidio cada tres días aproximadamente, dando muestra de un panorama oscuro con respecto a dicha problemática.

Según explicaron las autoridades, las principales causas de dichos episodios son riñas callejeras, problemática que representa el 40% de los casos, así como ajuste de cuentas con 25% y violencia intrafamiliar con el 15%.
De igual forma, los organismos encargados indicaron que las zonas más afectadas por este tipo de crimen en la capital santandereana son las comunas 12, 13 y 14, esta última colindando con el municipio de Floridablanca.
Así mismo, es importante añadir que alias Pichi continúa agigantando su historial criminal. A pesar de que estuvo bajo la lupa de las autoridades meses atrás, Óscar Camargo logró eludir a la fuerza pública huyendo de un apartamento en el que permanecía en Medellín y seguiría haciendo de las suyas en todo Santander, zona en la que ha basado sus actividades criminales desde hace meses.
Más Noticias
Final Copa Libertadores 2025: hora y dónde ver Palmeiras vs. Flamengo en Colombia
Jorge Carrascal sería titular en el equipo de Río de Janeiro, que busca consagrarse por tercera vez en su historia en el máximo certamen de clubes a nivel internacional

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Ya hay fecha para la Ciclovía Nocturna de diciembre en Bogotá: más de 95,16 kilómetros de vías exclusivas para disfrutar la Navidad
El inicio de la temporada decembrina estará marcado por un espectáculo de luces y música, seguido de una jornada nocturna exclusiva para ciclistas, patinadores y peatones, fortaleciendo la integración y la vida comunitaria

EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Vuelven a rechazar intento de Daniel Quintero de inscribir comité para recolección de firmas: juez respaldó a la Registraduría
El Juzgado 62 Administrativo de Bogotá declaró improcedente la tutela que instauró el exalcalde de Medellín contra la entidad colombiana encargada de organizar las elecciones


