
Vuelve y juega con el uso del castigo del cepo entre la comunidad embera que permanece refugiada en en la Unidad de Protección Integral (UPI) de La Rioja, en el centro histórico de Bogotá, luego de que llegaran a la ciudad en 2021 desplazados por la violencia en sus territorios ancestrales en Risaralda y Chocó.
La alcaldía de Bogotá, a través de su secretaría de Integración Social, denunció ante la Fiscalía General de la Nación que seis menores, entre los 11 y 14 años de edad, fueron sometidos con ese dispositivo ancestral con el que les inmovilizan las piernas y los obliga a permanecer en el piso durante el tiempo que dura esa sanción dentro de la justicia de ese pueblo originario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En un comunicado detallaron que el caso fue reportado el pasado jueves 28 de noviembre, tras el reporte de la ausencia, en el Centro Amar, de uno de los adolescentes afectados, lo que tuvo como consecuencia que le impusieran el cepo.
Al resto de menores afectados los sometieron a ese castigo por, supuestamente, consumir sustancias psicoactivas, durante su estancia en la UPI.
Por esa situación, desde la mencionada cartera del Gobierno, señalaron que, además, de la denuncia ante el ente acusador del señalado hecho de maltrato intrafamiliar y en contra de menores de edad, también lo pusieron en conocimiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) que se encargaron de verificar que los jóvenes fueron liberados del cepo y ya estaban de nuevo en las instituciones educativas en las que estudian.

Lo mismo hicieron ante la Secretaría de Salud de Bogotá, por el presunto consumo de estupefacientes que involucra a menores de edad.
Desde el Distrito, además, recordaron que aunque este tipo de penalización forma parte de las costumbres de ese pueblo indígena, no aplican en la capital colombiana, pero pese a ello han evidenciado con este caso, y otros en el pasado, que es “recurrente la práctica de castigos físicos mediante el uso del cepo en la unidad operativa en niñas, niños y adolescentes, y con esto un claro incumplimiento de las disposiciones constitucionales” que viola la protección de los derechos de los menores de edad y las “normas referidas a la prohibición del castigo físico y los tratos crueles y humillantes o degradantes” en su contra.
Finalmente señalaron que la sede de la UPI de La Rioja está destinado, precisamente, para garantizar los derechos de los menores de edad que se encuentran en situación de vulnerabilidad y los conminaron a que recurran “al diálogo y el afecto como las mejores lecciones para la crianza de sus hijos”.
Desde agosto de este año, los funcionarios de la alcaldía Mayor de Bogotá han venido denunciando que los miembros de la comunidad ancestral han sometido al cepo a menores de edad, incluso cuando permanecieron en el Parque Nacional desde finales del 2023.
Más Noticias
Gobernador de Putumayo calificó como el “peor de los crímenes” el caso de los militares quemados en medio de una asonada
John Gabriel Molina condenó enérgicamente el hecho, que dejó a dos uniformados con quemaduras graves durante una operación antidrogas, y advirtió sobre el impacto que este tipo de actos tiene en la región

Enrique Peñalosa tildó de “chimbo” el relato de Petro que vincula a ‘El Mosco’ y el Bronx con el asesinato de Miguel Uribe
En su planteamiento, el presidente cuestionó la actuación de las autoridades extranjeras, lamentando que la justicia ecuatoriana no haya entregado a alias El Mosco a Colombia

Sociólogo analizó el nombre ‘Plata o plomo’, del grupo criminal que atentó contra Miguel Uribe Turbay: “La violencia ha sido una herramienta de control social”
El grupo de WhatsApp en el que se planeó el atentado contra Miguel Uribe Turbay tenía el nombre de una frase popular de Pablo Escobar

EN VIVO Colombia vs. Bolivia, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: la Tricolor busca el cupo al mundial de 2026
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

Super Astro Sol: resultados ganadores del 4 de septiembre
Esta lotería colombiana lleva a cabo dos sorteos al día en el que ofrece cientos de millones de pesos en premios
