1.635 vehículos abandonados por sus propietarios en Bogotá serán subastados: así puede participar

La Secretaría de Movilidad busca reducir la acumulación de autos en los patios. Las subastas se realizan para aliviar espacio y contribuir al cuidado del ambiente

Guardar
Desde 2018, más de 9,307
Desde 2018, más de 9,307 autos han sido subastados, apoyando economía circular. Nueva convocatoria ofrece perspectivas resonantes en ciudades - crédito Secretaría de Movilidad de Bogotá

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad más de 37.000 vehículos inmovilizados por las autoridades y abandonos por sus propietarios serán subastados en diciembre, a partir de lo señalado por la Ley 1730 de 2014, que permite su subasta tras un año de abandono.

La secretaría implementó una estrategia de subastas para gestionar esa situación. Además, la entidad precisó que dicho proceso busca aliviar la congestión en los patios y mitigar el impacto ambiental y en el espacio público que generan los automotores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Para 2024, la dependencia realizó cuatro subastas, ofertando un total de 3.800 vehículos. En la más reciente, se subastarán 1.635 vehículos. El espacio está dirigido principalmente a empresas de metalurgia y siderurgia, interesadas en adquirir estos vehículos para su desintegración y uso como materia prima.

Antes de proceder con la subasta, la secretaría publica las placas de los vehículos declarados en abandono en un periódico de amplia circulación. La dependencia explicó que eso se hace para notificar a los propietarios, poseedores o terceros interesados, como locatarios o acreedores, sobre la posibilidad de reclamar sus vehículos pagando las deudas acumuladas por concepto de parqueadero y grúa. Si no se presenta ningún interesado en un plazo de 15 días hábiles tras la publicación, se procede con la subasta conforme a la ley.

La Subsecretaria de Servicios a la Ciudadanía, Adriana Iza Certuche, invitó a las empresas del sector metalúrgico a participar en la subasta número 24, destacando la oportunidad que representa para estas industrias. Desde 2018, la Secretaría ha subastado 9.307 automotores, lo que ha contribuido a descongestionar los patios y mejorar el medio ambiente en la ciudad.

Las empresas metalúrgicas y siderúrgicas son el principal objetivo de la nueva subasta - crédito Secretaría de Movilidad

Recuerden es una convocatoria para subastar 1.635 vehículos que salen como destino final chatarra. Por último, hacer una invitación a todos los ciudadanos de Bogotá que retiren sus vehículos de patios cuando han sido inmovilizados por una infracción de tránsito”, precisó Certuche.

Las empresas interesadas en participar en las subastas pueden encontrar los requisitos de inscripción y participación en el sitio web de la Secretaría de Movilidad o a través de la Comercializadora NAVE Ltda. Las inscripciones para la próxima subasta se realizarán del 3 al 5 de diciembre de 2024, y la puja se llevará a cabo el 6 de diciembre a las 11:00 a. m.

Estos son los nuevos puntos de atención para la salida de vehículos de patios en Bogotá

Desde 2023, la Secretaría de Movilidad de Bogotá implementó un sistema para agilizar la salida de vehículos de los patios de la ciudad, permitiendo que ciertos trámites se realicen de manera virtual. Esta iniciativa busca facilitar el proceso para los conductores que han cometido infracciones específicas.

La entidad estableció 19 puntos de atención de la Ventanilla Única de Servicios en 17 localidades de Bogotá. Estos puntos están diseñados para que los conductores puedan realizar diversos trámites relacionados con el tránsito. Sin embargo, no todos los puntos ofrecen los mismos servicios, ya que las responsabilidades han sido reasignadas para optimizar los procedimientos, como la salida de vehículos de los patios.

La dependencia cuenta con 19
La dependencia cuenta con 19 puntos de atención de la Ventanilla Única de Servicios, distribuidas en 17 localidades de la ciudad - crédito Ventanilla Única de Servicios

Los puntos más frecuentados para este trámite son los Centros de Servicio de Movilidad Calle 13 y Paloquemao. A estos se sumaron los siguientes puntos para atender la creciente demanda:

  • VUS Engativá (Nuestro Bogotá) - carrera 86 # 55A - 75, L3 - 43, 47 y 51
  • VUS Fontibón 1 (Fontibón Centro) - calle 19 # 99 – 68
  • VUS Kennedy (Tintal Plaza) - avenida carrera 86 # 6 - 37, Local 286 – 287
  • VUS Puente Aranda (C. C. Carrera) - avenida de las Américas # 50-15 Local A1002
  • Centro De Servicios De Movilidad - calle 13 # 37 – 35
  • Centro De Servicios De Movilidad Paloquemao - carrera 28ª # 17a 20

Igualmente, la opción de realizar el trámite de manera virtual está disponible para infracciones específicas, lo que permite a los conductores completar el proceso desde la comodidad de su hogar.

Para llevar a cabo el trámite en línea, los conductores deben ingresar al sitio web www.ventanillamovilidad.com.co y seleccionar la opción “Salida de Patios”. Luego, deben escanear el código QR del aviso “Mi Movilidad a un clic” y registrarse proporcionando la información requerida por la plataforma.

Es importante que los conductores verifiquen los horarios de atención antes de programar la fecha y hora para el retiro de su vehículo. La Secretaría de Movilidad recomendó llegar con al menos 15 minutos de anticipación para evitar congestiones en el lugar.

Guardar

Más Noticias

El Barcelona se arrepintió y borró publicación con imagen de Mapi León, jugadora involucrada en escándalo por tocamientos indebidos a la colombiana Daniela Caracas

La decisión se tomó después de que se difundieran videos del incidente, que muestra un choque entre Caracas y Mapi León, tras el cual la jugadora del Barcelona pone sus manos en la zona íntima de su rival

El Barcelona se arrepintió y

Sebastián Villa genera polémica con mensaje previo a su esperado partido en La Bombonera ante Boca Juniors

El futbolista colombiano, que salió por la puerta de atrás del equipo “Xeneize” por sus líos judiciales, vuelve a pisar la cancha del equipo de Buenos Aires, ahora con Independiente de Rivadavia

Sebastián Villa genera polémica con

Amparo Grisales se erizó, pero de la rabia, con participante que la acusó de no tener criterio ni oído musical en ‘Yo me llamo’

La jurado del ‘reality’ le respondió al imitador de Rubén Blades, que cuestionó su profesionalismo como juez, pero el concursante se llevó un contundente llamado de atención

Amparo Grisales se erizó, pero

Yina Calderón dejó plantada a Karen Sevillano en vivo y le contestó contundentemente: qué fue lo que pasó

La empresaria de fajas no quiso colaborarle a la presentadora del ‘After’ con su programa y a cambio le dijo unas fuertes palabras con las que le pidió que no la invitara más

Yina Calderón dejó plantada a

Autoridades investigan la muerte de ciudadano turco en el barrio Laureles de Medellín

Por una llamada se alertó a las autoridades, que encontraron el cuerpo sin vida del extranjero boca arriba, al parecer, sin ningún tipo de señal de violencia

Autoridades investigan la muerte de
MÁS NOTICIAS