Cayó banda por fraude masivo de gas natural en Bogotá y Cundinamarca

Según la Fiscalía, los miembros de la organización usaban uniformes y documentos falsos similares a los de la empresa de gas para engañar

Guardar
Fueron judicializadas cinco personas señaladas
Fueron judicializadas cinco personas señaladas de alterar los medidores en establecimientos de comercio - crédito Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación desmanteló una organización criminal conocida como Los Pájaros, señalada de manipular medidores de gas en diversos establecimientos comerciales de Bogotá y municipios de Cundinamarca.

De acuerdo con información del ente investigador, esta banda habría causado pérdidas superiores a 2.500 millones de pesos a la empresa distribuidora del servicio de gas, mediante una técnica ilegal denominada by pass, que consiste en alterar los registros de consumo para reducir los costos de las facturas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cinco presuntos miembros de esta organización fueron capturados por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el apoyo del Ejército Nacional, en diferentes localidades de Bogotá como Engativá, Rafael Uribe Uribe y Usme, así como en Soacha, Cundinamarca.

Los detenidos fueron identificados como Daniel Alirio Ballén Ramírez, Luis Fernando Buitrago López, Óscar Silvestre Buitago López, Wilson Armando Andara Cabrera y Diego Alejandro Abril Pinilla.

Habrían generado pérdidas por más
Habrían generado pérdidas por más de 2.500 millones de pesos a la compañía que suministra el gas en la ciudad y el departamento - crédito Fiscalía

Un fiscal de la Unidad de Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Bogotá imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir agravado, defraudación de fluidos y falsedad en documento público. Según las investigaciones, los implicados utilizaban uniformes y documentos falsos similares a los de la empresa de gas para llevar a cabo sus actividades ilícitas.

El juez de control de garantías determinó que los integrantes de Los Pájaros, deberán cumplir con una medida de aseguramiento privativa de la libertad en sus residencias mientras avanza el proceso judicial en su contra.

Desmantelada banda que había robado equipos de telecomunicaciones e infraestructura por $2 mil millones

En un operativo conjunto entre la Policía de Santander, la Fiscalía 2 Seccional EDA, la SIJIN, el Ejército Nacional y la gerencia de seguridad de Claro Colombia, se logró desmantelar a la organización delincuencial conocida como Los Satélite.

Esta banda se especializaba en el robo de infraestructura de telecomunicaciones, generando cuantiosas pérdidas económicas y afectaciones al servicio en varias comunidades.

En palabras de Claro Colombia, “la conectividad es imprescindible para todas las personas y las comunidades. Sin embargo, a causa de robos y daños a los equipos de telecomunicaciones, los ciudadanos pueden quedar aislados y sin comunicación”.

Ocho personas fueron capturadas por millonario robo de equipos a empresa Claro en Santander - crédito Claro Colombia

Este tipo de delitos no solo implica una reposición de equipos, sino un deterioro en las comunicaciones que impacta directamente a los usuarios de telecomunicaciones.

Durante los últimos dos años, Claro Colombia reportó 62 robos en zonas rurales de Boyacá, Tolima, Santander y Meta. Estas acciones criminales desencadenaron interrupciones significativas en el servicio en municipios como Tona, Galán, Palmas del Socorro y Zapatoca.

Según Claro, “estamos trabajando de manera conjunta con la Fiscalía y la Policía Nacional para prevenir este tipo de delitos y garantizar la prestación de los servicios”, enfatizando su compromiso con proteger la infraestructura crítica de comunicaciones.

El proceso de investigación, que se extendió por nueve meses, abarcó distintas localidades como Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Bogotá. Finalmente, se logró la captura de ocho miembros de la mencionada organización. La economía sufrió un duro golpe, con pérdidas que superan los 2,000 millones de pesos colombianos, debido a los costos de reposición de equipos y trabajos de reinstalación, señalan los informes mediáticos.

Organización dedicada al hurto de
Organización dedicada al hurto de infraestructura de telecomunicaciones en Santander - crédito Claro Colombia

El impacto económico de los robos es solo una parte del problema. “Claro enfatiza que el daño a las infraestructuras de comunicación está tipificado por la ley y conlleva sanciones económicas y penales”, comentan los medios.

Más allá de las pérdidas monetarias, hay un costo social. “Los delitos contra la infraestructura de telecomunicaciones pueden dejar a comunidades completas sin acceso a servicios esenciales”, destaca el comunicado de Claro.

Por esta razón, se hace un llamado a la denuncia ciudadana. Claro Colombia exhorta a quienes tengan información o sean testigos de robo o daño a equipos de telecomunicaciones, como plantas eléctricas, baterías, cables y fibra óptica, a reportarlo. Las denuncias se pueden realizar a través de la línea 160 para móviles Claro, al PBX central 3102008888 opción 1, o a la línea de emergencias 123 de la Policía Nacional. Esta iniciativa busca no solo contener el problema, sino prevenir futuras incidencias.

Guardar

Más Noticias

Día sin carro y sin moto: autoridades entregaron balance general preliminar de la jornada

La jornada obligatoria transcurrió sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público fue uno de los medios más utilizados durante el día, con más de 3.800.000 de validaciones

Día sin carro y sin

Vendedor de frutas en Sincelejo se vuelve viral en redes tras al alimentar a un perro que lo espera con emoción

Un acto singular muestra el vínculo entre humanos y animales. Un comerciante y un perrito protagonizan un emotivo momento que enternece en plataformas digitales

Vendedor de frutas en Sincelejo

Así reaccionaron los ‘Impresentables’ por participación de Valentina Taguado en ‘MasterChef Celebrity’: “Falsa”

La locutora y figura radial pasa a formar parte de la nueva temporada de uno de los realities más seguidos del país, generando reacciones significativas entre sus excompañeros y seguidores

Así reaccionaron los ‘Impresentables’ por

Junior de Barranquilla le cerró las puertas a Teófilo Gutiérrez porque buscaría a otro jugador: vendría de Europa

Pese a las intenciones del atacante para volver al club Tiburón y cerrar su carrera, tal parece que el libro de fichajes se cerraría con un hombre con mucho recorrido

Junior de Barranquilla le cerró

Sergio Fajardo respondió a Carlos Carrillo por referirse a sus fracasos electorales: “Prefiero perder antes que hacer trampa”

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que el exgobernador decidió “perder” las elecciones en 2018 y en 2022 y que pasará lo mismo en 2026

Sergio Fajardo respondió a Carlos
MÁS NOTICIAS