
Uniformados de la Policía nacional lograron la captura de siete taxistas que integraban una organización criminal dedicada a la extorsión de otros conductores de la ciudad, así como el control de varios acopios en los barrios El Poblado y Provenza.
De acuerdo con el reporte entregado por la Fiscalía General de la Nación, la banda conocida como Los Taxistas operaba desde el año 2012, donde se ubicaban en los sectores más exclusivos del entretenimiento nocturno de la ciudad, lugar a donde acuden nacionales y extranjeros, respectivamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el ente acusatorio, la manera en la que desempeñaban sus actividades ilegales consistía en que los siete miembros de la organización se distribuían los puntos de acopio, donde realizaban cobros semanales entre 5.000 y 30.000 pesos a otros conductores para que pudieran trabajar en dichos sitios.
En caso de negarse a entregar el dinero mencionado, se exponían no solo a daños al vehículo, sino a posibles atentados contra sus vidas.

Incluso, la Fiscalía conoció el caso de un conductor que habría entregado una suma de $4.000.000 para evitar posibles represalias de esta organización delincuencial.
“Durante la investigación, se evidenció que una de las víctimas entregó un total de $4.000.000; otro habría entregado $800.000 por el derecho a estar en el acopio, además de pagar $30.000 semanales”, señaló el ente acusatorio en un comunicado.
De igual manera, la investigación detalló que estos delincuentes no solo exigían los cobros extorsivos, sino que también obligaba a comprar sustancias ilegales a aquellos conductores que no pagaban el monto económico.

Alianza con La Terraza
Para ello, la Fiscalía indagó que esta banda habría realizado nexos con el grupo delincuencial La Terraza, una de las organizaciones que conforman la reconocida ‘Oficina’, que operan en gran parte de Medellín como los barrios Aranjuez, Villa Hermosa, Manrique, Santa Cruz, La Candelaria, Sabaneta, y Envigado, entre otros.
De acuerdo con el Gaula de la Policía, la banda Los Taxistas habría llegado a obtener rentas ilegales de al menos cinco millones semanales por la actividad mencionada.
De los siete capturados en la redada policial, dos personas serían los cabecillas de la organización. Se trata de Marco Aurelio y Jhony Alexander Marín Muriel, dos hermanos que estaban al mando de las rentas ilegales de la agrupación criminal que operaba en Medellín.
Los otros integrantes de esta estructura son Dany Alexander Restrepo, Luis Fernando Restrepo Calderón, Yeison Arley Marín Marulanda, y Jonathan Edison Ríos Arango, según informes revelados por El Tiempo.
Los detenidos fueron llevados ante un juez de control de garantías, en donde la Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada, cargos que no fueron aceptados por los siete integrantes de la banda delincuencial. Por ello, el juez dictó medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanza la investigación en su contra.

Otros tres capturados por extorsión en Bello
Por otra parte, la Policía nacional reportó la captura y judicialización de tres sujetos adscritos a dos bandas delincuenciales que tenían azotada la población de Bello, Antioquia, a través de la extorsión y el denominado loteo ilegal.
De acuerdo con el reporte oficial, la investigación a estos miembros de estas estructuras criminales tuvo una duración de once meses, quienes tenían el control de cobros extorsivos y la venta de sustancias ilegales en los sectores de Nueva Jerusalén y barrios de este municipio antioqueño.
Los tres capturados fueron identificados como alias El Flaco, alias El Gurre y alias Castillo, quienes eran parte de las estructuras conocidas como Los Chatas y La Maruchenga. En cuanto al primer procesado, se conoce que es cabecilla de la organización La Maruchenga, mientras que los otros dos vinculados eran nexos de la banda Los Chatas.
“La investigación permitió determinar que los presuntos delincuentes lideraban la venta de lotes ilegales en el barrio Nuevo Jerusalén del municipio de Bello, afectando también los barrios de Pérez, Espíritu Santo y Sierra Monte de Medellín”, aseguró el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana de Medellín.
Los tres capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, donde deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, desplazamiento forzado y microtráfico.
Más Noticias
Ecopetrol sufrió fuerte descalabro por la caída del precio del petróleo a nivel mundial: se esperan millonarias pérdidas
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades

La mayoría de los colombianos tiene una imagen desfavorable del presidente Gustavo Petro pero apoya la consulta popular: estos fueron los resultados de la nueva encuesta Polimétrica
Según los resultados de la encuesta de Polimétrica, la favorabilidad del presidente Gustavo Petro disminuyó progresivamente desde agosto de 2022

Petristas respondieron a carta abierta de Efraín Cepeda: “El jefe de la banda anti reformas”
La relación entre Gustavo Petro y el presidente del Senado se ha deteriorado en medio de disputas sobre la reforma laboral y leyes clave

Laura Sarabia celebró la elección de Laura Gil como secretaria general adjunta de la OEA: “Me llena de orgullo”
Con una votación histórica en la sede de la organización en Washington, la diplomática se convierte en la primera mujer y primera colombiana en ocupar este cargo

Cielo Rusinque hizo arder las redes tras su participación en el Festival Vallenato en medio de la crisis: “Deberían dejar tanta amargura”
En medio de la violencia que hay contra la fuerza pública, ministros y congresistas del Pacto Histórico participaron en una ‘fiesta’ que no pasó desapercibida
