
El abogado Carlos Alfonso Recalde fue sancionado por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial tras presentarse en estado de embriaguez durante una audiencia en el departamento de Putumayo.
El incidente ocurrió el 25 de junio de 2022, cuando Recalde, quien defendía a un acusado de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables, admitió estar “un poquito tomado” durante su intervención, según indicó la entidad sancionatoria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Blu Radio, el comportamiento del abogado durante la audiencia fue descrito como extraño, mostrando dificultad para hablar con claridad, respuestas repetitivas e incoherentes, y una conducta desorientada. Aunque no se pudo comprobar científicamente el consumo de alcohol, las evidencias circunstanciales y las reglas de la experiencia llevaron a la conclusión de que Recalde estaba bajo los efectos del alcohol, según el organismo sancionador.
“Si bien no se logró acreditar científicamente el consumo de bebidas alcohólicas, las reglas de la experiencia llevaron a concluirlo, pues presentó una notoria desorientación, apariencia física intoxicada, un comportamiento bastante anormal, sin sostener un hilo conductor de su discurso y repitiendo constantemente las incoherencias que exteriorizaba”, señaló el ente disciplinario.
Por todo lo anterior, la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Nariño, en una sentencia del 12 de marzo de 2024, declaró responsable al abogado de la falta prevista en el numeral 2 del artículo 30 de la Ley 1123 de 2007, a título de dolo. La sanción incluye una suspensión de ejercer el derecho a su profesión por un periodo de seis meses y una multa de casi $3′000.000.

Hay que recordar que, en medio de la intervención, Recalde confirmó estar en estado de embriaguez, en el que expresó lo siguiente: “Doctora, lo que pasa es que aquí al frente mío está el doctor Carlos, un poquito tomado… de referencia, o sea, yo, Recalde y yo”
Además, el jurista presentó un recurso de apelación, el 2 de abril de 2024, en el que sostenía que la falta de evidencia tangible debía ser suficiente para reconsiderar la decisión tomada por el tribunal. Pues el abogado argumentó, que la decisión inicial carecía de fundamento, ya que no existían pruebas que respaldaran la acusación de consumo indebido. Por lo tanto, buscaba anular la medida impuesta, en el que alegaba que no se cometió ninguna infracción durante el proceso.
Este caso resalta la importancia de mantener la profesionalidad y el comportamiento adecuado en el ejercicio del derecho, especialmente en situaciones judiciales donde se espera que los abogados actúen con la máxima integridad y responsabilidad. La sanción impuesta a Recalde subraya las consecuencias de no adherirse a estos estándares, ya que afectó no solo su carrera profesional, sino también la confianza en el sistema judicial.
Funcionario de la Secretaría de Movilidad es sancionado por borrar multas

Alfredo Solarte García, quien ejercía como personero delegado de la Secretaría de Movilidad de Cali, ha sido judicializado por su presunta implicación en un esquema de corrupción que, entre otras actividades ilícitas, se dedicaba a eliminar multas de tránsito de manera fraudulenta.
Según la Fiscalía General de la Nación, Solarte García habría sido parte de una estructura que, durante el periodo de 2019 a 2022, anuló 525 infracciones de tránsito correspondientes a 326 ciudadanos, obteniendo a cambio más de 100 millones de pesos.
La investigación llevada a cabo por la Fiscalía reveló que Solarte García, en el ejercicio de sus funciones, además de emitir resoluciones que revocaban comparendos, exoneraba pagos y evitaba la imposición de sanciones por infracciones de tránsito. Este entramado de corrupción no solo afectaba el sistema de multas, sino que también comprometía la integridad de las instituciones encargadas de regular el tránsito en la ciudad.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa
