
Julián Sastoque, concejal de Bogotá, solicitó al alcalde Carlos Fernando Galán que suspenda el racionamiento de agua durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.
La propuesta pretende que los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025, el suministro de agua no se vea interrumpido, con el objetivo de apoyar la economía local y brindar tranquilidad a las familias bogotanas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Blu Radio, Sastoque argumenta que los ciudadanos han mostrado un comportamiento ejemplar en el cumplimiento del racionamiento, lo que permite actualmente ajustar el cronograma para evitar cortes en plenas fechas navideñas. Por eso, el concejal destacó la importancia de estas fechas para el encuentro familiar y la actividad económica en la capital colombiana, sugiriendo que garantizar el acceso al agua en los hogares durante este periodo es crucial.
El concejal también mencionó que las localidades que enfrentarían cortes en esos días son áreas con alta actividad, como Ciudad Bolívar, Puente Aranda y Suba. Según Sastoque, la suspensión temporal del racionamiento beneficiaría tanto a los comercios que operan durante las festividades como a las familias que permanecen en la ciudad.

Por su parte, el alcalde Galán ha indicado que se realizará un estudio para evaluar la viabilidad de la propuesta. La administración municipal reconoce la crisis de abastecimiento de agua que enfrenta la capital colombiana, pero también considera la posibilidad de ajustes en el cronograma de racionamiento para mitigar el impacto en la población durante las celebraciones de fin de año.
Por otro lado, el concejal Marco Acosta ha apoyado esta iniciativa, destacando que la suspensión del racionamiento de agua entre el 20 de diciembre de 2024 y el 10 de enero de 2025 podría beneficiar tanto a los hogares como al comercio y la economía de la capital. Por eso, Acosta envió una carta al alcalde Galán, en el que solicita el levantamiento temporal de las restricciones, argumentando que esto podría mitigar los efectos negativos del racionamiento durante las festividades navideñas.
“El objetivo no solo es aliviar a los hogares, sino también apoyar al comercio y fomentar la reactivación económica en una época crucial para la ciudad”, señaló el concejal.

La propuesta de Acosta coincide con las declaraciones del alcalde Galán, quien ha mostrado apertura a reconsiderar las medidas de restricción si las condiciones hídricas continúan mejorando. Galán ha afirmó en ese momento que, de mantenerse la tendencia positiva de las lluvias, el Distrito podría cambiar las medidas actuales que afectan a la capital.
La mejora en los niveles de agua del Sistema Chingaza es un factor clave en esta discusión, ya que este sistema es fundamental para el suministro de agua en Bogotá. Las lluvias recientes han sido un alivio para la ciudad, que ha enfrentado desafíos significativos debido a la escasez de agua.
Recomendaciones para ahorrar agua
- La primera es reducir, lo más que puedas, el tiempo del uso de la ducha. Trata de que sea a la mitad, e idealmente no demorarte más de 3 minutos.
- Cierra la llave del lavamanos mientras que te afeitas o te cepillas los dientes.
- Revisa que en tu casa los empaques de las llaves, duchas y tuberías no presenten escapes.
- Cuando te dispongas a lavar la ropa, usa la lavadora con la carga completa. Usar pequeñas cargas desperdicia muchísima agua y energía.
- Verifica que las cisternas de los baños funcionen correctamente y lava los tanques de almacenamiento de agua para garantizar su pureza.
- No laves tu carro a chorros de agua, es mejor utilizar el agua en un balde.
- Finalmente, la empresa recomienda implementar aparatos ahorradores de agua. Instala duchas y llaves que ayudan a controlar el caudal suministrado.
Más Noticias
Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite

42 años después judicializaron a 14 policías (r) por la desaparición de estudiantes del caso ‘Colectivo 82’
Los uniformados retirados formaban parte de la extinta Dipec que se alió con el grupo ilegal Muerte a Secuestradores para lograr el rescate de los hijos del narcotraficante José Jader Álvarez

Distinto llega al top 10 de los podcasts favoritos en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

“Colombia ya no resiste más el asesinato de policías y soldados”: fuerte mensaje de Saray Robayo al Gobierno Petro
Desde el Partido de la U ha insistido en que el gobierno debe actuar con mayor contundencia para salvaguardar la vida de quienes integran la Fuerza Pública
“Este gobierno no se arrodilla”: Petro revela resultados y lanza advertencia al Clan del Golfo por ‘plan pistola’
Tras semanas de enfrentamientos y asesinatos de uniformados, el Clan del Golfo habría dado instrucciones internas para suspender el ‘plan pistola’ que venía ejecutando
