
El 28 de noviembre de 2024 se reanudaron las diligencias judiciales en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, que se enfrenta a un proceso judicial por soborno a testigos y fraude procesal. Sin embargo, hubo una solicitud que puede cambiar el rumbo de caso del político colombiano.
El delegado de la Procuraduría General de la Nación, Bladimir Cuadro, apeló la decisión de Sandra Liliana Heredia, jueza 44 de conocimiento de Bogotá, de considerar como prueba para el juicio las interceptaciones de la Corte Suprema al celular de Uribe.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cabe recordar que, esta es una de las evidencias más importantes en contra del exsenador, que registraron llamadas con su exabogado Diego Cadena, en las que presuntamente hablaron sobre sobornos a testigos.
“Este delegado del Ministerio Público solicita respetuosamente al honorable Tribunal de Bogotá en su sala de decisión penal que intervenga en la decisión objeto de disenso para revocar la decisión en cuanto al punto concreto de disenso referido a la exclusión de las 28 interceptaciones de comunicaciones que se suscitaron entre abogado y cliente y que fueron relacionadas en la solicitud de exclusión en detalle por parte de este delegado del Ministerio Público”, fueron las palabras de Cuadro en la diligencia de este jueves 28 de noviembre.
A la solicitud del delegado de la Procuraduría General de la Nación se sumó el líder político del Centro Democrático, que le pidió a la jueza que lleva el caso reconsiderar la medida impuesta y excluir del material probatorio, las interceptaciones telefónicas de sus conversaciones con el abogado Diego Cadena.
El principal argumento de Álvaro Uribe Vélez, fue la falta de garantías durante el proceso, además de la violación de ciertos derechos constitucionales como el secreto profesional que protege el prestigio, fama o reputación de una persona física o jurídica en relación con su actividad profesional o empresarial.
“Es el derecho al secreto profesional, la invulnerabilidad de las relaciones entre el abogado y el cliente, esa protección es una protección inobjetable. Entonces, ante una protección constitucional, ¿cómo no se excluyen esas llamadas?”, dijo.
El expresidente también lanzó duras críticas contra el ente acusador por la manera en la que justificaron la validez de la interceptación de las llamadas entre él y Diego Cadena, señalando que los teléfonos estaban relacionados con la investigación contra al excongresista Nilton Córdoba.
“Debo insistir en la falsa motivación con la cual quisieron justificar la interceptación de las llamadas, después de que cayeron en cuenta del error y tuvieron que corregirlo. No pueden justificar el relacionamiento con el caso del señor Córdoba, eso es una falsa motivación”, agregó.
En ese sentido, dijo que no se cumplieron los motivos para justificar la interceptación a su teléfono, puesto que no tienen una razón real para hacerlo. Asimismo, afirmó que esa decisión, injustificada, generó grandes afectaciones para él.

“Aquí hubo una decisión ilegal contra mi persona, eso elimina cualquier posibilidad de hablar de hallazgos inevitables”, agregó.
Álvaro Uribe también recriminó a la jueza su decisión de no aceptar como testigos a varios actores que su abogado Jaime Granados consideró fundamentales para su defensa, como es el caso de las personas que compartieron celda con el exparamilitrar Juan Guillermo Monsalve.
“Me quiero referir señora juez a unos de los testimonios que me han negado por ser muy repetitivos, entre ellos están las personas que compartieron celda con el señor Monsalve, por favor, si alguien comparte celda en un periodo de un año o más en varios lugares el testigo solo puede referirse al tiempo que compartió con él, por lo que cada uno tiene una experiencia diferente con Monsalve y ninguno puede asumir la responsabilidad de decir cuál fue la experiencia de los otros”, aseveró.
Por lo que el expresidente Uribe solicitó a la jueza la inclusión de estos testigos en el proceso que se lleva en su contra.
Más Noticias
Gobernador de Antioquia exige nombramiento fijo en ICBF y advierte: “Qué podemos esperar del resto del Estado”
La petición surge después de más de 24 meses en los que la entidad ha estado bajo dirección provisional en esta región

Este es el Pico y Placa en Cali para este martes 13 de mayo
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali

Pico y Placa en Medellín: qué vehículos descansan este martes 13 de mayo
La restricción vehicular en Medellin cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como del último dígito de la placa

Andrea Petro reveló la influencia de su padre en sus relaciones: “Me han invitado artistas, futbolistas y políticos, pero no me gusta”
Durante una dinámica en Instagram, la hija del presidente Gustavo Petro respondió sin rodeos si estaría dispuesta a salir con un seguidor; su confesión dejó en evidencia los límites que le impone su vida pública

Karina García desmintió rumores de tríos amorosos e infidelidades: “Nunca he sido la ‘moza’ de nadie”
La modelo paisa habló con Infobae Colombia sobre las polémicas en el reality, su relación con Altafulla y sus planes laborales
