
Toda una polémica generó la representante a la Cámara por el Pacto Histórico Susana Gómez Castaño, conocida como Susana Boreal, por las declaraciones que dio en relación con el sistema educativo colombiano. De acuerdo con la congresista, las falencias del mismo impiden que los estudiantes cuenten con garantías plenas de aprendizaje. Por ende, no debería permitirse que se les obligue a asistir a clases.
“Yo siento que obligar a un niño a asistir al colegio, a mí me parece que es una forma también de violencia y una forma de muy evidente de adoctrinamiento, porque es obligar al tiempo de una persona a que esté en un lugar en el que muchas veces no quiere estar”, aseguró.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según indicó la funcionaria, el hecho de que un niño, niña o adolescente asista a clases en una institución educativa, no garantiza que su formación sea de calidad, como se espera, debido a que el sistema educativo del país está “mandado a recoger” y tiene varias fallas que impiden su adecuado funcionamiento.
A todo esto se suma el hecho de que en varios colegios el ambiente es hostil para los alumnos que, además, son muchos: “40 o 50 niños en un salón con una profesora o un profesor sin garantías”, explicó. En consecuencia, aseguró que hay que respetar la voluntad de los niños y no obligarlos a hacer cosas que no desean, así los padres consideren que deben cumplir con su asistencia a clases.
Asimismo, criticó las temáticas que se les enseña en las aulas: “Tienen que estar sentados en una silla, ocho horas, escuchando un montón de cosas que la mayoría no les va a servir para absolutamente nada en sus vidas”.
La crítica de Vicky Dávila a la izquierda colombiana: “Se pasan”
La periodista y candidata a la Presidencia de la República Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila, rechazó las declaraciones de la representante, asegurando que quienes se consideran afines a la ideología de izquierda, representada hoy por el presidente Gustavo Petro, carecen de disciplina y orden. Asimismo, advirtió que el objetivo estaría en limitar la educación para que la población sea manipulable.
“En serio, qué tiene esta gente en la cabeza y en el corazón. Se pasan. Cómo es que razonan. Esto dice la congresista del Pacto Histórico, Susana Boreal (...). Esta izquierda destructora no sabe de disciplina, de reglas, de orden de las cosas, de procesos, de esfuerzo para salir adelante. Qué tal uno acolitarle a un niño que no estudie. Quieren a la gente cada vez más ignorante para poder manipularla más fácil”, escribió la candidata.

A las críticas se unió el exministro de Hacienda y Crédito Público Mauricio Cárdenas, que por medio de un video respaldó el sistema educativo colombiano, resaltando los beneficios que brinda a los ciudadanos. Incluso, puso como ejemplo a su familia.
“Es decir, que lo que deben hacer es quedarse en la casa. Qué gran error, la educación es lo que nos va a dar a nosotros la capacidad de romper nuestros límites, de llegar más allá. Yo tengo tres hijas mujeres que le han puesto mucho esfuerzo a la educación para, precisamente, empoderarse y avanzar y progresar”, indicó.
Aseguró entonces que la educación no es un problema, sino, más bien, una solución, porque, por medio de ella, las personas descubren la innovación y luchan contra la desigualdad. “Esto lo que nos está mostrando es cómo piensa el Pacto Histórico y cómo está alejándose cada vez más de lo que somos nosotros los colombianos, que nos gusta el trabajo”, concluyó el ex jefe de cartera.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes


