
Medellín se prepara para enfrentar el uso de pólvora durante la tradicional Alborada, un evento que se celebra entre la medianoche del 30 de noviembre y la madrugada del 1 de diciembre de 2024.
Las autoridades han implementado un plan para prevenir el uso de estos artefactos explosivos, según informó el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El operativo contará con la participación conjunta de la Policía, el Ejército Nacional, la Secretaría de Tránsito y otras dependencias municipales. Para garantizar la seguridad durante diciembre, se desplegarán 1.200 uniformados en puntos estratégicos de la ciudad. Villa Mejía destacó que ya se han identificado los lugares donde históricamente se realiza esta práctica, y se asegurará la presencia de las autoridades para evitar el uso de pólvora.
Hasta la fecha, las autoridades incautaron 1.692 unidades de elementos pirotécnicos, lo que refleja el compromiso de la administración local en la lucha contra el uso de pólvora. Además, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en medio del lanzamiento de la campaña Hay luces que apagan la felicidad, no a la pólvora, advirtió sobre los riesgos adicionales que representa la manipulación de pirotecnia, especialmente los llamados ‘totes’, que contienen fósforo blanco, una sustancia tóxica que puede causar daños en el hígado.

Por eso, el mandatario local hizo una invitación a la ciudadanía de celebrar las fiestas navideñas sin la necesidad de la pólvora, por lo que también hizo un llamado a los adultos para el buen cuidado de las niñas y niños, para que estos eviten manipular este tipo de artefactos, ya que las consecuencias pueden ser graves en términos de salud y judiciales.
“Queremos invitarlos a que cuidemos mucho, especialmente, a nuestras niñas y niños, que terminan siendo las víctimas de los inventos de los adultos. Uno no puede creer que todavía hay papás o mamás o tíos o abuelos que inciten a un niño a decirle, ‘venga, vamos a quemar estos chorrillos porque no pasa nada malo’ y esos niños terminan quemados. Les quiero recordar a los padres de familia, a los adultos que tienen bajo su protección a un menor, que en caso de quemaduras de un niño, el adulto tiene una responsabilidad frente a la ley”, señaló el alcalde.
Además, Gutiérrez enfatizó que la ciudad ofrece una variada programación navideña en diferentes puntos para disfrutar en familia, sin necesidad de recurrir a la pólvora. “No hay excusa para que alguien diga que la única forma de celebrar la Navidad es en la Alborada o tirando pólvora”, expresó el alcalde, subrayando la importancia de la corresponsabilidad ciudadana, ya que no hay suficiente personal policial para vigilar a cada ciudadano.
Cifras de quemados

En el mismo evento de campaña, el alcalde de Medellín, recordó las cifras de los quemados en la capital de Antioquia durante 2023, en el que se registraron 57 casos. Esta cifra forma parte de un total de 87 incidentes en el Valle de Aburrá, lo que resalta la gravedad del problema en esta región. De acuerdo con Gutiérrez, en lo que va de 2024 ya se han reportado 27 personas afectadas por el uso de pólvora en la misma área.
El informe de la alcaldía también destaca el impacto de las quemaduras por líquidos calientes. En 2023, se contabilizaron 11.552 casos de este tipo de quemaduras, mientras que en 2024, hasta la fecha, se han registrado 8.477 incidentes. Estas cifras reflejan un problema persistente que afecta a miles de personas cada año.
Finalmente, el mandatario finiquitó con las lesiones por pólvora, por lo que Antioquia lideró en 2023 con 150 lesionados, lo que reflejó un incremento del 45,6% en comparación con años anteriores. Bogotá y Cundinamarca también experimentaron aumentos significativos, con 127 y 82 lesionados respectivamente, lo que equivale a incrementos del 29,6% y 46,4%.
Más Noticias
Alcaldía puso cuota de inclusión LGBTIQ+ en la 35 Feria del Libro de Bogotá
Conversatorios con escritores invitados y eventos, son la apuesta de la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría de Planeación, en el evento de las letras en la capital colombiana

Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales
