![El ajuste representa un movimiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/OY3OERWAENGG7PN7OCHCWRHMYQ.jpg?auth=493ed0a1483138bd35d6d71d54c08a8dc2495d90f4bb9fbe88f624bcf71cc3ca&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Hacienda, entidad que lidera Ricardo Bonilla, dio a conocer una propuesta para la actualización del listado de paraísos fiscales, aquellos países o territorios caracterizados por su baja o nula tributación y la falta de un efectivo intercambio de información fiscal con otros Estados.
De acuerdo con el documento, el listado se modificaría para incluir territorios notables como el Archipiélago de Svalbard, la República Cooperativa de Guyana y el Reino de Bahréin, entre otros. Este cambio también conllevaría la exclusión de Hong Kong como un paraíso fiscal. Dicho ajuste también representa un movimiento hacia la alineación con normas internacionales de transparencia fiscal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Exactamente, la propuesta incluye a:
- Archipiélago de Svalbard.
- Colectividad Territorial de San Pedro y Miguelón.
- Estado de Kuwait.
- Estado de Qatar.
- Estado Independiente de Samoa Occidental.
- Isla Queshm.
- Islas Pitcairn, Henderson, Ducie y Oeno.
- Islas Salomón.
- Labuán.
- Macao.
- Mancomunidad de las Bahamas.
- Reino de Bahréin.
- Reino Hachemí de Jordania.
- República Cooperativa de Guyana.
- República de Angola.
- República de Cabo Verde.
- República de las Islas Marshall.
- República de Liberia.
- República de Maldivas.
- República de Nauru.
- República de Trinidad y Tobago.
- República de Vanuatu.
- República del Yemen.
- Santa Elena, Ascensión y Tristán de Cunha.
- Sultanía de Omán.
Se cumple tarea pendiente
El asociado de Impuestos en EY Colombia Juan Torres aclaró que “el borrador no hace nada diferente a cumplir con una tarea pendiente”. Explicó que desde el Decreto 1966 de 2014, que reglamentó de manera parcial el Estatuto Tributario, estaba previsto hacer revisiones anuales del listado para actualizarlo cuando fuera pertinente.
![Ricardo Bonilla es el ministro](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBFX7JLAM5E3NFZT4ZQ2RFT3R4.jpeg?auth=1d2350f4c4d91eee2efa7bf08340c61d2ade20671ecfcc75ce6264f9dc541f4b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A su juicio, la exclusión de ciertos territorios responde a la existencia de tratados que permiten el intercambio de información tributaria, en especial, con los que ya hubo intercambio según el corte del 31 de diciembre de 2023.
Implicaciones fiscales
Este cambio no solo tiene implicaciones administrativas, sino también fiscales. Los contribuyentes que efectúan pagos hacia las jurisdicciones excluidas de la lista, como Hong Kong, evitarán cumplir con “una serie de requisitos, tales como hacer una retención en la fuente del 35%, y cumplir con las obligaciones formales de precios de transferencia”, comentó el tributarista a La República. Esta modificación podría facilitar las operaciones financieras globales para esos contribuyentes, llevándoles un alivio en sus transacciones.
Cooperación internacional
En términos de cooperación internacional, a pesar de lo que sería la actualización de la lista, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ya hizo intercambios de información con los territorios identificados como paraísos fiscales al corte del 31 de diciembre de 2023. La medida refleja el esfuerzo por mantenerse alineados con los estándares globales de transparencia fiscal, lo cual es vital para reducir la evasión y el fraude fiscal.
![Los paraísos fiscales son países](https://www.infobae.com/resizer/v2/5V7N3CII3RBF5DFRBK32GNP5JE.jpg?auth=5d127aea0cec6aaa39e00f5e588ef7f5cfd8fd730646b67db2f1ea3a3a75f774&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los cambios incluidos en la propuesta indican una revisión de jurisdicciones consideradas de baja o nula imposición, lo que refleja una evolución en los parámetros de cooperación internacional. De igual forma, las modificaciones revisan territorios tradicionales en las listas de paraísos fiscales, como las Islas Marshall y la República de Nauru.
La exclusión más relevante
Al respecto, Juan Torres destacó que la exclusión de Hong Kong es “la más relevante” debido a su papel preponderante en la economía internacional.
En el contexto actual en el que la cooperación fiscal y la transparencia son cada vez más críticas para la buena economía global, estas reformas buscan eliminar las jurisdicciones de la lista negra siempre y cuando se verifique una correcta cooperación tributaria. Así las cosas, la propuesta de la norma no solo se actualiza, sino que también garantiza que la lista de paraísos fiscales en Colombia esté en línea con los tratados y acuerdos internacionales vigentes.
Más Noticias
Así se vivió la segunda noche de nominación en ‘La casa de los famosos’: esas son las celebridades que quedaron en la placa
La segunda jornada de votaciones dejó a cinco celebridades en la placa de nominados, y uno de ellos podría ser eliminado en la noche del domingo 9 de febrero
![Así se vivió la segunda](https://www.infobae.com/resizer/v2/45JP7U45NJDNRPGJO3GYLHIG7M.png?auth=31168e77b9dabe67550afef7d05eb60be7ecbd6ab5109fc5a26cb37fb6020be2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las efemérides del 6 de febrero: qué pasó un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran este jueves
![Las efemérides del 6 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MAPBU2QOZGEVKJEFZAK32ZGHQ.jpg?auth=b4d070adfe0e8277c87ba642f96e7b8426a451d0170568271a67815cef5707c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vía al Llano cerrada temporalmente: choque múltiple en el corredor Bogotá-Villavicencio
Según Coviandina, se registró un siniestro que involucró varios vehículos en el túnel de Quebradablanca
![Vía al Llano cerrada temporalmente:](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SJBXFVPCNF67DHJALZCU6UJGQ.jpeg?auth=84829784ffddd5b0cde9e6d5bfbf86e15f7cbf71802ed6827d0050dff0b285b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juvenal Díaz, gobernador de Santander, por poco sufre grave accidente: la camioneta en la que se movilizaba se quedó sin frenos
El funcionario aseguró que, por fortuna, la pericia del conductor que lo transportaba logró retomar el control del vehículo y detenerse metros más adelante. Entretanto, autoridades investigan las causas de la falla
![Juvenal Díaz, gobernador de Santander,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACYT3KMSLZEIDO6H7CUIV4IFAE.jpeg?auth=06418c885f45e7eb8562cea6702aa81cdd7961db120350beed32b9a87f28f60d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El llamativo mensaje de Mario Hernández a la vicepresidenta Francia Márquez luego del Consejo de Ministros: “Única”
A través de su cuenta oficial de X, el empresario se refirió a la reunión del gabinete del 4 de febrero de 2025, que dejó en evidencia momentos de tensión entre los integrantes del Gobierno Petro
![El llamativo mensaje de Mario](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB3TJURXZ5FRZDGMKHSHAYSHIE.jpg?auth=19ed94645b9d47193263fe435d2bcc72ab6dadee6f5ed2e3348ff43a87a2bf6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)