Comienza la temporada de vacaciones en Colombia y los viajeros de fin de año ya analizan los posibles destinos turísticos para escoger.
Sin duda alguna, uno de los lugares favoritos que escoge la gente para pasar su tiempo de descanso y diversión es la playa junto al mar.
Entre dichas opciones en nuestro país se encuentran opciones como Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Tolú, entre muchas otras que se convierten en opciones viables para que los colombianos pasen una experiencia inigualable e inolvidable.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este es el aeropuerto que estrenará Colombia en Navidad: El aeropuerto del Golfo de Morrosquillo

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Aeronaútica Civil comenzaron a emprender proyectos de ampliación y renovación de diversos aeropuertos de Colombia.
Uno de esos proyectos es el aeropuerto de Cumaribo, ubicado en el departamento de Vichada.
No obstante, con el plan de renovación del presidente Gustavo Petro de $56.000 millones de pesos, también impulsará además de este proyecto, el aeropuerto del Golfo de Morrosquillo como uno de los mejores destinos de Colombia.
Y es que las playas paradisíacas de Colombia tendrán mas reconocimiento gracias al proyecto del aeropuerto del Golfo de Morrosquillo.
Ubicado en Santiago de Tolú, Sucre, podrá ser uno de los destinos predilectos para los colombianos en diciembre de 2024.
Dentro de este proyecto, la intervención del Consorcio Aeropuerto Tolú SC (empresa encargada del proyecto de renovación), incluyó la ampliación de la pista de 800 a 2.200 metros de longitud, lo que permitirá a la terminal recibir aeronaves tipo jet con capacidad de 180 pasajeros.
Más detalles del aeropuerto del Golfo de Morrosquillo y fecha para su entrega

Otro de los detalles que tendrá este aeródromo será la construcción de las franjas de seguridad, el sistema hidráulico de la pista, la instalación de sistemas de ayudas visuales, la señalización y demarcación de la pista, calle de rodaje y plataforma.
Y según la información que entregó el portal web de Red + Noticias, conoció que la entrega de las obras está prevista para el 13 de diciembre de 2024.
Lo que quiere decir que los colombianos podrán disfrutar de estas obras en plena época de navidad, además solo serán detalles de procedimientos técnicos de validación para que el aeropuerto esté disponible y que tomará unos días.
Con la renovación del terminal aéreo de Tolú, se estima que por conceptos de ingresos de visitantes extranjeros, la región llegue a recibir un total de $4700 millones de pesos y en el aspecto de visitantes nacionales cueste un total de $16.350 millones de pesos.
Además, según la información entregada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, prevé que la entrega de esta obra aumenten las visitas a zonas como el Golfo de Morrosquillo y de los Montes de María.
Gastronomía en el Golfo de Morrosquillo

De esta forma, si usted está interesado en pasar sus vacaciones en este paradisiaco lugar, tenga en cuenta la lista de los mejore platos de la zona que por su cercanía al mar, están influenciados en comida típica con base en el pescado. Entre los principales manjares que se pueden encontrar están:
- Sancocho de Pescado: Un caldo espeso a base de pescado, plátano, yuca, papa, cebolla, ajo y cilantro, típico en la región Caribe.
- Ceviche de camarón: Camarones frescos marinados con jugo de limón, cebolla, tomate, y especias, generalmente servido con galletas de sal.
- Arroz con coco: Un acompañamiento típico en la costa caribeña, el arroz se cocina con leche de coco, lo que le otorga un sabor suave y ligeramente dulce.
- Tartar de pescado: En las zonas costeras más modernas, los tartares de atún o dorado con aguacate y salsas de mariscos también se han popularizado.
- Baleadas: Aunque originarias de Honduras, las baleadas son populares en algunas zonas del Caribe colombiano. Se trata de tortillas gruesas rellenas con frijoles, queso y crema.
Actividades en Golfo de Morrosquillo

Por otro lado, El Golfo de Morrosquillo no solo es conocido por su gastronomía, sino también por las diversas actividades turísticas que ofrece. Algunas de las principales atracciones y actividades son:
- Playas y deportes acuáticos: Las playas de la región, como las de Tolu y Coveñas, son ideales para relajarse y practicar deportes acuáticos como el kitesurf, el windsurf y el snorkeling.
- Isla de San Bernardo: Un archipiélago que ofrece un entorno ideal para el ecoturismo. Las islas son perfectas para la observación de flora y fauna marina, así como para hacer paseos en bote.
- Paseos en bote: Las excursiones por el golfo permiten explorar las islas cercanas, incluyendo la Isla Múcura, que se destaca por su belleza natural y aguas cristalinas.
- Ecoturismo: La zona también cuenta con varios parques naturales y áreas protegidas donde se pueden hacer caminatas y avistamientos de aves, especialmente en las marismas de la región.
- Pesca artesanal: Una de las actividades tradicionales del Golfo de Morrosquillo es la pesca artesanal. Los turistas pueden participar en experiencias de pesca junto con los pescadores locales, aprendiendo sobre sus técnicas y disfrutando de la captura del día.
Más Noticias
Conciertos de Shakira dejaron millones de dólares en Medellín según la Alcaldía: “Superamos todas las expectativas”
El fin de semana del 12 y 13 de abril fue la fecha en la que la cantante colombiana visitó Medellín y sorprendió con su espectáculo, pero también con las cifras que dejó para la ciudad

Laura González se conectó a ‘La casa de los famosos’ y se fue en contra de Norma Nivia: “Eres más falsas que mis tres cirugías”
La modelo y empresaria sorprendió al lanzar duras críticas a Norma Nivia durante su despedida en el ‘reality’, mientras que a Mateo ‘Peluche’ Varela, pareja de la actriz, se llevó los elogios por parte de Laura

Yeison Jiménez se refirió a su experiencia con el consumo de drogas: “Yo crecí en ese ambiente”
El cantante de música popular no se guardó nada y volvió a referirse a varios temas que involucran el turbio pasado por el que pasó antes de llegar a la música

Carlos Carrillo respondió denuncias de la representante Carolina Giraldo sobre corrupción en los contratos de la Ungrd: “Eran unos chambones”
La congresista expuso posibles anomalías en contratos para puentes en Risaralda, lo que desató una fuerte respuesta de Carlos Carrillo, actual director de la entidad

Autorizan a la Fiscalía a rastrear celulares y movimientos financieros de Carlos Ramón González, exdirector del departamento de la Presidencia, por escándalo en la Ungrd
El magistrado avaló la búsqueda selectiva de información digital y financiera del exdirector del Dapre, señalado de participar en un presunto entramado de corrupción que habría favorecido a congresistas cercanos al Gobierno
