Cierran el túnel Sumapaz por fallas eléctricas: completamente paralizada la vía Bogotá-Girardot

Las autoridades trabajan en un plan de manejo de tráfico mientras se soluciona la emergencia que mantiene bloqueado el corredor vial

Guardar
Conductores esperan en largas filas
Conductores esperan en largas filas tras el cierre del Túnel Sumapaz, infraestructura clave en la conexión entre Bogotá y Girardot - crédito Vía 40 Express

A las 11:30 de la mañana del 28 de noviembre, el túnel Sumapaz, una de las infraestructuras más importantes de la vía Bogotá-Girardot, fue cerrado de manera inesperada por fallas en el sistema eléctrico que afectan su operación.

Las autoridades locales y regionales confirmaron que el problema ha dejado a numerosos vehículos varados y ha generado considerables trastornos en la movilidad de esta transitada arteria vial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El equipo de Sistemas Inteligentes de Transporte está trabajando intensamente para solucionar la situación y reabrir el túnel lo antes posible, garantizando la seguridad de los usuarios.

Sin embargo, aún no se ha establecido un tiempo exacto para la reapertura, lo que ha llevado a las autoridades a recomendar a los conductores que busquen rutas alternas o que tengan paciencia durante la contingencia.

Vía cerrada por fallo en
Vía cerrada por fallo en el túnel Sumapaz - crédito Vía Sumapaz/X

Ante la emergencia, el consorcio encargado de las obras del corredor vial informó que se está implementando un plan de manejo de tráfico, incluyendo el uso de reversibles por el sector conocido como la Nariz del Diablo, en coordinación con la Policía de Tránsito, para mitigar los efectos del cierre.

“Lamentamos la situación y comprendemos la urgencia de tu carga. En el sector de la Nariz del Diablo estamos manejando el tráfico con el sistema de Pare y Siga debido a los trabajos en la vía. Sin embargo, estamos haciendo todo lo posible para agilizar el paso y minimizar las demoras. Agradecemos tu comprensión”, le respondió la concesión a un usuario en la red social X.

El Túnel Sumapaz es una infraestructura clave para conectar Bogotá con Girardot, facilitando el transporte de pasajeros y mercancías entre la capital y otras regiones del país. Su cierre no solo afecta a los viajeros diarios, sino también a la logística de transporte, generando retrasos y posibles pérdidas económicas.

Se espera que las obras de la vía Bogotá - Girardot avancen en el primer trimestre del 2025

La vía Bogotá-Girardot es uno de los corredores viales más importantes en Colombia, está en proceso de transformación con la expectativa de eliminar los congestionamientos para el año 2025.

Este proyecto, a cargo de la concesión Vía Sumapaz, ha estado en desarrollo desde 2016 y se encuentra en su fase final, según informó el medio digital Valora Analitik.

El consorcio responsable de las obras está compuesto por Vinci Highways de Francia, que posee el 75% de las acciones, y Conconcreto, que controla el 25% restante.

Vía Bogotá - Giorardot -
Vía Bogotá - Giorardot - crédito Vía 40 Express

La ampliación de la carretera incluye la construcción de un tercer carril, así como la implementación de retornos, puentes vehiculares y peatonales, entre otras mejoras.

Hasta la fecha, el proyecto ha alcanzado cerca del 70% de avance. Se espera que para diciembre de este año se entreguen dos tramos adicionales, y en abril del próximo año se complete otro tramo, lo que acercará el proyecto a su finalización total. Las obras se concentran principalmente en los trayectos más críticos para la movilidad, especialmente entre los municipios de Granada y Silvania.

Antes de finalizar el año, Vía Sumapaz planea completar el 100% de los trabajos en las unidades funcionales tres y siete. La primera de estas unidades se extiende desde la salida del túnel Sumapaz hasta la intersección de Jaibaná, mientras que la segunda abarca desde Granada hasta la intersección del Muña, cerca del peaje de Chusacá.

Imagen del Túnel Sumapaz entre
Imagen del Túnel Sumapaz entre Boquerón y Melgar, donde se realizarán cierres nocturnos - crédito Vía 40 Express

Un desafío pendiente es la intervención en el sector conocido como Nariz del Diablo, donde se requiere la ampliación a un tercer carril. Esta obra podría implicar el cierre del corredor durante 26 meses, lo que afectaría significativamente la movilidad. Aunque se ha considerado la construcción de un segundo túnel como alternativa, los costos adicionales y la situación fiscal actual hacen que esta opción sea poco viable.

La definición sobre cómo proceder en este tramo se espera para el próximo año, lo que permitirá completar el proyecto en su totalidad y mejorar significativamente la infraestructura vial entre Bogotá y Girardot.

Más Noticias

Procuraduría se pronunció sobre bombardeo contra disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el que murieron menores de edad: “Condenamos el reclutamiento”

La entidad recordó a las Fuerzas Militares de la Nación su deber de observar y perfeccionar, de manera permanente, los protocolos y procedimientos operacionales que garanticen el respeto al Derecho Internacional Humanitario

Procuraduría se pronunció sobre bombardeo

Linda Caicedo sufrió duro golpe con el Real Madrid: Barcelona “trapeó el piso” con las blancas por goleada 4-0

Pese a que el conjunto de la colombiana venía en buen momento, las catalanas demostraron su condición de campeonas y consiguieron un triunfo clave por el liderato de la Liga F

Linda Caicedo sufrió duro golpe

Yeferson Cossio reveló que Rodolfo Hernández le quedó mal con una promesa, por la cual lo apoyó en campaña: “Me salió con esa”

El famoso creador de contenido aseguró que nunca le pidió nada al exprecandidato para tener un beneficio propio

Yeferson Cossio reveló que Rodolfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: Gustavo Puerta abrió el marcador

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva

Exsenador Julio Manzur Abdala declaró ante la JEP por caso de parapolítica en la región de Urabá

La diligencia estuvo orientada a ampliar la información sobre presuntos vínculos con las Autodefensas Unidas de Colombia, así como sobre hechos y dinámicas que habrían influido en la vida política y administrativa de varios municipios

Exsenador Julio Manzur Abdala declaró
MÁS NOTICIAS