
Desde sus cuentas oficiales, el Departamento Administrativo de Prosperidad Social anunció la fecha final para que los beneficiarios de las transferencias del programa nacional de Renta Ciudadana firme el acta de compromisos, y puedan continuar con el acceso a los apoyos económicos y estratégicos del Gobierno.
De acuerdo con la entidad nacional, las personas tienen menos de un mes para formalizar el acta, es decir. que la fecha final será el domingo 22 de diciembre. Los hogares que ya se hayan registrado en rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co podrán firmar el documento de forma electrónica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una vez ingresen al sitio web, deben hacer clic en el botón de consulta de registro; posteriormente, diligenciar la información del titular del hogar y validar su estado activo. Si todo está correcto, se habilitará la opción de realizar la firma electrónica del acta.
Sin embargo, los beneficiarios que no tienen acceso al servicio de internet podrán acudir a las alcaldías municipales para gestionar el acta con el coordinador del programa y realizar una firma física. Es necesario presentar el documento de identidad original y una fotocopia legible del mismo.

El procedimiento para la firma electrónica se detalla en la página web del programa. Después de acceder al sistema, los usuarios deben leer atentamente las directrices del programa y completar la información adicional solicitada sobre su núcleo familiar, además de responder preguntas de seguridad. Este proceso cuenta con tres intentos de validación.
Una vez validada la información, deben aceptar los términos del tratamiento de datos personales, el registro en bases de datos, el envío de mensajes y correos electrónicos, y la firma electrónica. Luego, de detallar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad, deberán verificar la información y proceder a la firma.
Paso a paso para firmar el acta de corresponsabilidad:
- Ingrese al link de consulta de inscritos a Renta Ciudadana.
- Luego de dar clic en el botón de consulta, diligenciar sus datos y verificar se encuentre en estado activo.
- Después de leer el mensaje que arroja el sistema, haga clic en ‘Continuar’.
- Seguido a eso, deberá diligenciar la información correspondiente en cada recuadro.
- En ese punto, tendrá que responder unas preguntas de seguridad para comprobar su titularidad en el hogar.
- A continuación tendrá que autorizar:
- Tratamiento de datos del hogar
- Registro de información en base de datos
- Envío de mensajes de texto
- Firma electrónica
- Luego presione el botón de ‘Aceptar’
- Posteriormente, se desplegará el Acta de compromiso y corresponsabilidad, que deberá leer detenidamente. Una vez llegue al final del documento encontrará el botón de ‘Continuar’.

Así van los pagos de Renta Ciudadana
En la mañana del miércoles 27 de noviembre, Prosperidad Social anunció que más de 3 millones de hogares recibirán apoyo económico a través de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA durante noviembre y diciembre de 2024.
Los pagos comenzarán el 28 de noviembre y se extenderán hasta el 26 de diciembre, beneficiando a más de 9 millones de personas en situación de pobreza extrema. El Banco Agrario será el encargado de realizar los giros a las familias beneficiarias.
Los pagos podrán ser reclamados en sus oficinas y a través de corresponsales bancarios como Supergiros, Efecty y Reval. Además, estarán disponibles mediante billeteras digitales como BICO y Movii, con la opción de retirar los fondos en cajeros automáticos.

Para este ciclo de transferencias, el Gobierno nacional, a través de Prosperidad Social, ha asignado más de 1 billón de pesos para financiar el quinto ciclo de Renta Ciudadana y el cuarto ciclo de Devolución del IVA.
Entre los beneficiarios se encuentran 140.207 hogares indígenas y 27.207 hogares con personas con discapacidad, priorizados según el ‘Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida’. Estos grupos fueron seleccionados para recibir apoyo adicional debido a su situación de vulnerabilidad.
Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto que les indicará cómo y dónde reclamar sus pagos. Este esfuerzo busca asegurar que las ayudas lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan, facilitando el acceso a los recursos económicos en un periodo crítico del año.
Más Noticias
El vínculo del “carnicero nazi” con Pablo Escobar y el crecimiento del narcotráfico en Latinoamérica
Un medio alemán expuso la relación que tuvo una de las figuras más llamativas de la Segunda Guerra Mundial con capos en América del Sur

Denver Nuggets vs. Oklahoma City Thunder: hora y dónde ver en Colombia el partido 4 por los playoffs de la NBA
El duelo entre los máximos candidatos al Jugador Más Valioso de la temporada sigue en marcha. Denver tiene la posibilidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de llegar a las Finales de Conferencia

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: hay clásico en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Cayeron 5 integrantes del frente Amazonas Jhonier Arenas: estarían detrás de casos de homicidio y reclutamiento
Los presuntos criminales harían parte del componente financiero del Estado Mayor Central del frente. Su actuar ilícito estaba relacionado con las rentas ilegales de extorsiones, minería ilegal y narcotráfico en el bajo Caquetá, en el Amazonas y en las fronteras entre Brasil y Colombia

Señalan posible corresponsabilidad de maestras en caso de niños abusados en Bogotá: “Si no duermes te mando a donde Freddy”
El concejal Andrés Barrio expuso el relato de una vocera de los padres de familia que denunciaron al maestro del jardín infantil que abusó de al menos 10 menores en Ciudad Bolívar
