
En el corregimiento de Sevillano, en el municipio de Ciénaga, un operativo conjunto entre Corpamag y la Policía Nacional, a través de su Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, permitió el rescate de 14 flamencos rosados (Phoenicopterus ruber) y 9 gaviotas (Larus atricilla), que se encontraban en una vivienda. Las autoridades presumen que las aves fueron capturadas con fines de consumo humano, lo que es una práctica ilegal que pone en peligro la fauna local y afecta la biodiversidad de la región.
La intervención se llevó a cabo tras la falta de justificación por parte de los propietarios de la casa, quienes no pudieron explicar la tenencia de las especies. Como resultado, las aves fueron rescatadas y trasladadas al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, donde se les proporcionó atención médica para su rehabilitación. Los especialistas evalúan su estado de salud para asegurar que, una vez recuperadas, puedan ser liberadas y regresen a su hábitat natural, restaurando su papel ecológico y ayudando a mantener el equilibrio en los ecosistemas acuáticos locales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El rescate de estas aves es un recordatorio de la importancia de proteger la fauna silvestre, especialmente cuando su captura y tenencia sin permiso puede tener consecuencias graves. Según el Código Penal, la posesión ilegal de fauna silvestre puede acarrear penas de hasta siete años de prisión. Ante esta situación, Corpmag hizo un llamado a la comunidad para que se comprometa a denunciar cualquier caso de tráfico ilegal de especies y colaborar en la protección del medio ambiente, reforzando los esfuerzos para evitar la captura y comercialización de animales en peligro.
Los flamencos rosados y las gaviotas juegan un papel ecológico fundamental. Los flamencos, al alimentarse de organismos en las aguas de las ciénagas y lagunas, ayudan a regular la calidad del agua, mientras que las gaviotas controlan las poblaciones de peces y pequeños invertebrados. La pérdida de estas aves podría desestabilizar estos ecosistemas y afectar a las comunidades que dependen de ellos para su sustento. Además, contribuyen al equilibrio de la biodiversidad, favoreciendo la regeneración de hábitats acuáticos y el control natural de plagas, lo cual beneficia a la salud del entorno y las especies locales.

Además de su importancia ecológica, la tenencia ilegal de estas especies también representa una amenaza para la salud pública, dado que muchas de estas aves son migratorias y pueden portar enfermedades, como la influenza aviar, que podrían transmitirse a otros animales o a los seres humanos. Esto resalta la urgencia de tomar medidas para evitar su captura y mantener a estas aves en su hábitat natural, garantizando así la protección de la salud humana, animal y el equilibrio de los ecosistemas locales.
Para frenar la captura y consumo de aves silvestres, Corpamag implementó una campaña educativa en las zonas afectadas. A través de esta iniciativa, se busca sensibilizar a la población sobre los peligros de poseer animales salvajes y promover alternativas sostenibles para la subsistencia. En este caso particular, se entregó aves de granja, como gallinas y pollos, a las familias involucradas, con el fin de proporcionarles una fuente de alimento legal y accesible, sin recurrir a la captura ilegal de fauna. Además, se realizaron talleres y charlas informativas sobre la importancia de conservar las especies locales y su papel en los ecosistemas.

Walberto Naranjo, coordinador del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, enfatizó la importancia de proteger la biodiversidad local: “Es fundamental que las comunidades comprendan la importancia de estas aves para nuestros ecosistemas y los riesgos sanitarios asociados a su captura y tenencia en ambientes domésticos. En Corpamag buscamos construir alternativas que preserven nuestra biodiversidad y fortalezcan la seguridad alimentaria de las familias”.
Más Noticias
Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público


