Por caso Icetex, también citan a debate de control político al ministro de Hacienda

Ricardo Roa y Daniel Rojas tendrían que rendir cuentas sobre las finanzas de la entidad, en medio de una polémica que está en su punto más álgido

Guardar
MinHacienda a control político por
MinHacienda a control político por desfinanciamiento de Icetex - crédito Luisa González/Reuters

El representante Hernando González (Valle de Cauca) dio a conocer, a través de su cuenta de X, que Ricardo Roa, ministro de Hacienda, también va a debate de control político por lo que algunos consideran un desfinanciamiento crítico de Icetex.

El parlamentario expuso que “Icetex hoy ha dejado tirados a más de 200.000 jóvenes que tienen matrícula académica hecha; queremos que nos expliquen por qué no se planificó. Las explicaciones son al país, a los miles de jóvenes que se quedaron a la deriva y que no saben qué pasará con su estudio”. señaló haciendo énfasis en el derecho de los estudiantes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La representante Catherine Juvinao citó a debate de control político a Daniel Rojas Medellín para que dé toda la información correspondiente al Icetex y lo que ha sido calificado por muchos como un desastre en el financiamiento de la entidad, que pone en riesgos decenas de miles de cupos para créditos para educación superior en instituciones privadas.

Se trata de una solicitud de información financiera detallada desde 2023 y los cambios y ajustes que se han hecho desde que Rojas llegó a la cartera educativa en reemplazo de Aurora Vergara.

Ministro Daniel Rijas a control
Ministro Daniel Rijas a control político - crédito Congreso de la República

El ministro y su propuesta de cambiar la naturaleza financiera del Icetex

Proponen hacer del Icetex un banco de primer piso

El Icetex, pieza clave en el acceso a la educación superior en Colombia, enfrenta un escenario financiero complejo debido al retraso en el desembolso de recursos por parte del Ministerio de Hacienda. Aunque la entidad esperaba recibir 432.000 millones de pesos para el 2024, apenas se han entregado 30.000 millones, lo que ha generado preocupación sobre su capacidad para cumplir con su misión principal: otorgar créditos educativos.

Ante esta situación, el Gobierno ha planteado una transformación estratégica para asegurar la sostenibilidad del Icetex. Una de las propuestas principales es convertirlo en un banco de primer nivel. Actualmente, la entidad opera como un banco de segundo piso, gestionando recursos sin la posibilidad de captar directamente del público. Con esta reforma, se busca ampliar sus fuentes de financiación mediante servicios como la captación de ahorros, la gestión de nóminas y la oferta de productos bancarios.

- crédito @Mineducacion/X

“El objetivo es que el Icetex pueda diversificar sus fuentes de financiación, ofreciendo créditos educativos y apoyos para emprendimientos de graduados, mientras se reducen las tasas de interés y se amplían opciones como condonaciones,” afirmó Daniel Rojas, ministro de Educación.

Este cambio permitiría al Icetex diversificar su oferta financiera, facilitando créditos educativos y promoviendo apoyos a los emprendimientos de graduados. Además, se plantea reducir las tasas de interés y ampliar opciones de condonación de deudas, beneficiando a más estudiantes y egresados.

En términos presupuestales, el Gobierno ha solicitado 6,5 billones de pesos para la educación superior en 2025, de los cuales 4,6 billones ya cuentan con aprobación. No obstante, la sostenibilidad del Icetex también depende de la Ley de Financiamiento, que se presenta como un mecanismo esencial para evitar retrasos en los giros a las universidades y a la entidad misma.

Pese a los desafíos financieros, las autoridades han descartado escenarios alarmistas como la quiebra del Icetex. La institución, que depende en un 25% de recursos públicos, ha mantenido sus operaciones gracias a ingresos propios. Esto ha permitido, por ejemplo, renovar las líneas de crédito no subsidiadas, beneficiando a cerca de 140.000 estudiantes en el presente año.

El presidente Gustavo Petro, que se ha mostrado en respaldo a las declaraciones de Rojas Medellín, ha señalado que Icetex ya es un banco y ha lanzado críticas contra todo el sistema de educación superior que hay en Colombia.

El presidente aseguró que el
El presidente aseguró que el Icetex ya era un banco desde el gobierno de Álvaro Uribe - crédito @petrogustavo/X

La reforma propuesta no solo busca estabilizar la situación económica del Icetex, sino también fortalecer su papel como aliado de la educación superior en Colombia, adaptándose a las necesidades cambiantes de los estudiantes y egresados. Sin embargo, el éxito de estas medidas dependerá de la implementación efectiva de los cambios y de un respaldo presupuestal sólido que garantice su ejecución.

Desde varios sectores políticos se han hecho criticas por la presunta falta de rigor en el planteamiento de las propuestas. A Rojas le critican, entre otras cosas, la injerencia de su cartera en tal entidad bancaria, sobre la que dijo que no tenía ninguna potestad. Pocos días después apareció con la mencionada propuesta.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS