María José Pizarro estalló contra Claudia López por la crisis de agua en Bogotá: “Se hizo la de la vista gorda”

La congresista aseguró que la exalcaldesa es una de las principales responsables de la crisis acuífera que presenta la capital del país

Guardar
María José Pizarro arremetió contra
María José Pizarro arremetió contra la exalcaldesa de Bogotá Claudia López - crédito Colprensa.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue citado al debate de control político en el Congreso de la República, por la crisis de desabastecimiento de agua en la capital del país.

El propósito de la convocatoria de la senadora de la República por el Pacto Histórico María José Pizarro, conocer los resultados y soluciones que ha planteado la administración local para garantizar la seguridad hídrica en la ciudad. La congresista lanzó fuertes acusaciones contra las administraciones pasadas de Bogotá y los entes de control del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sobre las medidas de racionamiento que sirven para palear la crisis, pero que, en su opinión, no han sido las más eficientes, Pizarro sugirió abrir una investigación, puesto que le parece inaudito que no hay respuestas luego de siete meses que se implementó la medida.

“Es inconcebible que los órganos de control que han prendido las alarmas frente a un racionamiento de energía y un desabastecimiento de gas que no ha ocurrido, no hayan abierto investigaciones para determinar las responsabilidades frente al desabastecimiento de agua en Bogotá”, sostuvo Pizarro.

A la par, la congresista indicó que no comprende por qué no se tomaron acciones desde la administración de la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, que tenía conocimiento sobre las posibles carencias de este recurso para la ciudad en el corto plazo.

“Se advirtió sobre esta situación y era un problema a la vista. Sin embargo, la alcaldesa Claudia López desestimó los reportes y las mesas de trabajo, se hizo la de la vista gorda y no hizo nada”, señaló.

La senadora del Pacto Histórico María José Pizarro arremetió contra la exalcaldesa de Bogotá Claudia López - crédito: Congreso Visible

Según Pizarro, el nivel de los embalses se vio seriamente afectado tras la autorización de López al Acueducto de Bogotá de redirigir agua de los embalses de Chingaza para atender la contaminación del Río Bogotá entre 2022 y 2023. “Luego de esta acción, en el segundo semestre de 2023 se aumentó el caudal de Tibitoc, evidenciando la falta de previsión de la administración de López”.

Aun cuando el acueducto advirtió que dicha medida iba a generar afectaciones en el sistema hídrico que abastece a 374 partes de la ciudad, el equipo de trabajo de la exalcaldesa nunca le notificó a Carlos Fernando Galán del panorama, “o por lo menos no hay información en los documentos que nosotros hemos podido revisar en las actas de empalme, no se le informó sobre la situación´por la que estaba pasando en el embalse de Chuza”, explicó.

Para la congresista, la falta de atención al problema del nivel de los embalses por parte de Claudia López, fue fundamental para llegar al punto que experimenta la ciudad, ya que, en su opinión, el alcalde Galán recibió una bomba de tiempo sin saberlo.

“Estaban todas las alertas a la mano, se sabía que había documentos informando sobre la situación de los embalses por parte de la Car y el Ideam, inclusive estudios de universidades y no se hizo nada”, indicó.

 Pizarro convocó a un
Pizarro convocó a un debate para destapar las causas de esta calamidad ambiental - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

Luego de la intervención de María José Pizarro, el alcalde de Bogotá confirmó que nunca recibió información sobre la crítica situación de los embalses en el corto plazo.

“Debo de decir que cuando yo llegué en el empalme sobre la situación hídrica de Bogotá nos advirtieron que tendríamos que tomar medidas para garantizar el abastecimiento del 2040 en adelante, no nos dijeron nada de 2024 y de la situación que estamos viviendo ahora”, aseveró el mandatario local.

Así las cosas, sostuvo que desde su llegada a la alcaldía a principios de año le informaron que en 2023 hubo pequeñas variaciones en el nivel de los embalses. Sin embargo, cuando asumió el cargo supo que los niveles estaban en un 41%, la cifra más baja en los últimos 16 años.

Más Noticias

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”

La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Lina Garrido arremetió contra Gustavo

Sara Corrales responde con fuerza a las críticas por hacer ejercicio durante su embarazo

La actriz colombiana no se quedó callada ante los comentarios negativos y defendió los beneficios de mantenerse activa, compartiendo su experiencia y el respaldo de especialistas en salud para futuras mamás

Sara Corrales responde con fuerza

Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente

El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales

Por el crecimiento del PIB,

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano

Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Colombia entra en la era
MÁS NOTICIAS