Líder que llevó a 4.000 indígenas embera a Bogotá explicó los motivos de su retorno a la capital: “Han pasado por alto el dolor”

Marco Fidel Guasarave, líder indígena, afirmó que se quedarán hasta que se garanticen sus derechos

Guardar
El líder indígena precisó que
El líder indígena precisó que el principal reclamo está en la muerte de menores de la comunidad - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

En la noche del lunes 25 de noviembre de 2024, Bogotá recibió a miles de indígenas embera, con el propósito de reclamar por sus derechos, los cuales aseguran, fueron vulnerados.

Marco Fidel Guasarave, líder de los más de 4.000 indígenas que llegaron a la capital, afirmó en entrevista con El Tiempo que, están viviendo una situación crítica en Risaralda, debido al gran número de indígenas ubicados en la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Todos estamos viviendo en condiciones muy precarias como pueblo indígena”, indicó Guasarave al citado medio.

Además, precisó que el principal reclamo está en la muerte de menores de la comunidad, que, según el líder embera, son más de cien niños y niñas entre 2023 y lo corrido de 2024.

“El año pasado murieron 78 niños y este año van 32. Nosotros no queremos seguir callando esta situación. Nuestras madres indígenas han vivido un dolor inmenso por falta de oportunidades”, aseveró Marco Fidel Guasarave.

El líder indígena precisó que
El líder indígena precisó que el principal reclamo al Gobierno nacional está en la muerte de menores de la comunidad - crédito Agencia Nacional de Tierras

El líder indígena explicó que la causa de muerte de los menores se debe a que las familias no tienen tierras para generar ingresos y así cuidar de ellos.

“De 41.000 hectáreas de tierra, solo 2.000 son productivas, en resto es montaña o reserva forestal. En conclusión, no tenemos tierras fértiles. No tenemos tierra, solo pueden cultivar plátano primitivo y de eso se están alimentando”, explicó Guasarave a El Tiempo.

Marco Fidel Guasarave afirmó que el presidente Gustavo Petro tiene buenas ideas, pero son los ministros que no han permitido que “haga un buen trabajo”.

“Él tiene grandes propuestas, pero sus ministros no han hecho un buen trabajo. Entonces queremos hablar con Petro, autoridad con autoridad para concertar cómo será el trabajo de aquí en adelante y para que escuchen todo lo que venimos hablando como pueblo indígena”, afirmó.

Y agregó: “Por eso nos vamos a quedar aquí en la Agencia Nacional de Tierras. Tenemos todo un pliego de peticiones para que nos cumplan. Entre estos el derecho a una vivienda digna”.

El también consejero mayor del Consejo Regional Indígena de Risaralda explicó que muchos líderes se encuentran amenazados por grupos armados, motivo por el cual le solicitó al Gobierno nacional territorios de paz.

Campesinos e indígenas emberá realizan
Campesinos e indígenas emberá realizan bloqueos por la Séptima - crédito red social X

“Hay muchos compañeros en riesgo y la Unidad para las Víctimas nunca nos ha ayudado, no nos han prestado la atención adecuada”, manifestó Guasarave.

Además, afirmó al citado medio que, los acuerdos firmados con el Gobierno Petro se quedaron en documentos, haciendo énfasis en que el jefe de Estado y “sus funcionarios han pasado por alto el dolor y el sufrimiento de los pueblos indígenas y por esa misma situación queremos sentarnos en la mesa con el director nacional de la Unidad de Víctimas porque nos están amenazando en nuestros territorios”.

Finalmente, explicó que se quedarán en Bogotá el tiempo que sea necesario, hasta que obtengan una respuesta del Gobierno nacional.

“Necesitamos resultados contundentes y compromisos serios con los pueblos indígenas”, aseveró Marco Fidel Guasarave a El Tiempo.

Mesa de trabajo

Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras, anunció la creación de una mesa de trabajo con las comunidades indígenas embera que han llegado a Bogotá.

Según Harman, el encuentro inició pasadas las 8:30 a. m., cuando los representantes embera presentaron sus demandas y solicitarán el apoyo de diversas entidades del Estado. Este esfuerzo busca establecer un diálogo que permita superar las condiciones que motivaron su movilización hacia la capital.

“Hemos acordado con las autoridades embera una primera mesa de trabajo para las 8:30 a. m, en la que van a exponer su pliego y solicitar el acompañamiento de distintas entidades del Estado. Toda nuestra voluntad y disposición para establecer el diálogo que permita superar las condiciones que causaron su movilización”, fueron las palabras de Harman en X.

Felipe Harman, director de la
Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras - crédito @harmanfelipe/X

Más Noticias

Colombiano se desilusionó de la Navidad en Europa: “Mucho ambiente para el resto del mundo”

Un video que se viralizó rápidamente a través de TikTok demostró que las costumbres colombianas son bastante particulares

Colombiano se desilusionó de la

Abogado de los Petro lanzó dura advertencia contra Vicky Dávila: “Pediré que se sancione a la señora”

Alejandro Carranza señaló en sus redes sociales que la periodista usó de forma indebida su libertad de expresión al presentar una orden presidencial como un acto de “humillación”, situación que fue contrarrestada por otro abogado

Abogado de los Petro lanzó

Subasta virtual de la Dian ofrecerá joyas, metales preciosos, vehículos decomisados y hasta una avioneta: así puede participar

El evento permite consultar catálogos detallados, realizar ofertas en tiempo real y recibir asesoría institucional, garantizando protección contra fraudes y acceso a productos sin garantía adicional por su origen

Subasta virtual de la Dian

Defensoría del Pueblo pide anular estatus de gestores de paz a Mancuso, “Jorge 40″, “Don Berna” y otros ex jefes paramilitares

El organismo de control solicitó al Consejo de Estado invalidar la resolución presidencial que otorgó funciones institucionales a exintegrantes de las AUC, advirtiendo riesgos para la estabilidad política y social del país

Defensoría del Pueblo pide anular

César Gaviria arremetió contra el Gobierno tras conocerse filtraciones de las disidencias de las Farc: “Improvisación y caos en la Paz Total”

El expresidente de la República, en una extensa misiva, expresó su posición luego de que se revelaran comprometedoras conversaciones entre miembros de la facción de alias Calarcá y miembros de inteligencia y el Ejército Nacional

César Gaviria arremetió contra el
MÁS NOTICIAS