![Con la firma de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZM646OM7CZAV3DJHLV7TBMYT7A.jpg?auth=9db37a4abee840caaba82f7ce946ebe25c65b44c2b185a8daddbfa47e2994e90&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un paso para reforzar la atención consular de los colombianos en Brasil, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto que autoriza la apertura de un nuevo consulado en la ciudad de Río de Janeiro. Este se suma a las sedes ya existentes en Brasilia, Manaos, São Paulo y Tabatinga, al consolidar una red de cinco oficinas consulares en el país. La medida busca optimizar la atención de los connacionales en la región y garantizar una representación más amplia de Colombia en el gigante suramericano.
El decreto modifica el artículo 2.2.1.2.1.2 del Decreto 1067 de 2015, que regula el sector administrativo de Relaciones Exteriores, estableciendo una nueva circunscripción para el consulado de Río de Janeiro. Este atenderá a los colombianos residentes en los estados de Alagoas, Bahía, Ceará, Espírito Santo, Maranhão, Paraíba, Pernambuco, Piauí, Rio Grande do Norte, Sergipe y Río de Janeiro. Hasta que se concrete la apertura de la nueva oficina, la atención seguirá bajo la jurisdicción de los consulados previamente responsables.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La apertura del consulado en Río de Janeiro responde a una demanda creciente de los colombianos que residen en el este y noreste de Brasil. Según cifras oficiales, esta región alberga una significativa comunidad de connacionales que enfrentan dificultades para acceder a servicios consulares debido a las distancias con las sedes actuales.
Con esta medida, el Gobierno colombiano busca garantizar trámites más ágiles y fortalecer el apoyo en áreas como asistencia jurídica, renovación de documentos y promoción cultural.
El nuevo consulado no solo beneficiará a los colombianos en Brasil, sino que es un reflejo del interés de Colombia en consolidar sus relaciones bilaterales con Brasil, un socio clave en América Latina, sobre todo tras los discursos de apoyo entre Petro y Lula da Silva.
El proceso de apertura se llevó a cabo tras la solicitud del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, liderado por Luis Gilberto Murillo. Mediante una nota diplomática del 5 de agosto de 2024 se obtuvo el consentimiento de Brasil para establecer esta nueva oficina, ratificado con la respuesta positiva de la Cancillería de ese país en septiembre del mismo año.
“El establecimiento de esta oficina consular responde a la creciente demanda de servicios por parte de los colombianos residentes en esta región. Es una muestra de cómo nuestra política exterior está enfocada en las necesidades de nuestra gente”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores.
![Miles de colombianos en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/DWHLJIBBAJHLHBZBF6VATWD7QQ.jpg?auth=538ba9ac68804f4c5e621684dcc74ac811fbff2922c9d558a3968a87a40b57af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Decreto 1407 de 2024, que el presidente Petro firmó, establece que la implementación de la nueva sede se dará una vez finalizado el proceso de apertura y, mientras tanto, su circunscripción será atendida por las oficinas consulares existentes.
Con este anuncio, el Gobierno colombiano avanza en su objetivo de consolidar una red consular eficiente y fortalecer sus relaciones internacionales: “Este es un paso clave para garantizar que los colombianos en el exterior tengan acceso a los servicios que necesitan, sin importar dónde se encuentren”.
¿Cuál es la función de los consulados?
Si un ciudadano está próximo a viajar o si ya reside en otro país, es importante conocer el papel que juegan los consulados. Estas oficinas, que hacen parte de la estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores, son fundamentales para garantizar la protección y asistencia de los colombianos en el extranjero.
Aunque trabajan en conjunto con las embajadas, los consulados tienen funciones distintas. Mientras que las embajadas se encargan de gestionar las relaciones bilaterales entre países, los consulados se concentran en salvaguardar los intereses de los ciudadanos colombianos en su jurisdicción.
![Petro amplía la red consular](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDRWXFISHRFPDKECJRSW3AW2IA.png?auth=2ba68e458317e770e88abff5c8b5ccad801e10a2858d216bb5c9429355386696&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según el Decreto 869 de 2016, los consulados ofrecen servicios esenciales como la expedición de pasaportes, asesoría legal, apoyo en emergencias y servicios notariales. Además, actúan como representantes para proteger los derechos de connacionales menores de edad o en situación de vulnerabilidad.
En caso de que enfrentes dificultades legales o migratorias, el consulado será la conexión con Colombia; también son clave para registrar a colombianos en su área de influencia, promover el intercambio cultural y económico, y emitir documentos de viaje.
Por ello, al viajar o mudarse a otro país, se debe identificar el consulado más cercano, ya que en caso de emergencia o necesidad, esta oficina será el mejor aliado para mantener el vínculo con el país y garantizar los derechos como ciudadano.
Más Noticias
“No hay un presidente con pantalones”: Centro Democrático cedió su derecho a réplica y ciudadanos se despacharon contra Petro
El partido político cuestionó al Gobierno nacional por el reciente Consejo de Ministros que fue televisado, en el que no solo hubo señalamientos entre los mismos funcionarios, sino que no se abordó la crisis humanitaria en la región del Catatumbo
![“No hay un presidente con](https://www.infobae.com/resizer/v2/VA6MW7KA2FAQRKKAXTAW3HFRPE.png?auth=f9f55292d4278a1646d7c3a076206929b8af9840887b15ed8c25ff7786039e18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como una obra de arte: así presentó Independiente Medellín a un canterano de Santa Fe
El conjunto Poderoso continúa preparándose para la temporada del 2025, en la que, a pesar de no clasificar a ningún torneo internacional, su hinchada se abonó masivamente
![Como una obra de arte:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5P7DXI2RJH53JFK7YJAGJI4EM.png?auth=c363d47a7adc892758b0d2567a53a28bd4897828a36f93d8c77d8b4145d548d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No es Millonarios con Falcao ni América con Juan Fernando Quintero: este es el equipo más costoso de la Liga BetPlay
En el inicio de la temporada, uno de los clubes tiene una cifra tan alta que supera por mucho al que le sigue en el listado de los clubes mejor valorizados
![No es Millonarios con Falcao](https://www.infobae.com/resizer/v2/2B5LMFP7U5GGHLLZUDRNER6YPU.jpg?auth=5e532d34a3132f291c79f3a677ccf8064e700ccbf8139f5be4d5e679b115a879&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Catalina Gómez confesó estar enamorada de un participante de ‘Yo Me Llamo’: de quién se trata
El carisma y cercanía de la presentadora con el público la han convertido en un rostro emblemático de las mañanas en la televisión colombiana, además de ganar popularidad a través de sus redes sociales, donde comparte aspectos de su vida personal
![Catalina Gómez confesó estar enamorada](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANC3VFR4BNDY7LSPHW6YHEMY4I.jpeg?auth=6b17c942d635f45e2f5413fbabfa5ed2c93467688f2f911758b7f4640bb941a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)