Cuál es el trago que menos produce guayabo, según IA: lo venden en Colombia y es barato

Este licor produce menos resaca gracias a varios factores relacionados con su composición, su proceso de destilación y su impacto en el cuerpo

Guardar
El vodka suele consumirse en
El vodka suele consumirse en forma de tragos más pequeños o en cócteles con agua o jugos - crédito Freepik

La palabra guayabo, de acuerdo con la Real Academia Española, significa resaca o malestar por haber bebido licor en exceso. En Colombia es un término muy común que se utiliza en varias regiones del país luego de una buena fiesta.

De acuerdo con la Inteligencia artificial, el vodka, en comparación con otros licores, a menudo se considera uno de los que menos produce guayabo o resaca, y esto se debe a varios factores relacionados con su composición, su proceso de destilación y su impacto en el cuerpo.

En Colombia sus precios oscilan entre: los económicos desde $30.000 hasta los más premium que van desde $100.000 en adelante.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Razones por las que el Vodka produce menos guayabo que otros tragos

Alta pureza y menor contenido de congéneres

El vodka es un licor muy purificado, con un contenido alcohólico generalmente alto (entre 40% y 50% de alcohol por volumen), pero tiene un proceso de destilación muy riguroso. Esto lo hace uno de los licores más puros, con menos impurezas y congéneres (compuestos químicos secundarios que se generan durante la fermentación y destilación).

Los congéneres son los responsables de muchas de las molestias asociadas al guayabo, como dolores de cabeza, náuseas y fatiga.

Otros licores, como el whisky, el ron o el tequila, contienen más congéneres debido a sus procesos de fabricación (como el uso de maderas para el añejamiento, los azúcares añadidos o el tipo de fermentación), lo que puede hacer que el guayabo sea más fuerte.

En cambio, el vodka, especialmente el que se produce de forma más pura, tiene una cantidad mucho más baja de estos compuestos, lo que se traduce en menos efectos secundarios.

El vodka da menos guayabo
El vodka da menos guayabo que otros tragos - crédito VisualesIA

Sin colorantes ni azúcares añadidos

El vodka generalmente no contiene colorantes artificiales ni azúcares añadidos (a diferencia de otros licores como los licores de frutas, el ron oscuro o el whisky). Estos ingredientes pueden contribuir a una mayor deshidratación o aumentar los efectos del guayabo, ya que el cuerpo tiene que procesar tanto el alcohol como los aditivos, lo que incrementa el estrés sobre el sistema digestivo y metabólico.

Menor impacto en el sistema digestivo

Debido a su alta pureza, el vodka es generalmente más fácil de procesar por el cuerpo en comparación con licores que tienen mayor complejidad en sus ingredientes (como los de agave, por ejemplo). El proceso de metabolización del vodka puede ser más eficiente, lo que significa que el cuerpo puede deshacerse del alcohol más rápidamente, reduciendo los efectos de la resaca.

La deshidratación es una de
La deshidratación es una de las principales causas del guayabo - crédito VisualesIA

Menor acidez

El vodka es menos ácido en comparación con otros licores, como el vino o la cerveza. Las bebidas con mayor acidez pueden irritar el estómago y el sistema gastrointestinal, lo que contribuye a los síntomas del guayabo, como las náuseas y la indigestión. El vodka, al ser más neutral, causa menos irritación en estos sistemas.

Menor riesgo de deshidratación

La deshidratación es una de las principales causas del guayabo, ya que el alcohol actúa como un diurético, haciendo que el cuerpo pierda más líquidos de los que consume.

Todos los licores pueden contribuir a la deshidratación, pero el vodka, al ser más puro y no contener tantos azúcares ni aditivos, tiende a ser menos perjudicial en este aspecto. Aun así, es importante recordar que el consumo excesivo de cualquier tipo de alcohol puede provocar deshidratación, por lo que siempre es recomendable alternar con agua.

Efectos del consumo moderado

El vodka suele consumirse en forma de tragos más pequeños o en cócteles con agua o jugos, lo que permite a algunas personas beberlo de manera más moderada. La clave para evitar el guayabo es la moderación, y el vodka, debido a su mayor pureza y a la forma en que se suele beber, puede facilitar un consumo más controlado.

En conclusión, el vodka tiende a causar menos guayabo porque es un licor más puro, con menos impurezas y congéneres, sin colorantes ni azúcares añadidos, y con una menor acidez, lo que resulta en una menor carga sobre el cuerpo en comparación con otros licores más complejos. No obstante, la resaca siempre dependerá de factores como la cantidad consumida, la hidratación, la tolerancia personal y la alimentación previa.

Más Noticias

Efraín Cepeda le propone al Gobierno Petro realizar un debate en el Congreso para analizar las preguntas de la consulta popular: “Es un camino más corto”

El presidente del Senado recordó que la realización de este mecanismo de participación será de $700.000 millones, según las advertencias de la Contraloría General de la República

Efraín Cepeda le propone al

Indignación en Antioquia por video en donde dos hombres quedaron cuando arrojaron a un perro desde un puente: el can fue rescatado

El animal fue rescatado trasladado a un albergue en el municipio de Carolina del Príncipe, por un testigo que grabó el video y le salvó la vida al perro

Indignación en Antioquia por video

Por abuso sexual a menor de edad, inició juicio contra exsacerdote en Santander: el acusado tendría más víctimas

En vista de todo el material probatorio recolectado por la Fiscalía General de la Nación, si se halla culpable, el exsacerdote esperará el proceso de ejecución de penas

Por abuso sexual a menor

Cayó el chance en Colombia con el número de la credencial de socio del papa Francisco en el equipo de fútbol de sus amores: San Lorenzo

El popular juego de azar de la costa Caribe se destacó por dar como ganador a un número que estaba logado a la vida del pontífice argentino

Cayó el chance en Colombia

“Ya la prensa tradicional ni sabe leer la ley y los reglamentos de los consejos de ministros”: Petro

Petro ha intensificado sus arremetidas verbales en contra de los medios de comunicación colombianos, a los que señala de no saber diferencias alocuciones de Consejos de Ministros

“Ya la prensa tradicional ni
MÁS NOTICIAS