
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero encendió el debate público con un mensaje en el que enumeró una serie de denuncias que involucran a funcionarios y organismos de la administración pública en Medellín. Aunque no especificó fuentes o pruebas en su publicación, las afirmaciones provocaron reacciones de diversos sectores, cómo él mismo dijo: “Y apenas es martes”.
En primer lugar, el líder paisa hizo referencia a la contratación de un hombre vinculado a un grave caso de violencia de género: “Lo tenían como a un rey con contrato en la alcaldía y la Personería”, escribió. Según su denuncia, se trata de un individuo con antecedentes penales por apuñalar a su pareja en un intento de forzarla a abortar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El escándalo por la contratación de Camilo Francisco Salas Santos, un comunicador y abogado condenado por intentar asesinar a su pareja sentimental, provocó graves consecuencias para la Personería de Medellín. A pesar de tener una inhabilidad vigente para ejercer cargos públicos hasta 2025, el hombre logró obtener un contrato en la entidad en septiembre de 2024, presentando documentación falsa.

En 2016, Salas fue arrestado por organizar un ataque contra su expareja Ruby Solanny Guisao, que estaba embarazada, se sabe que, al parecer, él simuló una avería en su coche para que dos hombres en moto pudieran apuñalarla más de 30 veces durante el trayecto hacia lo que él decía sería una reunión familiar, de allí la denuncia de Daniel Quintero.
Postergación de medidas judiciales contra una concejala
En el mensaje de Daniel Quintero también se denunció una supuesta estrategia en el Concejo de Medellín para aplazar una audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento contra la concejal Claudia Carrasquilla. Los cargos incluyen corrupción y manipulación de testigos, lo que apunta a una posible red de influencia para retrasar procedimientos judiciales.
Este tipo de maniobras, conocidas en el ámbito judicial como “jugaditas”, fueron objeto de controversia en otros casos similares en Colombia, donde los tiempos procesales son alterados para favorecer a los implicados.
Investigación contra la Personería por falsedad documental
Otro señalamiento apunta a que la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación contra la Personería de Medellín por falsificación de documentos públicos e irregularidades en contratación.

Pues a la noticia que se refiere el exalcalde es que, la Procuraduría inició una investigación disciplinaria contra Héctor Alfonso Gómez Trujillo, personero auxiliar de Medellín, por presuntas irregularidades en la contratación de Camilo Salas Santos (mencionado previamente).
A pesar de estar inhabilitado para ocupar cargos públicos, Salas fue contratado en septiembre de 2024, por lo que el Ministerio Público investiga si Gómez y otros funcionarios de la Personería omitieron la revisión adecuada de los documentos del contratista, evaluando posibles faltas disciplinarias y vulneraciones al régimen de inhabilidades.
Cambios en el metro de Medellín y escándalo de corrupción
En la última parte de su mensaje, Quintero mencionó el caso del gerente del metro de Medellín, Tomás Elejalde, que enfrenta críticas en medio de un escándalo que, según el exalcalde, dejó “1 muerto y 11 heridos”. Adicionalmente, señala que el alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador habrían modificado los estatutos del metro para evitar su destitución.

El líder paisa se refirió a una junta extraordinaria encabezada por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Medellín, en el que el metro de Medellín aprobó importantes modificaciones en sus estatutos y otros documentos clave para su funcionamiento. Los cambios más relevantes incluyen el aumento de los requisitos de experiencia para quienes ocupen el cargo de gerente y ajustes en la nominación de los miembros independientes de la junta directiva.
Estos cambios buscan asegurar el cumplimiento de obligaciones legales y buenas prácticas internacionales, además de fortalecer la transparencia y la independencia de la entidad. Las modificaciones ocurren en medio de tensiones internas y a pocos días de cumplir un año del enfrentamiento por el control del metro.
Más Noticias
Polémica en Cali por los conciertos de Shakira: concejales alertan presunto detrimento de $3.000 millones
Acusaciones de concejalas del Pacto Histórico apuntan a que el municipio habría dejado de recibir millonarios ingresos por el alquiler del escenario, generando debate sobre la gestión de recursos y el supuesto beneficio para promotores privados

Futbolista colombiano se “consagró” campeón en Argentina tras una reunión de dirigentes: esta es la historia
Rosario Central, que cuenta con futbolistas de la talla de Ángel Di María, Jorge Broun, entre otros, “sumó” un nuevo título en Argentina

Corte entrará en semana clave para decidir el futuro de la reforma pensional: deberá resolver recusaciones antes de votar la ponencia definitiva
La Sala Plena retomará el estudio del proceso legislativo de la reforma, un examen que mantiene suspendida su implementación y que incluye la revisión de posibles impedimentos de varios magistrados

Cali instaló 40 nuevas cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad y la movilidad: estas son sus ubicaciones
La Administración local implementa tecnología avanzada en puntos críticos tras analizar datos de accidentes y delitos, buscando reducir hechos violentos y mejorar el tránsito en zonas estratégicas de la ciudad

Los bancos se quejan de Bre-B, la nueva manera de hacer transferencias, porque eleva el riesgo de fraude: “Es evidente”
Alejandro Vera, vicepresidente técnico de Asobancaria, alertó que el sistema enfrenta desafíos inéditos para la protección de los usuarios y la integridad del mismo


