
La subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, Yolima López, anunció que para la semana del 25 al 30 de noviembre continúa la ‘Maratón de Empleo’, una iniciativa que busca llevar oportunidades laborales a las comunidades de Bogotá.
De acuerdo con la servidora pública, la estrategia, que incluye orientación socio ocupacional y acceso a cursos de formación laboral gratuitos, está centrada en un esfuerzo conjunto con 31 empresas para ofrecer 2.231 puestos de trabajo a la ciudadanía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Secretaría de Desarrollo Económico precisó que las vacantes están dirigidas tanto a personas con experiencia laboral como a aquellas que buscan su primer empleo. Entre los puestos disponibles, se destacan roles como abogado, técnico forestal, jefe de almacén, bacteriólogo, ingeniero biomédico y gestor social. Además, se ha reservado un total de 792 posiciones exclusivamente para mujeres, como parte de las acciones para cerrar brechas de género en el mercado laboral.
Los salarios ofrecidos varían según el perfil y la experiencia, alcanzando hasta cinco millones de pesos. Las oportunidades están abiertas para profesionales, técnicos, tecnólogos, bachilleres e incluso personas sin educación formal. Los interesados pueden registrar su hoja de vida en las plataformas oficiales www.bogotatrabaja.gov.co o www.serviciodeempleo.gov.co.

Vacantes en Bogotá para la semana del 25 al 30 de noviembre
La Agencia Distrital de Empleo, en colaboración con empresas como Activos S.A.S., busca cubrir vacantes específicas, como la de operador/a de grúa pórtico, con un salario de $3.500.000. Este puesto requiere habilidades para manejar materiales y equipos pesados en obras de construcción.
Por otro lado, Élite Logística y Rendimiento S.A.S. ofrece dos vacantes: contador/a con una remuneración de $4.000.000 y abogado/a integral con un salario de $5.000.000. Asimismo, la Fundación Banco Nacional de Sangre Hemolife busca bacteriólogos/as de procesamiento, con una oferta salarial de $2.750.000.
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico precisó que a través de estas alianzas se busca no solo ofrecer empleo, sino también promover la inclusión de talento diverso en el mercado laboral. La ‘Maratón de Empleo’ se presenta como una oportunidad para que los ciudadanos accedan a empleos de calidad y mejoren sus condiciones de vida.

Para participar, las personas deben presentar su documento de identidad y un recibo de agua o luz con una vigencia no mayor a 60 días. Esta semana, la ´Maratón de Empleo´ estará en:
Martes, 26 de noviembre
- Lugar: Punto de integración social de Tunjuelito.
- Dirección: Diagonal 47A sur # 53B – 27.
Jueves, 28 de noviembre
- Lugar: San Victorino – Plazoleta de la mariposa.
- Localidad Santa Fe.
“Estas ferias de empleo contarán con un equipo técnico especializado para brindar acompañamiento a quienes presentan mayores barreras de acceso al mercado laboral, enfocándose especialmente en mujeres, jóvenes en situación de vulnerabilidad, migrantes y personas en proceso de reincorporación”, señaló la entidad distrital.
Otras alternativas para conocer ofertas laborales en Bogotá
De acuerdo con la entidad, la ciudadanía igualmente puede acceder a información sobre cursos gratuitos para fortalecer sus competencias laborales y conocer nuevas ofertas de empleo a través del canal de WhatsApp: Empleo en Bogotá. Para unirse, haga clic aquí o siga los siguientes pasos:
- Desde el celular, abra la aplicación de WhatsApp.
- Seleccione, en la parte inferior, el botón ‘Novedades’.
- Elija la opción ‘buscar canales’, y allí seleccione la opción ‘Descubrir más’.
- En la lupa de búsqueda, digite: ‘Empleo en Bogotá’.
- Finalmente, seleccione ‘Unirse’.
Finalmente, las personas interesadas en recibir orientación personalizada para mejorar su perfil laboral y registrar su hoja de vida, deben acercarse a la nueva oficina de la Agencia Distrital de Empleo, en la carrera 13 # 27 – 00, Edificio Bochica, local 12.
Más Noticias
Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno de Gustavo Petro: “Hay más hectáreas cultivadas en coca que en cacao, yuca o papa”
El político colombiano instó a eliminar la siembra ilegal y apoyar a los campesinos en la transición hacia cultivos legales, subrayando que la proliferación de coca facilita la acción de organizaciones criminales

Testigo revela nuevos detalles del crimen de un coronel del Ejército contra su esposa y su hijo en Pasto: “Pensé que eran bombas”
Un coronel retirado del Ejército disparó contra su exesposa y su hijo durante una celebración de Halloween, generando pánico entre los clientes y retrasos en la atención de emergencias debido al tráfico en la ciudad

Plan retorno EN VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Sergio Fajardo aclaró si se sumaría a posible coalición de los expresidentes Uribe y Gaviria para las elecciones en 2026
El precandidato presidencial Sergio Fajardo dejó claro que su prioridad es avanzar en su proyecto político y aseguró que “no me voy a desconcentrar un solo minuto”

Cruzeiro sigue de cerca la ausencia de Neiser Villarreal en los entrenamientos de Millonarios: el caso podría llegar a la FIFA
El delantero debía presentarse a entrenamientos con el cuadro Embajador, pero según el entrenador de la selección Colombia sub-20, viajó a Tumaco para visitar a su familia


