
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, revocó la designación de gestoría de paz a siete miembros de las disidencias de las Farc, algunos de ellos al mando de alias Iván Mordisco. Así quedó estipulado en la resolución 467 del 2024, firmada el 22 de noviembre y conocida por Infobae Colombia, en la que se precisó el motivo por el cual se echó reversa en esta determinación, y que afecta, entre otros, a Rolan Arnulfo Torres Huertas, más conocido como “Álvaro Boyaco”.
Además, otro de los cobijados con esta determinación, se destacan Jeisson Ferney Lasso, Euser Motta Meneses, Jhon Maro Ortiz Camayo, Faber García Guzmán, John Janier Trochez y Leidy Tatiana Rojas, que también dejaron de contar con este beneficio, que les había sido dado Resolución 136 del 29 de mayo de 2023; como parte del proceso de paz con esta facción de dicha estructura al margen de la ley, con la que rompió el cese al fuego bilateral el 20 de marzo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los disidentes habían sido designados, de acuerdo con lo consignado, para contribuir con su conocimiento y experiencia en la estructuración de proceso de paz con el Estado Mayor Central y, con ello, facilitar la implementación del cese al fuego que estaba en curso con esta organización al margen de la ley, a través de su participación en el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación del cese al fuego, reglamentado en el Decreto 2656 del 31 de diciembre de 2022.
Sin embargo, y a juzgar por la cita resolución, los disidentes incumplieron con lo pactado, por lo que se revocó la designación como gestores o promotores de paz. Así pues, se reactivarán, en los casos que sea necesario, el alcance de las medidas penales ordinarias a las que haya lugar, como órdenes de captura en el caso de una de las involucradas, que se encuentra fugitiva, a diferencia de los demás nombrados en la resolución, que están cumpliendo condenas en establecimientos carcelarios.

¿Quiénes son los afectados con la decisión?
- Rolan Arnulfo Torres: también conocido como “Álvaro Boyaco”, es un integrante del Bloque Jorge Suárez Briceño del Estado Mayor Central (EMC), que continúa en la conversación de paz con el Ejecutivo. Fue capturado en noviembre del 2020 y en la actualidad se encuentra preso.
- Jeisson Ferney Lasso: privado de la libertad, es miembro del EMC de aquel entonces, pero hoy en día no se conoce con qué subestructura tendría nexos en su accionar delictivo.
- Euser Motta Meneses: integra el EMC, pero se desconoce con qué organización de esta facción disidente estaría actualmente relacionado, mientras paga condena por delitos relacionados con su actuar insurgente.
- Jhon Mario Ortíz Camayo: recluido en un centro carcelario, es más conocido como ‘Manigueta’ y hace parte del Bloque Occidental Jacobo Arenas de la facción de Iván Mordisco, que no continúan en el diálogo de paz con el Gobierno.
- Faber García Guzmán: miembro del entonces Estado Mayor Central de las Farc, y actualmente privado de la libertad, no se conoce con qué estructura estaría vinculado. Fue reconocido como gestor de paz en mayo de 2023.
- Jhon Jainer Trochez: más conocido como “Malicia”, y que está preso, es integrante del Bloque Occidental Jacobo Arenas, de la facción de Iván Mordisco, que a diferencia de alias Calarcá no hace parte del proceso de paz.
- Leydy Tatiana Rojas: es llamada en el grupo disidente como Ángela, que era integrante del frente Adán Izquierdo, pero que hoy por hoy está ligada con el frente 57 Yair Bermúdez, que no continuó en los diálogos de paz. Según se sabe, está prófuga de la justicia.
Más Noticias
Los pensionados en Colombia pueden utilizar los cajeros automáticos sin que les cobren un peso por hacer estas transacciones
La normativa vigente protege los ingresos de jubilados mediante beneficios tributarios y servicios bancarios adaptados a sus necesidades

Álvaro Uribe Vélez volvió a cuestionar la creación de la embajada de Colombia en Arabia y señaló qué debió hacer Gustavo Petro
El expresidente de la República, que lideró un nuevo conversatorio de los precandidatos presidenciales del Centro Democrático en Rionegro (Antioquia), lanzó pullas al jefe de Estado por la apertura de esta representación diplomática, en la que se invirtieron millonarios recursos

Operativo policial incauta seis toneladas de marihuana de Los Chatas en Antioquia: hay seis capturados
El ministro de Defensa informó que la acción permitió confiscar droga, armas y dinero, impactando directamente la operatividad de la banda en el área metropolitana de Medellín

Terminales Medellín se prepara para récord de viajeros en fin de año: estos son los destinos más demandados
Más de cinco millones de personas se desplazarán por las terminales de la ciudad durante la temporada alta, con operativos especiales y campañas para garantizar seguridad

Capturaron a un hombre en Rionegro tras muerte violenta de un perro: lo habría agredido por subirse a su cama sin permiso
Según explicaron las autoridades, el implicado buscó huir del lugar de los hechos junto con su hija al notar la gravedad de lo que había cometido


