
Sorprendidos se encuentran los habitantes del corregimiento de Cajete, en Popayán, tras el accidente registrado la noche del sábado 23 de noviembre, cuando tres personas que se bajaban de un bus intermunicipal fueron arrolladas por un motocarro.
Las imágenes sensibles del siniestro fueron captadas por una cámara de seguridad ubicada a escasos metros de la parada de bus, y compartidas, a través de las redes sociales, a manera de advertencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según se observa en la grabación, el motocarro, que iba a gran velocidad, perdió el control y terminó invadiendo el andén, donde empezaban a caminar los pasajeros.
El vehículo derrumbó un letrero y terminó sobre el follaje tras arrastrar a una de las víctimas, mientras, las otras dos quedaron tendidas sobre el pavimento tras el golpe.
Se desconoce su estado de salud y la causa principal tras el accidente, pero testigos solicitan que sea investigada para evitar accidentes futuros en el mismo sector.
Ansv sigue trabajando por la seguridad vial en el país: una sola medida podría evitar las víctimas fatales en siniestros de tránsito
El Plan Nacional de Seguridad Vial, aprobado mediante el decreto 1430 de 2022, establece como prioridad la sensibilización y educación de los conductores respecto al uso de elementos de seguridad vehicular.
Por tanto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), bajo la dirección de María Antonia Tabares Pulgarín, ha intensificado sus esfuerzos para implementar estrategias educativas y operativas en todo el territorio colombiano, incluyendo actividades como el programa ‘Motodestrezas’, que busca desarrollar habilidades básicas en la conducción de motocicletas en regiones como La Guajira, donde la presencia gubernamental había sido limitada. Este programa, que abarca 28 departamentos y tiene una duración de 10 meses, también entrega elementos de protección personal y promueve la cultura de la seguridad vial.
Uno de los principales retos identificados por la Ansv es la baja adopción de medidas de seguridad, especialmente en municipios rurales, donde el uso de elementos de protección personal por parte de los motociclistas es reducido. Esta situación, más común en regiones apartadas, contrasta con las ciudades, donde el uso de estos elementos es más habitual. Según Tabares Pulgarín, estas medidas no son simples exigencias administrativas, sino herramientas esenciales para proteger la vida de los usuarios en caso de accidentes.

Los datos son alarmantes: en 2023, los siniestros viales cobraron la vida de 8.546 personas y en lo que va del presente año, la cifra ya supera las 5.000 muertes. Frente a este panorama, la campaña de la Ansv enfatiza en la importancia del cinturón de seguridad, que puede reducir el riesgo de muerte en un 45% y el de lesiones en un 50%. Asimismo, subraya la necesidad de utilizar sistemas de retención infantil adecuados, dado que los cinturones de seguridad convencionales no son efectivos para proteger a los niños.
Durante la temporada de lluvias, la Ansv ha emitido recomendaciones específicas para reducir riesgos en condiciones adversas. Antes de encender el vehículo, se aconseja revisar el líquido de frenos, verificar que las llantas no estén desgastadas y comprobar el estado de las escobillas de los limpiabrisas. También se deben inspeccionar las luces externas para garantizar su funcionamiento adecuado y evitar el uso indebido de las luces altas, ya que estas pueden deslumbrar a otros conductores.

Además, se recomienda reducir la velocidad, aumentar la distancia de frenado, evitar maniobras bruscas y no transitar por vías con lodo, arroyos o inundaciones, ya que estas condiciones pueden afectar la estabilidad del vehículo. En caso de detenerse en la vía, se deben encender las luces estacionarias para alertar a otros conductores y, si es necesario, recurrir al uso de la póliza de seguro o solicitar asistencia especializada.
Además, la Ansv trabaja en informar a los consumidores sobre la importancia de los sistemas de seguridad vehicular al momento de adquirir un vehículo, reforzando el mensaje de que estos elementos deben considerarse esenciales para la protección de todos los usuarios de las vías.
Más Noticias
Resultados del Super Astro: signo y números ganadores del martes 26 de agosto
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Dani, del ‘Desafío Siglo XXI’, reveló cuáles son las cirugías que se ha realizado: “Nunca me he tocado el rostro”
Las declaraciones recientes de la exparticipante, que compartió detalles personales sobre procedimientos estéticos, ilustran el nivel de exposición y sinceridad al que los participantes están dispuestos a llegar para conectar con el público

Selección Colombia de baloncesto hace historia en la Americup: está entre los ocho mejores de la competencia
Por primera vez, el quinteto Tricolor aseguró su lugar en los cuartos de final del certamen celebrado en Nicaragua, tras situarse en el mismo grupo de los anfitriones, Argentina y República Dominicana

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ conocerá un nuevo eliminado de la competencia este 26 de agosto
Seis participantes afrontan el riesgo de abandonar el formato en su séptima temporada, mientras que las decisiones de David Sanín podrían marcar la pauta del reto

Mauricio Lizcano pidió la liberación “inmediata” de los militares secuestrados en El Guaviare: “La Paz Total fracasó”
El precandidato presidencial se refirió a la situación de orden público en diferentes regiones del país, en medio de una nueva avanzada de los grupos armados
