
Con un mensaje en sus redes sociales, Juan Carlos Upegui Vanegas, excandidato a la Alcaldía de Medellín y exconcejal de la capital antioqueña, indicó el lunes 25 de noviembre de 2024 que fue inhabilitado por ocho años para ejercer cargos públicos, por parte de la Procuraduría General de la Nación, en el caso que involucra a su padre, Carlos Alberto Upegui, como rector encargado de la institución educativa San Lorenzo de Aburrá, en la administración del exalcalde Daniel Quintero.
El exsecretario de la No Violencia en el gobierno del líder del partido Independientes denunció una supuesta persecución en su contra. Teoría que no dudó en respaldar Quintero –también sancionado por el Ministerio Público por participar en política en mayo de 2022 siendo burgomaestre–, que también se pronunció en las redes sociales y cuestionó lo que sería, según él, el actuar arbitrario de la jefe del órgano de control disciplinario, Margarita Cabello Blanco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La Procuraduría me acaba de inhabilitar 8 años para ejercer cargos públicos por ser hijo de un profesor, nunca se había producido un fallo así. El uribismo usa esta entidad como una arma política para eliminar sus adversarios. Apelaremos la decisión y seguiremos luchando para recuperar los derechos políticos”, comentó Upegui, que fue destituido como cabildante de la capital antioqueña por el mismo caso, en decisión que tomó el Consejo de Estado 3 de octubre de 2024.

Aunque aún no se conoce un pronunciamiento del Ministerio Público, se prevé que el mismo se confirme en los próximos días, en relación con un caso que despierta el interés de la ciudadanía, y en el que incluso podría pronunciarse el presidente de la República, Gustavo Petro: enemigo de este tipo de decisiones y que, cada vez que se registran, saca a relucir la Convención Americana de los Derechos Humanos,
Daniel Quintero y su reacción ante la inhabilidad a Juan Carlos Upegui
Como era de esperarse, Quintero –el mismo que renunció a su cargo de alcalde de Medellín el 1 de octubre de 2023, es decir, tres meses antes del final de su mandato– se pronunció sobre el caso por el que Upegui perdió su curul en el Concejo de Medellín, que recibió gracias al Estatuto de la Oposición,
“Absurdo lo que hace la Procuraduría de Cabello. No les bastó con dejar a Medellín sin el jefe de la oposición. Su objetivo es la eliminación. ¡Resistiremos y venceremos!”, comentó Quintero, que desconoció con ello la argumentación que también dio el alto tribunal, que explicó en su sentencia de octubre los motivos por los cuales a Upegui se le decretó la pérdida del escaño en el cabildo del distrito, por incumplir la normativa para la elección.

En este caso, el Consejo de Estado confirmó la decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia, en el sentido de decretar la nulidad de la designación de Upegui Vanegas como concejal de Medellín para el período 2024-2027. “La Sala Electoral precisó que, aunque el demandado accedió a la curul en aplicación del Estatuto de la Oposición, debía cumplir el régimen de inhabilidades establecido para el cargo de concejal, que fue el que finalmente ocupó”, precisó el alto tribunal.
De este modo se dejó en claro que el hecho de acceder a esta curul por el mencionado estatuto, no exime al exconcejal de respetar el régimen de inhabilidades, incompatibilidades y prohibiciones fijadas en la ley para la respectiva dignidad.-”Toda vez que el ordenamiento jurídico no consagra ninguna excepción para su aplicación”, agregó en su argumentación el Consejo de Estado, con lo que ratificó la destitución de Upegui, primo de la esposa de Quintero, Diana Osorio.
Más Noticias
Alcalde de Santa Rosa desafió a Gustavo Petro por disputa territorial: “Deje de estar hablando cosas que no son”
Max Ortiz Rubio, líder local de la Santa Rosa, rechazó las declaraciones del presidente colombiano y afirmó que la isla pertenece históricamente a Perú, resaltando la ausencia de presencia del Gobierno de Colombia en esta zona

Reuniones con mafias locales, 17 cuentas bancarias y negocios de gastronomía y café como fachada: así operaba en Cali el capo italiano Federico Starnone
Grabaciones con drones permitieron reconstruir el ‘modus operandi’ del ciudadano europeo, capturado por la Policía de Colombia y vinculado con la sanguinaria mafia ‘Ndrangueta

Hollman Morris propuso a presidente de la Dimayor transmitir fútbol colombiano por televisión pública: “Interesado”
El gerente de Rtvc reaccionó en sus redes sociales a una publicación en la que se menciona que Carlos Mario Zuluaga estaría buscando un nuevo dueño de los derechos de televisión del balompié nacional

Gobernación de Cundinamarca ofrecerá alivios tributarios a propietarios de vehículos hasta el 31 de agosto: conozca todos los detalles
La entidad recordó que el único canal autorizado para trámites es el portal oficial, recomendando no entregar dinero a terceros ni realizar pagos fuera de las entidades bancarias habilitadas

Dos hombres murieron asfixiados en un accidente laboral: eran primos y trabajaban en el mismo lugar
Los hechos ocurrieron al interior de una reconocida planta en Bolívar, donde las autoridades ya iniciaron una investigación
