Bacilos vuelve a brillar con presentaciones en el Movistar Arena y el Teatro Metropolitano con “Pequeños Romances”

Infobae Colombia conversó con Jorge Villamizar y André Lopes sobre lo fugaz de las relaciones actuales, el legado de una de las bandas icónicas del tropipop colombiano y la emoción que generan sus conciertos en Bogotá y Medellín

Guardar
Bacilos, una banda que desafía
Bacilos, una banda que desafía las tendencias actuales, regresa a Colombia para demostrar que la autenticidad sigue siendo su sello distintivo - crédito Jesús Avilés/Infobae

La banda Bacilos, reconocida por redefinir la música latina con su estilo único, volverá a los escenarios en Colombia en marzo de 2025 para dos presentaciones que prometen ser inolvidables.

El grupo, compuesto por Jorge Villamizar y André Lopes, se presentará el 13 y 14 de marzo en el Movistar Arena de Bogotá y en el Teatro Metropolitano de Medellín, respectivamente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Estas citas musicales reunirán a seguidores de todas las edades, quienes podrán disfrutar de los grandes éxitos que marcaron generaciones, como Caraluna, Mi Primer Millón o Tabaco y Chanel, junto con canciones de su más reciente álbum, Pequeños Romances.

Por tal motivo, en una entrevista con Infobae Colombia, Villamizar y Lopes compartieron detalles sobre los conciertos, su trayectoria y el estado actual de la música latina.

Las relaciones modernas

En su conversación con Infobae Colombia, Bacilos destacó la importancia de las historias detrás de su último trabajo, específicamente el tema que da título al disco, Pequeños Romances.

Según Villamizar, la canción aborda cómo las dinámicas de las relaciones han cambiado en la era de las redes sociales y la inmediatez: “La vida en sí se vuelve una especie de aplicación; pasamos de una pantalla a otra, y eso afecta cómo percibimos la felicidad a largo plazo”.

Jorge Villamizar y André Lopes,
Jorge Villamizar y André Lopes, de Bacilos, se sienten listos para cautivar al público colombiano en sus conciertos el 13 y 14 de marzo de 2025 - crédito prensa Bacilos

En ese sentido, la canción no solo reflexiona sobre el impacto de las redes sociales, también sobre el desvanecimiento de la familia como núcleo de la sociedad: “Nos enfrentamos a un mundo que privilegia la velocidad y la superficialidad, algo que intentamos plasmar en nuestra música”, agregó.

El legado de Bacilos en la música latina

Formada en 1997 en Miami, Bacilos emergió como un puente musical que conectó diferentes culturas y géneros. Su estilo único combina ritmos tropicales, pop, rock y folk, creando un sonido que ha trascendido generaciones.

Aunque su separación en 2007 dejó un vacío en la escena musical, su regreso en 2017 revitalizó el entusiasmo de sus fanáticos, por lo que Villamizar y Lopes reflexionaron sobre el impacto de su música y cómo, a pesar de los cambios en la industria, lograron mantenerse relevantes.

“Cuando comenzamos, lo que hacíamos no era comercial ni programable para la radio; sin embargo, nuestra música ha envejecido bien, algo que no siempre sucede”, comentó Villamizar, que destacó el reciente éxito de una versión remix de Caraluna que ha alcanzado el número uno en radios electrónicas en Europa.

Jorge Villamizar reflexionó sobre las
Jorge Villamizar reflexionó sobre las relaciones modernas y el impacto de las redes sociales en su canción Pequeños Romances, parte central del concierto - crédito prensa Bacilos

Crear música en tiempos de cambios tecnológicos

En un momento en el que el reguetón y la música electrónica dominan las listas de éxitos, Bacilos ha defendido su autenticidad y la humanidad en la creación musical.

“Hoy en día, muchas canciones son producidas desde una laptop, eliminando casi por completo la participación humana; sin embargo, nosotros seguimos apostando por un sonido orgánico que resalte las emociones detrás de cada nota”, explicó Lopes.

A pesar de estos desafíos, la banda reconoció que todos los estilos tienen su valor: “El objetivo siempre es hacer que la gente baile y hay diferentes maneras de lograrlo, ya sea con una banda de 30 músicos o con un DJ. Nosotros simplemente seguimos siendo fieles a nuestra esencia”, añadió.

Un reencuentro con sus raíces

Los próximos conciertos en Bogotá y Medellín serán un emotivo reencuentro entre Bacilos y sus seguidores colombianos, por lo que para Villamizar, estas presentaciones representan una oportunidad única para conectar con una generación que creció dedicando canciones como Caraluna en sus primeras historias de amor.

Con más de 20 años
Con más de 20 años de carrera, Bacilos promete un espectáculo inolvidable que combinará nostalgia y nuevas propuestas musicales - crédito prensa Bacilos

La banda promete una experiencia completa para sus seguidores, combinando los clásicos que marcaron su carrera con algunas sorpresas: “Haremos lo que la gente quiere: un recorrido por nuestras canciones icónicas, algo de lo nuevo y, quién sabe, tal vez algún invitado especial”, adelantó Villamizar.

Pero, llenar grandes recintos como el Movistar Arena o el Teatro Metropolitano no es una tarea fácil: “Cuando eres un artista joven, no piensas en el futuro ni en cómo tu música será recordada. Hoy, mirar hacia atrás y ver que nuestras canciones se mantienen vigentes es algo que nos llena de gratitud”.

El reto de mantener viva una banda

Mantener una banda activa durante décadas es un desafío que pocos logran superar. Según Bacilos, el secreto radica en comprender las capacidades de cada miembro y en valorar los momentos compartidos: “Es un privilegio que nuestros fans nos hayan permitido regresar después de tanto tiempo. Esto nos motiva a seguir adelante”, afirmó Lopes.

Además, Villamizar subrayó las dificultades económicas de operar como banda en la actualidad, en comparación con los artistas que se apoyan en producciones electrónicas: “Viajar con músicos implica costos que muchas veces son difíciles de justificar. Somos de las últimas expresiones de humanidad en la música, y eso es algo que queremos preservar”, explicó.

Villamizar y Lopes destacaron la
Villamizar y Lopes destacaron la importancia de conectar con las raíces colombianas en estas presentaciones, las cuales celebran su legado musical - crédito prensa Bacilos

Un futuro lleno de música

Bacilos no solo celebra su historia, también mira hacia el futuro con optimismo: “Estamos agradecidos por lo que hemos logrado y emocionados por lo que está por venir. Estos conciertos en Colombia son una oportunidad para recordar de dónde venimos y hacia dónde vamos”, concluyó Villamizar.

Con más de 20 años de carrera, Bacilos se mantiene como una banda que ha sabido adaptarse a los cambios sin perder su esencia. Su próximo paso en Bogotá y Medellín promete ser un recordatorio de la importancia de la música como puente entre culturas y generaciones, por lo que los interesados en adquirir la boletería, pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.tuboleta.com/es/eventos/bacilos-pequenos-romances

Más Noticias

Grave accidente en la vía La Vega - Bogotá afecta la movilidad en el sector

Un camión cargado de cemento se volcó la mañana del lunes, y provocó el cierre total de la vía y la intervención de autoridades en la zona llamada Alto de Minas

Grave accidente en la vía

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Por presunta infiltración de las

Director de la Dirección de Inteligencia se refirió a los presuntos nexos de la entidad con alias Calarcá: “Haremos investigación efectiva”

Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, aseguró que no recibió reportes internos sobre supuestas filtraciones a alias Calarcá y anunció indagaciones a cargo contrainteligencia

Director de la Dirección de

Claudia López aseguró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña”

La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales

Claudia López aseguró que Gustavo

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló
MÁS NOTICIAS