
Armando Benedetti, hasta ahora embajador en la FAO, sigue generando revuelo tras conocerse de su renuncia al cargo de diplomático para acompañar al presidente Gustavo Petro en lo que resta de su Gobierno.
Sin embargo, el político también generó curiosidad luego de que, en medio de una entrevista concedida a la revista Semana, llenara de elogios a la exdirectora de ese medio y ahora candidata a la Presidencia de la República para el periodo 2026-2030.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según comentó Benedetti, el candidato del petrismo que más suena para los próximos comicios, el actual Canciller Luis Gilberto Murillo, tendrá una fuerte competencia para continuar con el legado de Petro, especialmente con la entrada de Vicky Dávila a la contienda electoral.
El embajador ante la Fao destacó a Dávila como una candidata fuerte que representa valores familiares y de seguridad, ideas que están ganando elecciones a nivel mundial.
Además, vaticinó un futuro político prometedor para la periodista, entre otras cosas, porque la derecha ha cambiado su imagen, y ahora se asocia más con la familia y la seguridad que con el fascismo y la violencia.

Incluso, Benedetti comparó a Dávila con líderes como Giorgia Meloni en Italia, que también tiene antecedentes en el periodismo.
“Hay madera para todo aquel que vaya por el centro. Lo que pasa es que existe una buena candidata, que es Vicky Dávila. Antes la derecha en nuestro país y en buena parte del mundo significaba fascismo, violencia; hoy la derecha significa familia, no a la dosis mínima, seguridad, familia, etcétera. Y hoy Vicky representa eso. Y creo que es la única candidata que realmente no tiene que ser postiza para ayudar a ese tipo de frente o a ese tipo de ideas que son las que hoy están ganando las elecciones en todas las partes del mundo”, comentó el hasta ahora embajador a Semana.
Sobre la izquierda, Benedetti fue escéptico respecto a sus posibilidades en las próximas elecciones. En escenarios de segunda vuelta, predijo que las figuras del petrismo perderían frente a Dávila. Por ejemplo, espera que Gustavo Bolívar no sea candidato, ya que, según él, Dávila ganaría fácilmente. También mencionó a María José Pizarro, cercana a Petro, pero aseguró que Dávila la superaría.
“Yo creo que la izquierda, diferente a lo que la gente piensa, no tiene mucha opción. Pero ojo con este análisis. Petro, hoy en día, tiene el treinta y pico por ciento, eso en plata blanca son más o menos siete millones de votos. O sea que si hay un cabeza a cabeza, 43-40 por ciento, 46-42 por ciento, Petro termina definiendo quién es el presidente de la República”, continuó Benedetti en el medio citado.

El diplomático también expresó que le gustaría ver a Susana Muhamad como candidata de la izquierda, ya que podría tener alguna oportunidad dependiendo de su campaña. Finalmente, Benedetti visualiza a Petro después del 7 de agosto de 2026, dedicándose a las redes sociales y generando debate.
Entretanto, se conoció que el embajador se prepara para presentar su renuncia al presidente Gustavo Petro. Según información obtenida por la revista, Benedetti se reuniría con Petro el lunes 25 de noviembre para formalizar su salida de la embajada, un cargo que asumió el 8 de febrero de 2024.
Esta decisión parece haber sido acordada con el presidente, quien planea realizar cambios en su equipo de colaboradores a principios de 2025, en vista de que algunos de ellos podrían participar en el escenario político de 2026.
La renuncia de Benedetti no es solo un cambio de puesto, sino que también podría marcar su regreso a la Casa de Nariño como alto consejero de la Presidencia. Este nuevo rol le permitiría asesorar directamente a Petro en asuntos políticos y del país, consolidando su posición como uno de los colaboradores más cercanos del presidente, especialmente después de haber sido un apoyo clave durante la campaña presidencial de 2022.
Sin embargo, la transición de Benedetti a este nuevo cargo podría no ser tan sencilla. En los pasillos del Palacio se comenta que, aunque asesoraría al jefe de Estado, podría depender temporalmente del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Esta situación se debe a las tensiones existentes entre Benedetti y su exsecretaria, Laura Sarabia, quien actualmente dirige el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). La relación entre Benedetti y Sarabia se ha deteriorado con los meses, pasando de ser aliados a enemigos acérrimos, como lo evidencian los intercambios de mensajes revelados hace más de un año.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Suplantan a Nequi y Daviplata en Black Friday para robar datos y dinero: cómo prevenirse
Apps falsas y sitios fraudulentos buscan capturar datos aprovechando el aumento de compras en línea

Así quedó la tabla de posiciones del cuadrangular A de la Liga BetPlay, tras la victoria del América de Cali ante Medellín
Los Diablos Rojos ganaron en condición de local ante el Poderoso de la montaña, y volvió a dejar vivas sus aspiraciones de clasificar a la final del fútbol colombiano

Pacientes podrán exigir que las EPS les devuelvan el dinero gastado en urgencias y otros casos: qué dice la regulación vigente
La normativa actual detalla procedimientos y condiciones para ciertos trámites en el sistema de salud colombiano, con definiciones para diferentes situaciones que afectan a usuarios y entidades

Valor de apertura del euro en Colombia este 28 de noviembre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior


