Petro generó polémica al opinar sobre las movilizaciones de la oposición: Las calles ya no son de la “gente de bien”

El sábado 23 de noviembre, miles de colombianos salieron a las calles en diversas ciudades del país para expresar su descontento con el Gobierno nacional

Guardar
Gustavo Petro opinó sobre las
Gustavo Petro opinó sobre las protestas del 23N, que fueron impulsadas por un coctel de razones: rechazo a las reformas gubernamentales, inseguridad creciente, y preocupación por la economía - crédito Jesús Avilés/ Infobae

El sábado 23 de noviembre, Colombia vivió una nueva jornada de manifestaciones denominada “23N”, convocadas en diversas ciudades del país para expresar rechazo hacia el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Las marchas, organizadas en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Cartagena, entre otras, reunieron a ciudadanos desde las 10:00 a. m. en diferentes puntos de encuentro.

A pesar de la evidente presencia de manifestantes en varias ciudades, imágenes y comentarios en redes sociales intentaron minimizar el impacto de las movilizaciones. Según publicaciones afines al oficialismo, las manifestaciones habrían contado con poca asistencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En este sentido, el presidente Gustavo Petro recurrió a su cuenta en la plataforma X para responder a estas narrativas, en un mensaje cargado de simbolismo y confrontación. Así, citó una publicación en la que se atribuía la supuesta baja convocatoria al debilitamiento financiero de sectores de oposición, escribió:

“Si las calles ya no son de ellos, la mal llamada ‘gente de bien’, ¿entonces de quién son las calles? ¿De la nada y la soledad o de las multitudes populares? Del arte y la juventud. Del palustre y de la lucha. Más y más derechos de la gente, jóvenes, más derechos para ser libres. Colombia libre, es Colombia en paz”.

Gustavo Petro respondió a las
Gustavo Petro respondió a las críticas que dejó las manifestaciones en contra de su Gobierno - crédito @petrogustavo/X

Ante las palabras del jefe de Estado, por un lado, seguidores del mandatario resaltaron el simbolismo de su mensaje, mientras que críticos señalaron que desestimó la legitimidad de las manifestaciones, tachándolas de minoritarias. Por otro lado, líderes de oposición calificaron sus palabras como una estrategia para desviar la atención de las demandas ciudadanas.

El mandatario hizo énfasis en el significado simbólico de las calles como espacios para la expresión de las mayorías y, en su visión, de una Colombia diversa, pero el comentario del presidente surgió en respuesta a un usuario identificado como “AlfredodelaA”, que había publicado:

“Este gobierno del Pte @petrogustavo tiene quebrado a los narcos Uribistas, ya no tienen con qué costearle las salidas a las calles. Esa fue la razón del desastre de las marchas de ayer”, se lee en la publicación.

Un usuario en redes sociales
Un usuario en redes sociales criticó las manifestaciones en contra del presidente Gustavo Petro - crédito @AldredodelaA/X

Junto a la publicación del ciudadano, se compartieron dos videos; el primero mostraba la noticia de la captura de Luigi Belvedere, alias El Colombiano, un destacado jefe de la mafia italiana buscado en 196 países. Las autoridades lograron detenerlo recientemente en Medellín. El hombre había establecido una lujosa pizzería en Cartagena, la cual utilizaba como fachada para encubrir sus actividades ilícitas.

El segundo video mostraba la manifestación captada desde lo alto de un edificio, ofreciendo una vista general del movimiento ciudadano. Aunque la cantidad de manifestantes no se comparaba con otras movilizaciones históricas en Colombia, sí se podía observar una participación significativa de personas expresando su descontento con la gestión del mandatario.

Exigencias en la manifestación del 23 de noviembre de 2024

Colombia enfrentó una creciente ola de manifestaciones en rechazo al Gobierno del presidente Gustavo Petro, impulsadas por diversas razones que reflejan el malestar ciudadano. Entre las principales demandas están la oposición a las reformas en el sistema de salud, la inseguridad creciente, las medidas que afectan a sectores como el transporte y el petróleo, y los cuestionamientos a la gestión gubernamental.

Las manifestaciones en contra de
Las manifestaciones en contra de Gustavo Petro reflejaron las preocupaciones de un sector significativo del país - crédito @juangiraldomora/X

Las protestas, programadas para diversas ciudades del país, incluyeron un amplio espectro de participantes. Aunque sectores afines al oficialismo las calificaron como marchas “uribistas” —tal como el mensaje que respondió el mismo mandatario—, líderes de diferentes corrientes políticas, como Alejandro Gaviria y Rudolf Hommes, se sumaron, al destacar la transversalidad de las demandas.

El malestar también se extiende a temas como las decisiones económicas, la posibilidad de una constituyente y la percepción de arbitrariedades en el estilo de Gobierno de Petro. Estas razones movilizaron a asociaciones de pacientes, gremios transportadores y ciudadanos descontentos con el rumbo del país.

Más Noticias

EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz

La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

EN VIVO Bolivia vs. Colombia,

Influenciador es tendencia por cambiarle la vida a una madre cabeza de hogar y sus hijos: “Cuando la ayuda nace del corazón”

En los comentarios de la publicación, usuarios resaltaron la labor del influenciador, que no muestra su rostro en los videos

Influenciador es tendencia por cambiarle

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales

Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

Colombia se coló en ‘Stranger

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus

La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

La Aerocivil ordenó que toda

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc

El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Embajada de China en Colombia
MÁS NOTICIAS