
El presidente Gustavo Petro informó a través de su cuenta de X que condecorará al expresidente de Uruguary José “Pepe” Mujica con la condecoración Orden de Boyacá, una de las más importantes que se otorgan en el país. De acuerdo con el jefe de Estado, el reconocimiento será por sus aportes a Latinoamérica.
“Voy a condecorar a Pepe Mujica con la máxima condecoración de Colombia. La Cruz de Boyacá. Compañero Pepe por tu lucha toda, por tu aporte a la integración latinoamericana. Que viva Pepe, que viva América Latina y que viva Colombia y el Uruguay”, escribió el primer mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Orden de Boyacá, establecida en 1819 por el Libertador Simón Bolívar para reconocer a las personas que participaron en la Batalla de Boyacá y en la campaña libertadora, es la máxima distinción que reciben personajes importantes de Colombia y de otros países, como jefes de Estado, entregada directamente por el presidente de la República. También se otorga a miembros del Ejército Nacional y ciudadanos destacados.
La primera persona en recibir la condecoración fue, justamente, Bolívar, el 18 de septiembre de 1819, en la Plaza Mayor de Bogotá. Asimismo, otros dos militares que los acompañaron recibieron dicho reconocimiento.
“Bolívar, acompañado de los Generales Anzoátegui y Santander, desde el Convento de San Diego, bajo arcos triunfales, recorrió en solemne procesión la principal calle de la ciudad, hasta la Catedral. En la Plaza Mayor, bajo un templete, ornamentado de famas y de glorias, una hermosa mujer, cuyo padre había sido sacrificado por los españoles, colocó sobre la cabeza del Libertador una corona de laurel, y otra puso en el peso del triunfador la Cruz de Boyacá”, explicó el historiador José Manuel Restrepo, citado por la Armada de Colombia.

“Pepe” Mujica y la integración latinoamericana que resalta Petro
En una publicación de mayo de 2024, el presidente Petro calificó al exmandatario uruguayo como el “paladín” de la integración en América Latina, debido a la propuesta que dio a conocer a la opinión pública, que consiste en unir a los países latinoamericanos para resolver los problemas que tienen en común. Esto incluye un punto clave de apropiación, representado en la creación de una identidad latinoamericana, un himno y una bandera.
“Lo que nos interesa es poner en la agenda una política de integración de largo plazo, porque tenemos que tener una visión autocrítica de los fracasos que ha tenido América Latina, estamos peor que África, está más avanzada”, explicó el expresidente en una entrevista con el medio En Perspectiva en 2023.
Según detalló, no se trata de una pérdida de independencia de los territorios que conforman parte del continente, sino de la unión de fuerzas para la defensa de determinados derechos que hoy están siendo vulnerados.
En su publicación, el primer mandatario no solo destacó la propuesta del ex jefe de Estado, sino también su pasado, que es similar al suyo. Pues, al igual que Gustavo Petro, el expresidente uruguayo militó en una organización insurgente. Mujica, por un lado, hizo parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN); Petro, por el otro, integró el M-19.

Por otro lado, desde la perspectiva de Mujica, el primer mandatario de Colombia está verdaderamente interesado en la población vulnerable, por lo que en 2022 instó a la ciudadanía a respaldar su candidatura a la Presidencia, permitiendo que se convirtiera en el primer presidente de izquierda del país.
“Tiene empatía con el pueblo humilde, con el pueblo más sufrido, con los más desfavorecidos. Tiene amor por su pueblo y ha vivido mucho. Y sabe perfectamente que en los últimos 25 años el mundo ha cambiado más que lo que pudo cambiar en dos siglos y eso es una enseñanza. Y sabe que Colombia necesita menos odio, menos egoísmo, más solidaridad humana. Y sabe perfectamente que tiene el corazón comprometido y espero que el pueblo colombiano le dé la oportunidad de demostrarlo”, dijo Mujica en su momento.
Más Noticias
Embajador John McNamara se refirió a la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton: “La política no tiene nada que ver”
El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia también habló de la inclusión de Verónica Alcocer, Armando Benedetti y Nicolás Petro a la Lista Clinton

Capturada en Medellín mujer venezolana solicitada por República Dominicana al estar implicada estafas con proyectos habitacionales ficticios
La mujer tenía circular roja de Interpol solicitada por República Dominicana que en febrero comenzó a desmantelar la organización

Chontico Día resultados domingo 23 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece hasta 4.500 veces la cantidad de su apuesta

Humberto de la Calle opinó con respecto a la anulación de la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional: “No tengo velas en esa pelea”
El exnegociador de paz expresó preocupación por la falta de claridad institucional luego de la anulación de la elección de Múnera y cuestionó la intervención del Gobierno en el proceso de designación

Vicky Dávila arremetió contra Gustavo Petro: “No se cansa de humillar a nuestros héroes. Este autoritarismo hay que derrotarlo”
La precandidata reaccionó en X a la orden pública de Petro al general de la Policía en Cali, asegurando que este tipo de acciones reflejan incomodidad en las fuerzas de seguridad


