Atraco a mano armada generó pánico en el norte de Bogotá, ladrones apuntaron contra conductores en la vía: todo quedó en video

El contenido audiovisual revela que, durante el asalto, otros conductores que presenciaron el ataque comenzaron a alertar por medio del pito de sus carros lo que estaba sucediendo

Guardar
Este material audiovisual es clave para las autoridades, quienes están tratando de determinar las circunstancias exactas del suceso, incluyendo el momento y lugar precisos - crédito Redes Sociales

La Policía Metropolitana de Bogotá investiga un incidente violento que se presentó el sábado 23 de noviembre de 2024, en la carrera Séptima con carrera 92, en el norte de Bogotá, donde dos hombres a bordo de una motocicleta negra amenazaron con un arma de fuego al conductor de un vehículo de alta gama (Mercedes Benz).

En este caso, el hecho fue captado en un video que circula en redes sociales, el cual muestra cómo los delincuentes intentaron despojar al conductor de sus pertenencias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El video revela que, durante el asalto, otros conductores que presenciaron el ataque comenzaron a alertar mediante el claxon sobre lo que estaba sucediendo y a mostrar su apoyo a la víctima. Sin embargo, uno de los asaltantes respondió levantando su arma y amenazando con dispararles.

Este material audiovisual es clave para las autoridades, que están intentando determinar las circunstancias exactas del suceso, incluidos el momento y el lugar precisos.

Dos hombres en una motocicleta
Dos hombres en una motocicleta negra amenazaron con un arma de fuego al conductor de un vehículo de alta gama - crédito Captura de pantalla / Redes Sociales

Las autoridades locales, incluyendo voceros de la Alcaldía Mayor de Bogotá, han señalado que están en la búsqueda del propietario del vehículo para obtener más detalles sobre el incidente, ya que hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia formal. Mientras tanto, las autoridades están utilizando el video como evidencia para avanzar en la investigación y esclarecer los hechos.

El incidente ha generado preocupación entre los ciudadanos y las autoridades, quienes buscan reforzar la seguridad en la zona y prevenir futuros actos delictivos. La colaboración ciudadana y el uso de tecnología, como las cámaras de seguridad y los videos de testigos, son herramientas fundamentales en la lucha contra el crimen en la ciudad.

Debido a estos hechos, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, se refirió al violento suceso e indicó que han iniciado la búsqueda de información a partir de declaraciones de testigos o de una posible denuncia directa por parte de la víctima, la cual aún no se ha reportado. Además, reiteró a la comunidad la importancia de colaborar para lograr la captura y judicialización de los responsables de este atraco.

Finalmente, el funcionario advirtió que quienes tengan información sobre este atraco la pueden hacer llegar a la Policía Metropolitana o a la Secretaría de Seguridad.

Debido a estos hechos, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, se refirió al violento suceso - crédito @Bogota/X

La Policía Metropolitana de Bogotá investiga lo sucedido para poder esclarecer los hechos, por lo que están desarrollando el Plan Avispa, una dinámica estratégica que está enfocada en realizar los respectivos controles de seguridad a motociclistas de la ciudad y así dar con los responsables de este acto delincuencial.

Cifras de hurto en Bogotá 2024

Bogotá ha registrado una notable disminución en los delitos de hurto, según el más reciente informe de Bogotá Cómo Vamos. Entre enero y septiembre de 2024, se presentaron 99.194 denuncias de hurto a personas, lo que representa una reducción del 17,7% en comparación con el mismo período de 2023. Esta tendencia a la baja se observa también en otros tipos de robos, como el hurto a residencias, que disminuyó un 24%, y el hurto a comercios, que cayó un 21,1%.

Sin embargo, a pesar de estas cifras alentadoras en materia de robos, el informe de Bogotá Cómo Vamos, basado en datos del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (Siedco) de la Policía Nacional, advierte un aumento preocupante en los delitos de alto impacto. Este contraste en las tendencias delictivas plantea retos significativos para la seguridad en la capital colombiana.

Los hurtos a motocicletas y
Los hurtos a motocicletas y automotores han disminuido, con una reducción del 2,7% y del 0,03% - crédito Colprensa

El análisis de los datos muestra que, aunque los hurtos a motocicletas y automotores también han disminuido, los descensos son menos pronunciados, con una reducción del 2,7% y del 0,03%, respectivamente. Estas cifras sugieren que, aunque hay avances en la reducción de ciertos tipos de delitos, otros continúan siendo un problema persistente.

Al comparar los niveles de hurto con los de 2019, antes de la pandemia, el informe indica que Bogotá ha regresado a cifras similares a las de ese año. Esto podría interpretarse como una recuperación de las tendencias delictivas previas a la crisis sanitaria. Sin embargo, el aumento en los delitos de alto impacto requiere atención urgente y estrategias específicas para abordar esta problemática.

El informe de Bogotá Cómo Vamos subraya la importancia de seguir monitoreando estas tendencias y de implementar políticas efectivas que permitan mantener la reducción de los robos, al tiempo que se enfrenta el incremento de los delitos más graves. La seguridad en la ciudad sigue siendo una prioridad para las autoridades y la comunidad, quienes deben trabajar de manera conjunta para mejorar la situación.

Más Noticias

Conmoción por asesinato de joven venezolana de 17 años en Magdalena a manos de su novio: el momento se dio después de una discusión

La adolescente fue baleada tras una discusión con su novio, que permanece prófugo, mientras la comunidad exige acciones urgentes para frenar los feminicidios en Colombia

Conmoción por asesinato de joven

Colombia vs. Brasil, final de la Copa América Femenina: así formaría la ‘tricolor’ en Quito

La selección dirigida por Ángelo Marsiglia, buscará en su cuarta final continental, el primer título en la competencia, mientras que Brasil quiere alargar su reinado llegando a su novena corona

Colombia vs. Brasil, final de

Judicializan a presunto cabecilla del Clan del Golfo que intentó asesinar a seis policías con armas de fuego en Córdoba

La detención de Ovier Luis Care Flórez, señalado líder criminal, marca un avance en la lucha contra estructuras armadas ilegales en el Caribe colombiano, tras un violento enfrentamiento con la fuerza pública en zona rural

Judicializan a presunto cabecilla del

Ministerio de Ambiente destina $9.477 millones para restaurar páramo en el Parque Pan de Azúcar

La inversión financiará la recuperación de 110 hectáreas y reforzará la participación comunitaria en cuatro municipios de Boyacá

Ministerio de Ambiente destina $9.477

Andrea Guzmán expresó su molestia con la imagen que ‘Masterchef Celebrity 2025’ mostró de ella: “No soy envidiosa”

La actriz habló con Infobae Colombia del sinsabor que le dejó su paso por el ‘reality’ culinario en el que se convirtió en la quinta eliminada tras presentar un pollo crudo: “La gente se queda solo con una parte de la historia”

Andrea Guzmán expresó su molestia
MÁS NOTICIAS