En medio de una aparente crisis financiera del Icetex e inspecciones de las autoridades, un nuevo presidente asume el cargo: de quién se trata

Se trata del tercer nombramiento en el Icetex durante la gestión del Gustavo Petro, mientras que cientos de estudiantes están a la espera de que sus semestres puedan ser financiados

Guardar
Habrá un tercer presidente en
Habrá un tercer presidente en el Icetex, durante el Gobierno Petro, luego de 10 meses de interinidad - crédito Icetex

Hay un ambiente de incertidumbre en el Icetex, debido a la denuncia en la que se conoció que la principal entidad que apoya la financiación de carreras universitarias estaría retrasada en los desembolsos para más de 200.000 estudiantes, aparentemente por una falla de coordinación entre los ministerios de Hacienda y Educación.

Incluso, hasta la Procuraduría General de la Nación emitió un comunicado en el que dio a entender que ambas carteras gubernamentales estaban haciendo un “pimponazo”, en vista de que se han “lanzado” una a la responsabilidad del financiamiento de la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ahora, a través de información conocida por el diario económico La República, en medio de la compleja coyuntura, el administrador de empresas Álvaro Urquijo, en al menos una semana, para el cierre del noviembre de 2024, asumiría el cargo como nuevo presidente del Icetex.

- crédito @CathyJuvinao/X
- crédito @CathyJuvinao/X

Lo controversial es que en el Icetex la gestión de Urquijo será la tercera durante la administración de Gustavo Petro, especialmente considerando que la última dirección, liderada por Mauricio Toro, de la Alianza Verde, estuvo rodeada de escándalos. En este contexto, la nueva administración ya ha generado críticas por el supuesto incumplimiento de las promesas de campaña presidencial para mejorar la entidad.

Quién es Álvaro Urquijo

El nuevo presidente es administrador de empresas de profesión y reemplazará a Dinorah Abadía, que estuvo al frente de la institución de manera interina durante los últimos diez meses, tras la salida de Mauricio Toro.

Según la hoja de vida que se publicó en la página oficial de aspirantes de la Presidencia, Urquijo cuenta con un magíster en Direccionamiento Estratégico, además de una especialización en Política Social.

El nuevo presidente del Icetex tiene una trayectoria profesional que incluye su labor como profesor en la Universidad Externado de Colombia y su experiencia como contratista del Ministerio de Comercio entre 2013 y 2015.

Él es Álvaro Hernán Urquijo
Él es Álvaro Hernán Urquijo Gómez, nuevo presidente del Icetex - crédito Pacto Global Colombia/sitio web

Más recientemente, trabajó como contratista de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización de Presidencia. Sin embargo, su perfil no registra experiencia previa en el sector educativo ni en la gestión de bancos educativos, lo que plantea un desafío adicional en su nueva posición.

La coyuntura financiera de la institución

El “pimponazo” que describió la procuradora Margarita Cabello fue que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que la asignación de recursos al Icetex depende del Ministerio de Educación, que solicita la Programación Anual de Caja al Ministerio de Hacienda. Sin embargo, la falta de recursos se debería a una “decisión política” de Educación, según Bonilla.

Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Rojas, aseguró a los estudiantes que los recursos se entregarán en los próximos meses, aunque reconoció una escasez de $400.000 millones debido a una reprogramación de recursos, pero que el Icetex “no pertenece a nuestro sector”.

Así fue la respuesta de
Así fue la respuesta de Daniel Rojas a la situación de financiación del Icetex - crédito @DanielRMed/X

La situación generó, desde luego, reacciones políticas, con críticas sobre la gestión de los recursos y el cumplimiento de los plazos en las universidades. La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, por ejemplo, cuestionó la falta de previsión en la entrega de los fondos necesarios para los estudiantes.

En medio de esta crisis, se han propuesto reformas al modelo del Icetex, que ha sido criticado por las deudas que genera en los estudiantes. El representante a la Cámara, Alejandro Toro, anunció una propuesta de reforma que busca eliminar la dependencia del endeudamiento para acceder a la educación. La iniciativa plantea convertir al Icetex en una entidad de subsidios educativos que financie directamente la educación superior mediante becas y transferencias no reembolsables.

Actualmente, el Icetex opera bajo un esquema de financiamiento que ofrece créditos a estudiantes para cursar estudios en el país o en el extranjero. La tasa de interés varía según el tipo de crédito, y la entidad ha incrementado el número de beneficiarios en los últimos años. En 2023, se adjudicaron 56.009 nuevos créditos, principalmente a estudiantes de estratos bajos, lo que representa un aumento en comparación con años anteriores.

El Icetex ofrece tres tipos de carteras: créditos educativos tradicionales, fondos en administración y programas de internacionalización. En total, cerca de 930.000 estudiantes se benefician de alguna de estas líneas de crédito, lo que refleja un crecimiento en el número de beneficiarios desde 2018.

Guardar

Más Noticias

Así roban los espejos de los carros en concurrida avenida de Bogotá: en video captaron a ladrón arrastrado por un auto

Una serie de reportes recientes sobre robos y actos delictivos en la capital colombiana, lo que generó un llamado de atención sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad a la Alcaldía de Bogotá en zonas de alta circulación

Así roban los espejos de

EN VIVO León vs. Toluca: siga el minuto a minuto de James Rodríguez con la ‘Fiera’ en la Liga MX

El volante colombiano, titular con el cuadro Esmeralda, se mide ante los ‘Diablos’ en el Nou Camp, por la sexta fecha del torneo Clausura

EN VIVO León vs. Toluca:

Bogotá cubrirá los 10.000 hogares en pobreza extrema afectados por la eliminación de la línea de atención ‘Colombia sin Hambre’

Las primeras transferencias para nuevos beneficiarios de Bogotá están previstas para febrero de 2025, usando billeteras digitales

Bogotá cubrirá los 10.000 hogares

La Segura se pronunció acerca del audio de La Liendra y Marlon Solórzano: “Yo quiero saber quién le está manejando las redes”

Tras difundirse la conversación entre los dos competidores de ‘La casa de los famosos Colombia’, la creadora de contenido y exparticipante en la primera temporada se refirió al hecho que causa revuelo previo a la eliminación

La Segura se pronunció acerca

Por mala condiciones en los estadios, obligaron a Dimayor reprogramar dos partidos de la Liga BetPlay: vea cuáles fueron

Las constantes quejas por la falta de mejor infraestructura para los encuentros, provocó que la cuarta jornada sufriera modificaciones de última hora

Por mala condiciones en los
MÁS NOTICIAS