
En las redes sociales está circulando un video en el que aparece el cantante DF hablando sobre la canción +57, después de la polémica que se creó por la letra del tema, el mismo día que salió al público.
Todo parece indicar que el joven artista fue invitado a una transmisión en vivo a través de la plataforma de streaming Kick, y allí contó los detalles sobre la autoría de la producción musical que reunió a los más duros del género urbano en Colombia.
Aunque en su momento se supo que DF era el cantante que había creado la canción, en el clip viral reveló la historia de cómo inicialmente se juntó con Karol G, quién sumó a los otros reguetoneros, y de dónde salió la letra que generó todo tipo de reacciones entre el público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Nosotros fuimos a hacer una sesión normal: Ovy on the Drums, Keityn y yo, DF. Nos metimos al estudio y salió el tema de +57, pero inicialmente era solo una sesión normal. El tema surgió en mi sesión porque la intro y el coro los hizo Keityn, y yo tiré mi verso, pero el tema murió ahí”, confesó DF en la transmisión en vivo.
De acuerdo con las declaraciones de DF, esa grabación todavía no se había pensado que fuera publicada, ni mucho menos se hizo con el fin de que fuera para varios artistas, sin embargo, el productor Ovy on the drums lo sorprendió a los pocos días de haber salido del estudio con una noticia inesperada.
“Como a las dos semanas me escribió Ovy y me dijo: ‘Necesito que llegues a Medellín’, así de momento, y nosotros, pues obvio, le corrimos a Ovy y fuimos a Medellín. Cuando fuimos para el estudio nos mostró la refe con Karol G. Hermano, eso fue una bestialidad”, contó el artista.
La emoción que invadió a DF en ese momento fue indescriptible, según afirmó, ya que no podía creer lo que estaba a punto de suceder. Fue entonces cuando Karol G tomó la iniciativa de sumar a los cantantes J Balvin, Feid, Maluma, Ryan Castro y Blessd para crear una canción que los identificara, mostrara “el sonido de Medellín” y representara a Colombia.
Durante la alfombra roja de los premios Latin Grammy, DF dio algunas declaraciones sobre +57 y las personas que participaron en su creación. También agradeció el aporte de Karol G, a pesar de la fuerte polémica que surgió tras el lanzamiento de la canción el 7 de noviembre. Muchos criticaron las letras por incluir frases que, según ellos, no representaban al país, aludiendo al consumo de drogas y alcohol, y lo más grave, a la sexualización de menores.
“El origen del tema es Ovy, Keityn y yo. Fue una sesión normal entre nosotros. Después, en un día de sesión de Ovy con Karol, Ovy le mostró el tema y a ella le encantó. Lo visionó a otro nivel, pero a un nivel increíble, y tuvo la maravillosa idea de juntar a casi todo el género urbano colombiano en el tema. Es algo increíble ser parte de eso y de la historia. Estoy muy feliz por eso”, explicó DF en una entrevista con Los 40 Colombia.
Finalmente, DF habló sobre el impacto que, en su opinión, tiene la música urbana y el reguetón en un país como Colombia. “El reguetón colombiano ahorita mismo está haciendo cosas increíbles, está llegando a lugares increíbles. Está muy fuerte”, puntualizó.
Más Noticias
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo

Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales

Super Astro Sol resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta


