Violento accidente en la vía al Llano: choque múltiple deja personas atrapadas, heridos y se teme que haya víctimas mortales

Las autoridades continúan las labores de auxilio, mientras los heridos son trasladados a centros médicos cercanos

Guardar
En video quedó registrado el grave accidente en la vía al Llano, a la altura de la salida de Villavicencio hacia Bogotá - crédito X

Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del viernes 22 de noviembre, en la vía al Llano, a la entrada de Villavicencio, en el sector de Llanolindo. Dada la gravedad del suceso, las primeras versiones indican que habrían varias personas heridas y se teme que hayan muertos.

El incidente involucró a cuatro vehículos, entre los que se encuentra una camión turbo que, según testigos, perdió los frenos y colisionó violentamente contra una tractomula y también impactó a dos vehículos adicionales que circulaban por el sector.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las versiones indican que el furgón involucrado en el accidente venía a alta velocidad y, al arrollar un automóvil y una camioneta, causó que estos dieran varias volteretas antes de quedar frente a la tractomula, que aparentemente realizaba un cruce en una zona prohibida.

El camión turbo de transporte de alimentos, identificada con la placa EXZ599, terminó a unos 50 metros del lugar del impacto, con graves daños en toda su parte frontal. Otro de los vehículos involucrados es uno con placa GSC962.

Las autoridades siguen investigando las causas del accidente - crédito X

Medios locales informan que el aparatoso accidente dejó dos las personas heridas, los dos vehículos totalmente destruidos, más daños en el camión Turbo y la tractomula. Las personas heridas, quienes quedaron atrapadas entre los restos de los vehículos destruidos, fueron rápidamente auxiliadas por los equipos de emergencia y trasladadas a centros médicos de Villavicencio.

Por el momento, las autoridades no han dado más detalles sobre la identidad de las víctimas, más allá de que el pronóstico de las mismas es reservado.

El choque, que involucró al menos cuatro automotores, habría dejado varios heridos, algunos en estado crítico - crédito X

Debido a la magnitud del accidente, Coviandina reportó el cierre total del tramo en el kilómetro 85 de la vía, en el sector de Llano Lindo, lo que generó un alto tráfico en la zona. Sin embargo, horas más tarde el concesionario de la vía Bogotá- Villavicencio informó que se abrió el corredor, normalizando la movilidad en ambos sentidos.

Se recomienda a los conductores tomar vías alternas mientras se realizan los trabajos de limpieza y retiro de los vehículos involucrados en el siniestro.

El tramo en el kilómetro 85 está cerrado, y se teme que el accidente haya dejado víctimas mortales - crédito X

El accidente sigue siendo investigado por las autoridades competentes para determinar las causas exactas del mismo.

Aumentan las tarifas de peajes en la vía Bogotá-Villavicencio: prepare el bolsillo para viajar este fin de año

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Coviandina, confirmaron que las nuevas tarifas preferenciales en los peajes Boquerón, Naranjal y Pipiral ya están vigentes, siguiendo las disposiciones del Ministerio de Transporte; por lo que los colombianos que planean viajar hacia Villavicencio o el Meta deberán pagar más en los peajes de la vía Bogotá-Villavicencio.

El incremento en los costos de los peajes Boquerón I y II se realizó con base en la variación porcentual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde junio de 2004 hasta la inflación registrada en octubre de 2024. Este ajuste responde a la resolución correspondiente y busca garantizar la sostenibilidad financiera de la infraestructura vial, de acuerdo con las políticas del sector transporte.

A partir del 16 de
A partir del 16 de noviembre, las tarifas de los peajes Boquerón, Naranjal y Pipiral en la vía Bogotá-Villavicencio se incrementaron según lo dispuesto por el Ministerio de Transporte - crédito AcceNorte

Ubicación de los peajes

Para quienes transitan esta ruta, es importante recordar la ubicación de los principales puntos de pago:

  • Peaje Pipiral: Kilómetro 71+850 metros (sentido Bogotá-Villavicencio).
  • Peaje Naranjal: Kilómetro 50+100 metros.
  • Peaje Boquerón: Kilómetro 4+100 metros, cercano a Bogotá.

Nuevas tarifas

Este incremento impactará a los
Este incremento impactará a los viajeros justo antes de la temporada alta de fin de año, incrementando los costos de transporte para vehículos particulares y de carga - crédito Devimar/API

Las tarifas actualizadas quedan de la siguiente manera:

Peajes Boquerón I y II:

  • Categoría IE: $800.
  • Categoría IEE: $2.600
  • Categoría IEEE: $9.100.
  • Categoría IIE: $800.
  • Categorías IVE y VE: No aplica.

Peaje Naranjal:

  • Categorías IE, IEE, IEEE, IIE, IVE y VE: $900.

Peaje Pipiral:

  • Categorías IE, IEE y IEEE: $5.100.
  • Categorías IIE, IVE y VE: No aplica.

Este ajuste tarifario tendrá un impacto directo en el costo del transporte tanto para vehículos particulares como para los de carga, justo antes de la temporada alta de fin de año. Los viajeros deberán considerar este aumento al planificar sus trayectos hacia el Meta, especialmente aquellos que utilizan esta vía frecuentemente.

Más Noticias

Christian Nodal ganó proceso judicial contra una empresa colombiana luego de reclamación por más de dos millones de dólares

El veredicto de la justicia colombiana exoneró al artista de cualquier obligación de pagar a la promotora Alive Production, mientras que su equipo ahora exige abonos por actuaciones realizadas

Christian Nodal ganó proceso judicial

Rafael Robayo se fue en contra de jugadores y dirigencia de Millonarios, tras el mal presente en Liga BetPlay: “Les da igual perder o ganar”

El exvolante histórico del equipo capitalino cuestiona la actitud de los jugadores y la gestión de las directivas, porque asegura que les falta de amor por la camiseta

Rafael Robayo se fue en

Aida Victoria Merlano explicó por qué ha dejado las redes sociales y qué ha estado haciendo por estos días con su hijo

La creadora de contenido y empresaria aclaró la razón por la que no ha aparecido en sus plataformas digitales, mientras mostraba una conversación que sostenía con su primogénito

Aida Victoria Merlano explicó por

Comunicado del ELN genera alarma en comunidades rurales de Arauca: impusieron restricciones a la movilidad

Habitantes de zonas rurales en Tame y Puerto Rondón enfrentan toque de queda nocturno tras anuncio del grupo armado, que justifica la medida por enfrentamientos con bandas rivales y advierten sobre consecuencias para quienes colaboren con adversarios

Comunicado del ELN genera alarma

Por quinta vez, Daniel Briceño cuestiona a Alcalde Galán por la relación entre Carlos Ramón González, sus fundaciones y la administración de comedores comunitarios de Bogotá

Para el concejal de Bogotá la relación de familiares de Carlos Ramón González con comedores comunitarios genera dudas sobre la transparencia en la adjudicación de recursos públicos en la capital colombiana

Infobae
MÁS NOTICIAS