Habría un plan para asesinar a Iván Mordisco: algunos de sus compañeros quieren eliminarlo por impuestos a los narcos

Un documento de inteligencia revela que dos cabezas de la guerrilla, alias Cholinga y Marlon, están descontentos con el aumento de las tarifas que Mordisco les exige por narcotráfico, minería ilegal, secuestros y extorsiones

Guardar
Disgusto por nuevas tarifas y
Disgusto por nuevas tarifas y gestión interna abre posibilidad de ruptura. Las recientes acciones del líder han dejado al grupo en franco desafío - crédito Mario Quintero / Reuters

Iván Mordisco, líder de las disidencias de las Farc conocidas como Estado Mayor Central, enfrenta una posible traición interna.

Dos de sus principales colaboradores, Wilmar Pazú Rivera, alias Cholinga, e Iván Jacob Idrobo Arredondo, alias Marlon, estarían considerando romper con Mordisco por desacuerdos sobre la gestión de las operaciones criminales, según un informe de inteligencia militar obtenido por Semana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El documento revela que ‘Cholinga’ y ‘Marlon’ están descontentos con el aumento de las tarifas que ‘Mordisco’ les exige por los negocios ilícitos en sus territorios, que incluyen narcotráfico, minería ilegal, secuestros y extorsiones. Esta tensión se intensificó tras la división entre ‘Mordisco’ y su antiguo aliado, alias Calarcá, quien optó por continuar las negociaciones de paz con el gobierno colombiano mientras mantenía sus actividades delictivas.

La presión de Mordisco por reclutar menores, obtener más armamento y recursos económicos, y designar más hombres para su causa, ha generado un ambiente de insatisfacción entre sus filas.

16/04/2023 April 16, 2023, San
16/04/2023 April 16, 2023, San Vicente del Caguan, Caqueta, Colombia: FARC-EP Guerrilla members hold firearms during the announcement by the FARC's Central General Staff (EMC) to open peace talks with the Colombian government during an assembly in San Vicente del Caguan, Colombia on April 16, 2023. POLITICA Europa Press/Contacto/Sebastian Marmolejo

Según el informe, la situación se agravó con el aumento de las operaciones militares en Valle del Cauca y Cauca, lo que ha dejado a los frentes vulnerables y ha incomodado a ‘Cholinga’ y ‘Marlon’.

Testimonios de desmovilizados y capturados indican que Cholinga y Marlon han expresado su descontento a ‘Mordisco’, quien los acusó de desviar fondos para fines distintos a la guerra. ‘Mordisco’ habría respondido que su conflicto en el Meta es prioritario y una cuestión de honor revolucionario, lo que provocó que ‘Cholinga’ y ‘Marlon’ lo calificaran de “parásito”.

Ante esta situación, ‘Cholinga’ y ‘Marlon’ estarían explorando la posibilidad de traicionar a Mordisco y formar una nueva disidencia, similar a lo que hizo Calarcá. El informe sugiere que podrían incluso considerar asesinar a Mordisco, aprovechando que tiene varios enemigos, incluidos la fuerza pública, el ELN, el Clan del Golfo y la Segunda Marquetalia.

La pérdida de la ventaja que tenían con el cese al fuego también ha sido un punto de fricción para Cholinga y Marlon, quienes reconocen que, aunque no apoyan el proceso de paz, las conversaciones les brindaban cierta estabilidad.

Camilo González Posso revela reanudación de diálogos de paz con disidencias Farc

Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno colombiano en el proceso de paz con las disidencias de las Farc, ha confirmado la disposición de Iván Mordisco para retomar los diálogos con el Ejecutivo. Esta declaración se produjo durante el foro “Reincorporación: un camino hacia la paz total y la no repetición”.

El líder de las disidencias
El líder de las disidencias insistió en que su organización no tiene ninguna relación con el presunto plan que pretende acabar con su vida - crédito Reuters/Presidencia

El proceso de paz con el Estado Mayor Central (EMC), liderado por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, se había suspendido hace ocho meses. La suspensión fue ordenada por el presidente Gustavo Petro el 20 de marzo, tras el asesinato de la lideresa social indígena Carmelita Yule Paví en un ataque en Toribío, Cauca. Este hecho desencadenó una serie de ataques en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

La organización disidente se ha fracturado en dos grandes grupos. Uno de ellos, liderado por Mordisco, ha estado en conflicto con el Gobierno, mientras que el otro, encabezado por Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, ha continuado con las negociaciones. La intención de Mordisco de regresar a la mesa de diálogo se conoció a través de una carta enviada al Gobierno.

El contexto de violencia en la región ha sido intenso desde la ruptura del cese al fuego bilateral. Los ataques han afectado tanto a la población civil como a las fuerzas de seguridad, lo que ha complicado el panorama de seguridad en las áreas afectadas. La reanudación de los diálogos podría representar un avance significativo hacia la paz en estas regiones.

La situación actual refleja la complejidad del proceso de paz en Colombia, donde las disidencias de las Farc siguen siendo un desafío para el Gobierno. La disposición de Mordisco para dialogar nuevamente podría abrir una nueva etapa en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto armado en el país.

Más Noticias

“Si lo conoce”: Day Vásquez desmintió al abogado de Nicolás Petro y reveló relación con el “Hombre Malboro”

A través de redes sociales, la barranquillera aseguró que Samuel Lopesierra sí conoce al hijo del presidente, al refutar el testimonio presentado por el defensor Alejandro Carranza

“Si lo conoce”: Day Vásquez

MOE alertó sobre el millonario costo de las precampañas presidenciales en Colombia: estos serían los datos que causarían preocupación

La Misión de Observación Electoral precisó sobre la manera en que se enfocarían grandes montos en la publicidad en redes sociales, sin que exista un control estricto sobre el origen de esos recursos, pues están por fuera del periodo establecido por el CNE

MOE alertó sobre el millonario

Yeferson Cossio confirmó la asombrosa cantidad de invitados que tendrá en su boda con Carolina Gómez

La magnitud del evento y sus planes familiares sorprendieron a sus seguidores

Yeferson Cossio confirmó la asombrosa

Álvaro Uribe retó a Petro por atacarlo a él y su familia con “canalladas” en redes sociales: “Si tiene una sola prueba preséntela”

En un mensaje directo al presidente, el líder del Centro Democrático le pidió que rectificara sus afirmaciones de algún vínculo con Audifarma o presentara pruebas

Álvaro Uribe retó a Petro

La Segura reveló cómo avanza su dolorosa recuperación tras someterse a una cirugía plástica: : “No me puedo sentar”

La creadora de contenido relató en redes sociales las dificultades para adaptarse a su nueva condición física, incluyendo molestias intensas y limitaciones en su vida diaria tras la intervención quirúrgica

La Segura reveló cómo avanza
MÁS NOTICIAS