
El arroz verde es un plato colorido y aromático, característico de varias culturas culinarias, que combina ingredientes frescos, como hierbas y vegetales, para dar un sabor único y un color vibrante a un ingrediente básico como el arroz.
Aunque existen variaciones regionales, su versión colombiana se inspira en los sabores tropicales y en las técnicas tradicionales de la cocina criolla.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este plato puede servirse como acompañamiento o como plato principal, dependiendo de los complementos añadidos, como proteínas o vegetales adicionales. Es ideal para ocasiones especiales o simplemente para dar un toque diferente a la mesa diaria.
Receta de arroz verde
El arroz verde se destaca por su color, obtenido principalmente de hierbas frescas y, en algunas recetas, de espinaca o cilantro. La base de esta preparación es un arroz blanco bien cocido que luego se mezcla con una salsa verde vibrante.
Tiempo de preparación
Preparar arroz verde toma aproximadamente 45 minutos en total. El proceso comienza con la preparación de los ingredientes, que requiere unos 15 minutos para lavar, picar y alistar los componentes necesarios.
Luego, se procede a la cocción del arroz, la cual toma alrededor de 25 minutos, asegurándose de que los granos queden en su punto ideal. Finalmente, se dedica un lapso de 5 minutos a integrar la salsa verde al arroz, mezclando cuidadosamente para lograr un sabor homogéneo y una textura adecuada.
Ingredientes
- 2 tazas de arroz blanco.
- 1 taza de hojas de cilantro fresco.
- 1/2 taza de perejil fresco.
- 1 taza de espinaca (opcional).
- 1 diente de ajo.
- 1/4 de taza de cebolla picada.
- 1/4 de taza de aceite vegetal.
- 2 tazas de caldo de pollo o vegetal.
- Sal y pimienta al gusto.
Cómo hacer arroz verde, paso a paso
- Lavar y remojar el arroz: enjuague el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara y deje reposar en agua durante 10 minutos.
- Preparar la salsa verde: licúe el cilantro, el perejil, la espinaca, el ajo, la cebolla y una taza de caldo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Cocinar el arroz: en una olla grande, caliente el aceite y añada el arroz escurrido. Fría el arroz hasta que esté ligeramente dorado.
- Añadir la salsa: vierta la salsa verde sobre el arroz, mezclando bien para que el color y el sabor se distribuyan uniformemente.
- Cocción final: añada la taza restante de caldo, ajuste la sal y la pimienta, y cocine a fuego bajo con tapa durante 20 minutos o hasta que el arroz esté cocido y haya absorbido todo el líquido.
- Reposar y servir: deje reposar el arroz unos minutos antes de esponjar con un tenedor y servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta de arroz verde rinde aproximadamente 4 porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 200.
- Grasas: 8 g.
- Grasas saturadas: 1 g.
- Carbohidratos: 30 g.
- Azúcares: 1 g.
- Proteínas: 3 g.
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El arroz verde se puede conservar en el refrigerador por hasta 3 días en un recipiente hermético. Para recalentar, use una sartén con un poco de agua o caldo para mantener su textura suave.
Más Noticias
Petro confirmó que le negaron la gasolina a avión presidencial, pero no en España, sino en Cabo Verde, África: sigue en pie cancelación de contrato con empresa estadounidense
El jefe de Estado catalogó el acto como “una humillación” y comentó que está siendo “perseguido” por Donald Trump

Dermatólogo desaconseja el uso de un producto muy popular en ducha de los colombianos: “Es innecesario”
Según un dermatólogo, incorporar múltiples productos cosméticos en la rutina diaria puede debilitar la barrera protectora de la piel y favorecer la aparición de dermatitis

No solo en Bogotá tienen problemas con las rodadas de Halloween: estas son las medidas que anunciaron en Medellín y Cali
Las autoridades de Bogotá, Medellín y Cali intensificaron sus dispositivos de vigilancia en distintos corredores viales en respuesta al aumento de movilizaciones de motociclistas por el puente festivo

Dorado Mañana, resultados último sorteo 30 de octubre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

La Dirección Nacional de Inteligencia asegura que no tiene información sobre presunto atentado contra Catherine Juvinao, pese a que Gobierno duplicó su seguridad
El ministro de Interior y el entonces director de la Policía le aseguraron a Juvinao que el presidente Petro tenía reportes del atentado, pero el DNI dice que no tiene información al respecto


