
Margarita Cabello, cabeza de la Procuraduría General de la Nación, solicitó explicaciones a los ministerios de Hacienda y Educación por las denuncias de un posible desfinanciamiento del Icetex que podría afectar a miles de jóvenes en Colombia cuyos estudios universitarios son financiados con los créditos de la entidad.
Según informó la misma institución, en las últimas jornadas, en especial el miércoles 20 de noviembre de 2024, se encargó de velar por los derechos de los estudiantes y realizó inspecciones para obtener más detalles sobre el estado de los recursos destinados a los créditos educativos del presente y los siguientes semestres.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dijo la procuradora Cabello, citada por Caracol Radio, que las diligencias se realizaron, además, “para efectos también de garantizar la transparencia en la gestión de los recursos públicos destinados a la educación superior. Con acciones adelantadas hicimos requerimientos inicialmente, solicitamos información detallada al Ministerio de Hacienda y al de Educación para efectos de que nos expliquen el estado de los recursos para 2024 y 2025, y sobre la situación de los créditos educativos y los giros pendientes”.

Como contexto, se conoció que el Icetex señaló que no ha recibido el desembolso de más de 328 mil millones de pesos, lo que ha generado un incumplimiento en los pagos a las universidades. Esta situación ya encendió las alarmas entre los estudiantes, que no dejan de expresar su preocupación por la falta de recursos para continuar con sus estudios.
El “pimponazo” que denuncia la Procuraduría
El conflicto entre los ministerios de Hacienda y Educación ha dejado en el aire la asignación de los recursos para el Icetex. Mientras el Ministerio de Hacienda asegura que no hay recortes presupuestales para el sector educativo y que los fondos están garantizados para 2024, el Icetex informa que aún no ha recibido los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos financieros.
Los pronunciamientos de los funcionarios del Gobierno dejó ver como, aparentemente, se “lanzan la pelota”, de un lado al otro los actores involucrados en el caso. Mientras que el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla indica que la asignación de los créditos es una “decisión política” del ministro de Educación, y que él “no hace la política de ese Ministerio”, el de Educación afirma que los créditos no corresponden a su cartera.

“Financieramente el Icetex recibe recursos del Presupuesto General de la Nación, pero dependen del Ministerio de Educación. Educación pide Programación Anual de Caja (PAC) al Ministerio de Hacienda, Crédito Público le asigna PAC, y el Ministerio de Educación es el que lo distribuye”, dijo Bonilla, citado por La República.
De hecho, Daniel Rojas, cabeza de la cartera de Educación dijo en sus propias palabras que el Icetex “no pertenece a su sector”. Incluso, en tono un tanto burlón escribió en su cuenta de X (anteriormente Twitter): “Jajajaja ¿y cómo se supone que quiero marchitar una entidad que ni siquiera pertenece a nuestro sector? Les falta decir que también quiero marchitar la NASA (sic)”.

Entonces la Procuraduría volvió a emitir un comunicado para puntualizar un “pimponazo” entre ambas carteras, y reincidió en que continuará haciendo requerimientos a ambas carteras para que prioricen los recursos al Icetex, con el fin de asegurar los créditos educativos para más de 180 mil estudiantes.
“Lo que quedó claro, tras la inspección técnica, es el ‘pimponeo’ existente entre los ministerios de Hacienda y Educación sobre la destinación de los dineros dejando en el medio al Icetex con incumplimientos de los compromisos asumidos con las entidades educativas”, se leyó en un comunicado del Ministerio Público.
Además de los problemas financieros del Icetex, la procuradora Cabello expresó su preocupación por las declaraciones anticipadas de mercancía ante la Dian, una normativa que podría entrar en vigor en 2025 y que genera dudas sobre su implementación.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 8 de mayo de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Alertan sobre nueva modalidad de estafa que roba información y desocupa cuentas bancarias con un solo mensaje
El Distrito anunció que miles de personas se han visto afectados. Los afectados han mencionado un acceso no autorizado a sus fondos bancarios

Tras quedar libre, Ciro Ramírez quiere recuperar su curul en el Senado: esta es la carta que le envió al presidente del Senado, Efraín Cepeda
La defensa del exsenador del Centro Democrático les pidió a los magistrados de la Corte Suprema que aceleren la entrega de la ordena de su libertad, con el fin de retomar sus actividades políticas

Crisis en la red hospitalaria de Antioquia: diez servicios de urgencias colapsan por sobreocupación
La presión sobre el sistema de salud del departamento alcanza niveles críticos, con salas de urgencias que superan el 100 % de ocupación y centros asistenciales que declaran emergencia hospitalaria
