
La Asociación Colombiana de Universidades (Ascún) expresó su preocupación ante la situación crítica que atraviesa el Icetex, la principal entidad colombiana encargada de brindar créditos educativos.
En una carta dirigida al ministro de Educación, José Daniel Rojas Medellín, Ascún señala que “las universidades al mes de noviembre, no han recibido los recursos que están pendientes para el año de 2024″, lo que podría afectar gravemente su funcionamiento y la oferta educativa para los estudiantes.
Además, la asociación manifiesta su inquietud por la “imposibilidad de que las familias y los jóvenes puedan emprender un proyecto que puede transformar sus vidas”, dada la incertidumbre sobre la financiación del Icetex.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La misiva de Ascún, firmada por su presidente Jairo Miguel Torres Oviedo, el vicepresidente P. Harold de Jesús Castilla Devoz, y el director ejecutivo Óscar Domínguez González, resalta el papel histórico del Icetex.
Por más de “73 años, el Icetex ha contribuido para que millones de jóvenes hayan logrado en Colombia su tránsito a la educación superior y su inserción al mercado laboral y productivo del país”, dice el comunicado.
Según los datos del Snies 2023, el sistema de educación superior en Colombia atiende actualmente a más de “2.384.171 estudiantes”, con un “54% de cobertura” a través de universidades privadas gracias al respaldo de Icetex.
De acuerdo con Ascún, el Icetex se ha convertido en un “actor de movilidad social”, permitiendo a jóvenes de bajos recursos acceder a la educación superior pese a “las limitaciones de sus orígenes y condiciones económicas”. Sin embargo, la asociación resalta que “la apuesta para la oferta del crédito educativo para que los jóvenes puedan acceder a la educación superior en el año 2025 no está clara”.
Esta situación genera incertidumbre sobre las posibilidades de matrícula para el “primer semestre del 2025″, lo que podría tener consecuencias negativas para el acceso a la educación superior en Colombia.

Además de la falta de claridad sobre los recursos pendientes, la Ascun destaca la urgencia de encontrar una solución dialogada y efectiva junto al ministro. “Sabemos Señor ministro que usted comprende muy bien la situación actual por la que atraviesa la institución”, escribe Ascun, ofreciendo “todos los mecanismos que estén a nuestro alcance para que superemos una situación como la que actualmente se presenta”. El llamado a la intervención directa del Ministro de Educación Nacional es claro: al presidir la Junta Directiva del Icetex, tiene el poder de facilitar “los mecanismos que nos permitan prontamente superar esta situación”.
La Ascun recalca que el Icetex “le facilita a más de un millón de jóvenes posibilidades de sostenimiento y de acceso a la educación superior”. Ante el riesgo de que la “situación prevista” pueda “retroceder todos los planes de cobertura en educación superior”, tanto el Gobierno como las universidades deben trabajar de manera conjunta para evitar un perjuicio histórico al sistema educativo colombiano.
El ministro Daniel Rojas fue invitado en la carta a “facilitar los mecanismos” necesarios para resolver la “tensión que se está viviendo” por la falta de recursos. La Ascun sostiene que es vital no solo la solución de los problemas presentes, sino también una “perspectiva de posibilidad” que garantice a los jóvenes colombianos un acceso ininterrumpido a la educación superior en los próximos años. La urgencia del asunto, como afirma Ascun, se refleja en que “las inversiones y han ejecutado los gastos para ofrecer a los estudiantes la educación que están comprometidas a ofrecer” no pueden quedar sin respaldo financiero.

Finalmente, la carta cierra haciendo un llamado a la “disposición para la reunión cuando usted lo considere”, reiterando el compromiso de las universidades públicas y privadas para contribuir al mejoramiento del sistema educativo del país y evitar posibles retrocesos en los “planes de cobertura en educación superior”.
“Sabemos Señor ministro que usted preside la Junta Directiva del Icetex y por tanto le pedimos el favor desde el sistema que representamos y desde las universidades pública y privadas, que le demos una salida a una institución que hoy le facilita a más de un millón de jóvenes posibilidades de sostenimiento y de acceso a la educación superior”, puntualiza el documento.
Más Noticias
Dólar: cotización de apertura hoy 28 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

A la cárcel segundo implicado en los actos de tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca en el centro de Bogotá
El cuerpo del adolescente fue hallado en una zona boscosa. La familia y las autoridades lo encontraron con quemaduras en varias partes del cuerpo y cuatro lesiones de proyectil de arma de fuego

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Suplantan a Nequi y Daviplata en Black Friday para robar datos y dinero: cómo prevenirse
Apps falsas y sitios fraudulentos buscan capturar datos aprovechando el aumento de compras en línea

Así quedó la tabla de posiciones del cuadrangular A de la Liga BetPlay, tras la victoria del América de Cali ante Medellín
Los Diablos Rojos ganaron en condición de local ante el Poderoso de la montaña, y volvió a dejar vivas sus aspiraciones de clasificar a la final del fútbol colombiano


