
La Empresa Metro de Bogotá (EMB) inició un ambicioso proyecto que busca transformar las áreas cercanas a las estaciones de la primera línea del metro en Bogotá, no solo con la construcción del viaducto por donde circularán los trenes, sino también con el desarrollo de proyectos inmobiliarios.
La EMB presentó esta iniciativa a un grupo de aproximadamente 250 inversionistas, estructuradores y desarrolladores, en la que se destaca la estación sexta como un modelo potencial para futuras intervenciones urbanas en colaboración con el sector privado, según lo dio a conocer el periodista Guillermo Reinoso de El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El proyecto inmobiliario inicial se desarrollará en un terreno de 5.760 metros cuadrados adyacente a la estación Sexta, ubicada en la intersección de la avenida Primero de Mayo con avenida Boyacá, una zona estratégica en el suroccidente de Bogotá.

Este espacio, propiedad de la EMB, se encuentra en un área de “integración modal” que incluye el Estadio de Techo, el Parque Mundo Aventura y el Centro Comercial Plaza de Las Américas, entre otros.
Se espera que desde el primer día de operación del metro elevado, la estación Sexta reciba a 55.000 personas diariamente, cifra que podría aumentar a cien mil.
Leonidas Narváez, gerente de la EMB, explicó que el proyecto inmobiliario podría incluir al menos tres niveles con usos mixtos de comercio, vivienda y oficinas, dependiendo de la normativa urbanística y la experiencia del desarrollador.
La EMB aportará el terreno, que no es hipotecable ni vendible, para que el inversionista estratégico ejecute y opere el proyecto durante un plazo de 40 años, al término del cual el desarrollo revertirá a la ciudad.
Este modelo de desarrollo urbano, que ya se utiliza en ciudades como Hong Kong, Seúl, Nueva York, Berlín y Santiago de Chile, busca capturar el valor generado por la valorización de la tierra junto a las estaciones del metro.
Según Darío Hidalgo, en conversaciones con el medio ya mencionado, experto en movilidad y transporte, ciudades como Hong Kong generan más de quinientos millones de dólares al año en ingresos no operacionales a través de este tipo de desarrollos.

El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de 2021 permite a la EMB participar en proyectos de renovación urbana en áreas cercanas a otras estaciones de la primera línea del metro, en colaboración con inversionistas privados que adquieran el suelo.
Estos proyectos, al asociarse con la EMB, podrían beneficiarse de mejores índices de edificabilidad y compensaciones urbanísticas.
Los ingresos generados por estos desarrollos inmobiliarios podrían financiar nuevas líneas del metro y cubrir costos operativos, además de explorar nuevas líneas de negocio para la EMB.
Andrés Escobar Uribe, asesor en asuntos urbanísticos, destacó que la primera línea del metro está diseñada para ser un detonante de renovación y densificación urbana, permitiendo al Estado capturar parte de la valorización de la tierra, en conversaciones con El Tiempo.
El proyecto de la primera línea del metro de Bogotá, contratado en 2019, comprende un viaducto de 23,9 km que conectará el patio taller en Bosa con la avenida Caracas y calle 72. Se espera que entre en operación comercial en marzo de 2028, reduciendo el tiempo de viaje entre Bosa y Chapinero de dos horas a 27 minutos.
Metro de Bogotá busca 1.000 trabajadores para avanzar en la Primera Línea
Metro de Bogotá ha abierto una convocatoria para contratar a más de 1.000 trabajadores en diversas áreas, con el objetivo de avanzar en la construcción de la Primera Línea del Metro, que actualmente se encuentra en un 40,76% de ejecución, según informó la Empresa Metro de Bogotá.

Los interesados tienen hasta el 18 de diciembre para enviar sus solicitudes a través del correo proporcionado por Activos S.A.S., la empresa encargada del proceso de selección.
La convocatoria busca cubrir una amplia gama de perfiles laborales, especialmente en sectores relacionados con la construcción y operación de maquinaria. Entre los puestos disponibles se encuentran aparejadores, oficiales de obra con experiencia en sistemas hidráulicos, operadores de grúa pórtico, soldadores y traductores de mandarín a español. También se requieren inspectores de calidad y de SST, tecnólogos electricistas y ayudantes de cocina.
Para postularse, los candidatos deben cumplir con ciertos requisitos básicos, como ser mayores de 18 años y poseer el nivel educativo mínimo requerido para cada puesto, que puede variar desde formación técnica hasta profesional. El proceso de postulación es gratuito, y se advierte a los interesados sobre posibles estafas, recomendando utilizar únicamente los canales oficiales.
Más Noticias
Ministro de Defensa aboga por alianzas para luchar contra el narcotráfico: “Colombia combate con mayor contundencia este cáncer”
Pedro Sánchez resaltó la importancia de importar y exportar capacidades de defensa para fortalecer al país; este intercambio de tecnología y conocimiento se perfila como una de las claves para mejorar la seguridad y la defensa nacional

Esta es la millonada que cuesta la chaqueta que usó Daddy Yankee en su sesión con Bizarrap: tiene estilo universitario
El “Big Boss” regresó al escenario musical con un nuevo álbum cristiano y una colaboración que acaparó la atención de sus fanáticos: BZRP Music Session #0/66

EN VIVO: Boyacá Chicó vs. América de Cali, jugarán la antesala de la definición de los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Tras semanas de aplazamientos e incertidumbre, el cuadro Ajedrezado recibirá en Tunja a los Diablos Rojos, que se aferran a la esperanza de clasificar a los cuadrangulares

Presidente de Boyacá Chicó denunció el estado del terreno de juego antes del partido ante América: “Muy triste”
El aplazamiento del partido debido al uso del estadio La Independencia para una serie de conciertos, dejó secuelas que preocuparon a Nicolás Pimentel previo al encuentro por la fecha 18

Marco Antonio Solís se puso una ruana en su paso por Boyacá e hizo llorar a más de uno
El artista mexicano fue homenajeado en Tunja con una prenda artesanal y las imágenes se viralizaron en redes sociales


