
El aloe vera es una de las plantas más utilizadas por aquellos que buscan opciones naturales para cuidar su piel. Y es que desde tiempos ancestrales se ha destacado por sus múltiples beneficios para la salud y el cuidado personal. Sin embargo, el uso directo en la piel puede presentar riesgos, según advirtió Mayo Clinic.
De acuerdo con los expertos, la falta de control de higiene y la posibilidad de sufrir reacciones alérgicas son algunos de los aspectos que se deben considerar antes de aplicar el gel directamente sobre la piel, debido a que esto podría empeorar el problema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El gel de aloe vera que se saca de las hojas de la planta es conocido por sus propiedades hidratantes, antiinflamatorias y antioxidantes, por lo que este ingrediente ha tomado relevancia en el mundo de la belleza. Según la revista Cuerpo Mente, suaviza la piel, además es usado para tratar afecciones cutáneas y acelerar la cicatrización de heridas.
Y es que en su composición química incluye más de veinte sustancias activas, como aminoácidos, proteínas y vitaminas, que facilitan su absorción en la piel y contribuyen a tener una piel lisa y mucho más limpia.

A pesar de sus beneficios, Mayo Clinic recomienda tener precaución al usar aloe vera directamente sobre la piel, en caso de sufrir de irritaciones y los especialistas sugieren optar por productos que contengan aloe vera como ingrediente base, combinados con otros componentes que potencien sus efectos y minimicen posibles reacciones adversas.
Además, para evitar la sensación tirante que puede dejar el gel, se aconseja su uso en momentos específicos, como después de la exposición solar, o incorporarlo en cremas para un uso diario más práctico.
Y es que este ingrediente es reconocido por su capacidad para combatir el envejecimiento de la piel, pues estimula la producción de fibroblastos, células responsables de la formación de colágeno, lo que ayuda a reducir arrugas y prevenir su aparición. Incluso, se dice que su acción regenerativa es eficaz en el tratamiento de heridas y quemaduras, reduciendo la formación de cicatrices.
A pesar de sus múltiples beneficios, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de aplicar cualquier sustancia en la piel, especialmente en casos de piel sensible o con otro tipo de condiciones. Aunque la mayoría de expertos formulan productos que contienen este activo en sus ingredientes, pues esta es una alternativa segura y efectiva para aprovechar sus propiedades sin los riesgos asociados al uso directo de la planta.

¿Cómo usar el aloe vera en casa para que no se irrite la piel?
Para usar aloe vera en la piel sin el riesgo de irritación por yodo y aloína, es importante limpiarlo adecuadamente de la siguiente manera:
- Cortar una hoja de aloe vera y dejarla en posición vertical en un recipiente durante unos minutos para que el líquido amarillo (aloína) se drene.
- Una vez drenada la aloína, cortar la hoja retirando los bordes espinosos y la piel verde exterior para acceder al gel transparente.
- Lavar el gel varias veces con agua limpia para eliminar cualquier residuo de aloína o yodo. Esto ayuda a reducir el riesgo de irritación en la piel.
- Secar el gel con un paño limpio antes de utilizarlo en la piel.
Después de este proceso, el aloe vera estará listo para su aplicación segura en la piel.

¿Cómo usar el aloe vera para la cara?
- Extraer el gel directamente de una hoja de aloe vera y aplicarlo sobre el rostro limpio, enfocándose en las áreas propensas a arrugas, como alrededor de los ojos y la boca. Dejar actuar durante 15 a 20 minutos y luego enjuagar con agua tibia.
- Aplicar una capa fina de gel de aloe vera sobre la piel limpia como parte de la rutina nocturna de cuidado de la piel y dejar que el gel se absorba durante la noche.
- Mezclar el gel con avena molida para crear un exfoliante natural que elimine células muertas y promueva la regeneración celular. Usar una vez por semana.
- Mezclar aloe vera con miel, que también tiene propiedades antibacterianas. Aplicar la mezcla sobre el rostro y dejar durante 20 a 30 minutos antes de enjuagar.
Más Noticias
“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Villavicencio evita multas este miércoles 16 de abril
Cuáles son los vehículos que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 16 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Petro no reconoce oficialmente la victoria de Daniel Noboa en las presidenciales en Ecuador
Sostuvo que no podía aceptar el resultado porque, según él, las votaciones se realizaron bajo un estado de sitio y desde la OEA reportan irregularidades
