El Partido Centro Democrático presentó una denuncia penal contra Gustavo Bolívar Moreno, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), por presuntos delitos de concusión, tráfico de influencias y abuso de autoridad por omisión de denuncia.
La acción legal se basa en un video publicado el 6 de noviembre de 2024 por la revista Semana en la red social X, donde Bolívar Moreno menciona supuestos “acuerdos” administrativos relacionados con consulados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El video, que ha generado controversia, muestra a Bolívar Moreno refiriéndose a acuerdos que podrían implicar beneficios indebidos o compromisos para asegurar el apoyo de congresistas a las reformas legislativas del Gobierno Nacional.
“Gustavo Bolívar habría abusado de su función como servidor público. Le anunciamos al país y a la opinión pública que el partido Centro Democrático ha interpuesto una denuncia penal en contra de Gustavo Bolívar Moreno, actual director del Departamento de Prosperidad Social...”, afirmó el presidente del partido Centro Democrático, Gabriel Vallejo Chujfi. En un video donde explicaba los hechos.
![Las imágenes divulgadas en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/RI6JTIC4OZAUZGBNQYCYPN7YPM.jpg?auth=a621ed70f6d0ddf06df7aec9b13b50ef651e3eef3362b9fd65245a87f455877c&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En su momento, el medio mencionado acompañó el video con un mensaje que decía: “Gustavo Bolívar reconoce ‘acuerdos’ burocráticos con consulados para que los partidos aprueben las reformas de Petro en el Congreso”.
La denuncia presentada por el Centro Democrático detalla que las acciones de Bolívar Moreno podrían constituir los delitos de concusión, al presuntamente abusar de su cargo para obtener beneficios indebidos; tráfico de influencias, por usar su posición para promover acuerdos administrativos con fines políticos; y abuso de autoridad por omisión de denuncia, si no informó a las autoridades sobre actos ilícitos conocidos.
El presidente del Partido Centro Democrático, Gabriel Vallejo Chujfi, declaró que Bolívar habría abusado de su función como servidor público, ejerciendo presión indebida sobre otros funcionarios para obtener ventajas. Además, la omisión de denunciar estas prácticas agrava la situación del funcionario, según Vallejo.
“... Esta denuncia se fundamenta en un video publicado por la revista Semana el pasado 6 de noviembre de 2024, en donde Gustavo Bolívar admite haber realizado acuerdos administrativos con consulados para garantizar el apoyo de congresistas en el trámite de las reformas ante el Congreso de la República para la aprobación de los proyectos”, siguió explicando Chujfi.
![El material, difundido por un](https://www.infobae.com/resizer/v2/SNXGRZNTDFHYVJROMUKZW444DM.png?auth=fe499c1ed7dc46fdf3bd112e37ce43718f7aaa7ca84a6dee68a31649c4a5b659&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Centro Democrático ha hecho un llamado a las autoridades judiciales para que investiguen estos hechos y esclarezcan cualquier posible irregularidad, garantizando así el cumplimiento de la ley. La colectividad opositora subraya la importancia de la transparencia en el ejercicio de funciones públicas y espera que se tomen las medidas necesarias para abordar estas acusaciones.
“Estas afirmaciones podrían constituir delitos como conclusión, tráfico de influencias o abuso de autoridad por omisión de denuncia, actualmente tipificados en el Código Penal Colombiano. Gustavo Bolívar habría abusado de su función como servidor público, ejerciendo temor y una presión indebida frente a otros servidores para obtener provechos. Además, la omisión de denunciar estas prácticas agrava la situación del funcionario público. Centro Democrático, el partido de la oposición”, finalizó en presidente del partido.
Petro y Centro Democrático en fuerte choque por Telecom
Durante un acto en la Casa de Nariño el 21 de noviembre de 2024, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó al expresidente Álvaro Uribe Vélez por la liquidación de Telecom, acusándolo de haberlo hecho basándose en falsedades.
![El Centro Democrático señaló a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VGDQEFA43RGPPEQMRUJGI3S3DE.jpg?auth=c5dc177111d43cbe3364b285070816ed2f7213ac20c2ae772da138cfac0be045&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según Petro, Uribe habría destruido la empresa de telecomunicaciones por codicia, utilizando excusas engañosas. Esta declaración provocó una fuerte reacción del partido Centro Democrático, fundado por Uribe, que defendió la decisión tomada en 2003 como una medida necesaria para enfrentar las pérdidas millonarias que Telecom generaba.
El Centro Democrático respondió a las acusaciones de Petro a través de su cuenta en X, señalando que el presidente muestra una nostalgia por entidades burocráticas que, según ellos, representaban un lastre administrativo y financiero para el país. El partido argumentó que la liquidación de Telecom no fue un capricho, sino una decisión difícil pero necesaria para evitar el despilfarro de recursos públicos.
La controversia se originó durante un evento de reconocimiento de pensión a empleados de Telecom, donde Petro expresó su crítica hacia Uribe.
El presidente afirmó que la liquidación de la empresa fue impulsada por intereses personales y políticos, afectando a una parte significativa de la sociedad colombiana. En respuesta, el Centro Democrático defendió la medida de Uribe, subrayando que la empresa era insostenible debido a sus pérdidas económicas.
El partido político también destacó que la decisión de liquidar Telecom en 2003 fue una acción responsable para proteger las finanzas del país. Según ellos, mantener la empresa habría significado un gasto innecesario para los colombianos, y la medida adoptada por Uribe fue en beneficio del interés nacional.
Este intercambio de acusaciones entre Petro y el Centro Democrático refleja las tensiones políticas en Colombia, donde las decisiones del pasado siguen generando debate en el presente. La liquidación de Telecom se mantiene como un tema polémico, con opiniones divididas sobre su impacto y justificación.
Más Noticias
Álvaro Uribe etiquetó a Donald Trump y Elon Musk en publicación para denunciar a magistrado que lo encarceló
El expresidente acusó a César Reyes de haber sido contratista con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)
![Álvaro Uribe etiquetó a Donald](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLLVO6PRQBGR5PCNE2SWBK7VJ4.png?auth=88bdcb6ef94332755f0d9c249ad04549ad53bed3ccb30fef5d77a0f0d7b51af9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas
El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol
![Él es el saxofonista que](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NA6ML4VPFDKPKTGGHGOTIYRSM.png?auth=667651da816cf38bdac0b7ff50e175f0e076a209007c44b5679d85ab43cc2fbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá
Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado
![A la cárcel hombre que](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCXNH42BERE57HDF7QRKXYGGX4.jpeg?auth=d54786de7b1e1f58fa4aa1f70e40eb42cabb13ab1cae6d0395bbcb93ad9fc3ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025
Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025
![Este será el millonario premio](https://www.infobae.com/resizer/v2/IILV5VV2ABGLJKAACIZ7B3JHG4.jpg?auth=ef36c402be788a6b520eebefefefb85cb6a82d342ef79bbb279ba85f4bed5dc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025: se registra un leve sismo en el departamento de Santander
Un sismo de magnitud 3,3 se registró en la mañana del 6 de febrero en El Carmen, Santander, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa
![EN VIVO | Estos son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)