
El delincuente, que tenía orden de captura, fue detenido en la localidad de Usme por las autoridades de la zona en medio de labores de registro y control.
Los hechos se registraron en inmediaciones del CAI Porvenir mientras algunos uniformados adscritos a la estación de Policía de Usme, y con el apoyo de la unidad de Siart (Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados), desarrollan las labores de control a los habitantes del lugar, diligencias que se realizan de manera continua.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cuando fue el turno del sospechoso, las autoridades se percataron que tenía una orden de captura vigente por varios delitos, de inmediato fue trasladado a la URI de Molinos.
En el lugar se adelantaron las labores de verificación más exactas y se pudo comprobar que es el presunto asesino de una menor de 16 años, luego de que ella defendiera a su pareja sentimental por no dejarse robar una gorra.
Además de ser uno de los autores materiales de este crimen, se corroboró que el capturado hace algunas horas tiene anotaciones judiciales por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal, amenazas, violencia intrafamiliar, fuga de presos y hurto, inasistencia familiar.
Este crimen se presentó el 5 de agosto del 2024 en el barrio Alfonso López de Usme, mientras la joven compartía con otro adolescente que al parecer era su novio, de repente, dos sujetos se les acercan y les intentan robar la gorra que tenía el menor, en ese momento la víctima se interpone para evitar el hurto y recibe algunos disparos.
A pesar de que la reacción fue oportuna y la menor fue trasladada al hospital de Meissen en Ciudad Bolívar, perdió la vida por la gravedad de las heridas.
En su momento la coronel Gerly Mesa de la Policía Metropolitana de Bogotá explicó cómo habían ocurrido los hechos: “Dos jóvenes estaban departiendo cuando llegó un hombre y le robó la gorra. Esta persona reacciona y el otro le dispara dos veces a la menor, que fue llevada al hospital de Meissen donde finalmente fallece”.
En medio de la confusión uno de los delincuentes alcanzó a ser capturado y fue reconocido como una de las dos personas que los interceptaron por el novio de la víctima.
12 integrantes de Los Maracuchos fueron enviados a la cárcel
Las diligencias realizadas por la unidad investigativa de la Fiscalía general de la nación permitieron la judicialización de 12 personas que al aparecer pertenencias a la organización criminal Los Maracuchos, señalados de ser los responsables de delitos como tortura homicidios selectivos, tráfico de estupefacientes, entre otras conductas delictivas en el suroccidente y centro de Bogotá.
A pesar de que los cargos no fueron aceptados por estos delincuentes un juez de control de garantías determinó que deben cumplir con una medida de aseguramiento en un centro penitenciario para que respondan por los delitos de los que se les acusa.

Se presume que este grupo era el responsable de organizar la venta de sustancias psicoactivas y el menudeo en los paga diarios en zonas de tolerancia de Bogotá como los barrios de Santa Fe, El Amparo y Samper Mendoza. Además, serían los responsables de más de seis muertes por el enfrentamiento con otros grupos criminales por el territorio.
Entre los investigados están Germán Iván Cataño Mosquera, alias El Viejo, uno de los presuntos cabecillas principales de ‘Los Maracuchos’, hombre que daba las ordenes desde Villavicencio (Meta); y Reinaldo de Jesús Hernández Bonelt, alias El Diablo, posible jefe de sicarios. Los demás integrantes fueron identificados como Juan David Sánchez Castrillón, Angie Tatiana Blandón Marín, Alexander José Pérez Vásquez, alias Crespo; Daniel Santiago Camero Rodríguez, alias Careniña; Luis Alejandro Sánchez Castrillón, Petra del Valle Mendoza Blanco, Gilberto José Salazar Rivas, alias Zarco; Carmen Maribella Caguao Bermúdez, alias Mammy; Brayan Andrés Parra Peña, alias Gafas; y Andruarwin Antonio Herrera Marcano, alias Morocho.
Más Noticias
Millonarios vs. Unión Magdalena: el partido de fútbol que fue usado como distracción y censura, mientras el Palacio de Justicia estaba en llamas
La decisión llegó desde el Ministerio de Comunicaciones y a la misma hora los goles fueron lo único permitido en pantalla. Los jugadores utilizados, las afueras de El Campín se escuchaban sirenas y el M-19 irrumpía en el emblemático edificio

Luego de su encontronazo con Jota Pe Hernández, Iván Cepeda denunció manipulación de imágenes sobre su papel en negociaciones de paz: “Descontextualiza las imágenes”
El candidato presidencial del Pacto Histórico aseguró que las fotografías fueron tomadas durante su papel como facilitador en las negociaciones de paz entre las Farc y el Gobierno nacional en La Habana, Cuba

Salario mínimo 2026: así sería el aumento para los trabajadores de Bogotá, Cali o Medellín si solo se definiera por ciudades
Las estimaciones del Dane y los modelos internacionales alimentan la posibilidad de una reforma que contemple realidades económicas locales y sectoriales

Laura González revela por qué se mudó a Medellín y habla del momento de paz que vive: “Necesitaba encontrar tranquilidad”
La creadora de contenido compartió con sus seguidores los motivos detrás de su decisión de dejar Bogotá: “Quería cambiar de absolutamente todo en ese momento en mi vida”

Consejo de Estado niega primera demanda de pérdida de investidura contra David Racero por presunto tráfico de influencias en el Sena
El alto tribunal desestimó la primera de tres demandas de pérdida de investidura contra el representante del Pacto Histórico, acusado de gestionar cargos en la regional Cesar del Sena para familiares y allegados


