
El impacto por la llegada de las lluvias de noviembre y las tormentas tropicales en el norte de territorio nacional, ha tenido efectos adversos en un porcentaje de la población colombiana, en especial en el centro del país y en la región Caribe.
Este cambio en el tiempo ha afectado la operación aérea y, por ende, a los viajero, por las suspensiones de vuelos ycancelaciones de último momento, que se han dado por las complicaciones climáticas y fuertes precipitaciones en la capital del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las aerolíneas, en consecuencia, han debido hacer hazañas para responder a cabalidad de cara a la dura situación y ejecutar sus planes diarios de vuelos que despegan, aterrizan, o hacen escala en Bogotá.

Así lo reconoció Frederico Pedreira, actual CEO de Avianca, que en entrevista con periodistas de Caracol Radio dejó saber que las aerolíneas, en conjunto con el aeropuerto El Dorado, están enfrentando serios desafíos operativos.
Según sus declaraciones, estas circunstancias se deben a la combinación de un aumento en el número de vuelos —que tiene relación con la llegada de la temporada de fin de año—y las intensas lluvias que han afectado al país en las últimas semanas.

“Sabemos que estas semanas no han sido fáciles. La temporada de lluvias este año está muy complicada”, reconoció, y conocimiento de que todos los años tiene protocolos para atender problemas metereológicos. Pero afirmó a los usuarios de la aerolínea que están “haciendo lo posible y lo imposible para que sus planes sean impactados de la menor manera”.
El aeropuerto está operando a un nivel mayor del recomendado, según el CEO de Avianca
Ante las quejas e inconformidades del público que se han dejado saber por medio de distintas plataformas, Pedreira explicó hay “una declaración de capacidad en El Dorado en que las operaciones subieron a 74 por hora. Es decir, hay más aviones operando en las mismas franjas horarios. El aeropuerto está a tope”, confesó.
Detalló que, pese a que esté a tope, en el aeropuerto “en un día bonito de sol todo funciona; pero cuando el aeropuerto está a tope, y empieza a llover, o tiene una tormenta, todo se complica mucho más rápido. Sumado al hecho de que un 80% de los pasajeros en Colombia pasan por El Dorado”.
Esta realidad implica que, en palabras del ejecutivo de la aerolínea colombiana, cualquier “problema en El Dorado, no es un problema en Bogotá; es un problema en todo Colombia”.
En ese sentido, a lo largo del diálogo indicó que la situación es tal, que el ritmo del puerto aéreo de la capital superó la recomendación de 68 vuelos por hora hecha por la Asociación de Transporte Aéreo (ATA).
El presidente de Avianca también mencionó que la ATA ha sugerido que, con ciertos cambios, podría ser viable aumentar el número de operaciones en el futuro. Sin embargo, por el momento, la recomendación sigue siendo de 68 operaciones por hora para evitar los problemas actuales.
Una de las soluciones que informó que la línea aérea ya está aplicando es que están permitiendo más pasajeros por vuelo, con “más sillas”.
Sin embargo reconoció que no se pueden evitar los problemas de baja visibilidad que suelen ocurrir en las primeras horas del día en Bogotá. De manera que, una suspensión por esta situación no solo afecta los vuelos de una franja horaria, sino los vuelos de todo el día. “Cualquier impacto de mal tiempo al inicio del día, va a repercutir para todo el día”. En esas, explicó que hay pasajeros a los que han debido reprogramarlos en vuelos de un día para otro.
En respuesta a la situación, Avianca ha extendido un plan de protección con las autoridades y la Aerocivil, en favor de los viajeros afectados por las condiciones meteorológicas, y para mitigar el impacto comercial. Pedreira afirmó que, en efecto, “hay oportunidades de mejora”.
Más Noticias
“Una herramienta de movilidad social”: Uber lanza nuevas funciones de seguridad para su servicio de moto
Una de las nuevas herramientas implementadas por la aplicación consiste en la suspensión automática del chat entre usuario y arrendador cuando el viaje está en curso

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Último resultado Baloto hoy: miércoles 23 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Cae jefe de finanzas del ELN en El Catatumbo (Norte de Santander)
Se trata de Belmar Riobo Pérez que, además, está implicado en dos atentados terroristas que se perpetraron en 2019 donde perdieron la vida tres policías

Se registró un sismo de magnitud 3.3 en Cundinamarca
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
