Las redes sociales de los capitalinos se han sorprendido con un penthouse ubicado en un edificio que alberga el jardín vertical más grande del mundo. Este edificio, situado en el exclusivo barrio de Rosales, cuenta con más de 115.000 plantas que generan suficiente oxígeno para más de 3.000 personas al año.
Según expertos de Paisajismo Urbano, estas plantas procesan anualmente 2.000 toneladas de gases nocivos y más de 400 kilogramos de polvo, lo que ha captado la atención de amantes de la arquitectura sostenible tanto a nivel nacional como internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El edificio ha sido destacado como uno de los proyectos ecológicos más relevantes del país, no solo por su altura, sino también por su contribución a la sostenibilidad. Por ello, grandes empresarios han puesto su mirada en el penthouse, que ocupa los tres últimos niveles del edificio y ofrece una distribución única y lujosa.

Según un video difundido en la cuenta de Instagram de un ciudadano francés, apasionado por la arquitectura y el diseño, el nivel central de esta estructura alberga una amplia terraza, una sala de estar, una biblioteca, un comedor y una cocina elegante.
Asimismo, se observa que el primer nivel está destinado al área privada, con un family room y cuatro habitaciones, incluida una espaciosa habitación principal. El tercer nivel está completamente dedicado a la terraza, donde cada espacio refleja lujo, elegancia y comodidad.
Con un área de 480 metros cuadrados interiores y 250 metros cuadrados exteriores, el penthouse incluye seis baños y seis garajes. Sin embargo, uno de sus aspectos más destacados es la terraza, que ofrece diferentes ambientes rodeados de naturaleza y vistas panorámicas hacia la ciudad, convirtiéndola en un espacio verdaderamente impresionante.

Este edificio emblemático no solo es un ejemplo de arquitectura sostenible, sino que también representa un avance en la integración de la naturaleza en el entorno urbano. La presencia del jardín vertical no solo mejora la calidad del aire, sino que también contribuye a la biodiversidad en la ciudad.
Así también, se ha destacado ampliamente que la combinación de diseño innovador y compromiso con el medio ambiente hace de este penthouse una propiedad única en Bogotá, pues se destaca no solo por su lujo, sino también por su contribución a un estilo de vida más sostenible.
El proyecto de Santalaia
Paisajismo Urbano destacó que este proyecto, que culminó en 2015, requirió más de un año de planificación y seis meses de ejecución, por lo que el jardín vertical de Santalaia no solo destaca por su tamaño, sino también por su compleja estructura.
El diseño del edificio se asemeja a una serie de pilares que ascienden por la fachada y se unen en la parte superior, cada uno cubierto por un revestimiento vegetal. Este diseño crea la ilusión de estar inmerso en un bosque o una selva tropical, según se ha descrito.

Para lograr este efecto, se utilizaron cerca de 85.000 plantas, lo que no solo embellece el entorno urbano, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire y a reducir el ruido en la zona. El sistema empleado para la instalación del jardín es el sistema f+p, patentado por Paisajismo Urbano, que ha sido clave en la realización de este tipo de proyectos.
El jardín vertical de Santalaia se ha convertido en un referente mundial en el ámbito de la arquitectura sostenible y el paisajismo urbano. Su impacto va más allá de lo estético, debido a que representa un avance significativo en la integración de la naturaleza en los entornos urbanos, promoviendo un estilo de vida más ecológico y consciente.
Más Noticias
Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia

Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares

Cayó alias Sombrerón en Casanare: el cerebro financiero de una estructura de las disidencias de alias Iván Mordisco
El señalado criminal es el líder de finanzas de la estructura 10 Guadalupe Salcedo. Sería responsable de la gestión de extorsiones, la financiación de atentados y la coordinación logística armada en tres departamentos del país
