Mercados Solidarios: la iniciativa del distrito busca un fácil acceso de la ciudadanía a los alimentos saludables

El programa pretende fortalecer el tejido social y comunitario mediante la promoción de una alimentación balanceada

Guardar
Los consumidores también se verán
Los consumidores también se verán beneficiados al tener acceso a alimentos de origen campesino, lo que promueve una dieta más saludable y equilibrada - crédito Alcaldía de Bogotá

Mercados Solidarios es una nueva iniciativa que busca transformar la forma en que las comunidades vulnerables acceden a alimentos saludables.

Según el distrito, este programa beneficiará a 300 familias y cuatro organizaciones campesinas en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Tunjuelito. La propuesta se centra en la comercialización directa de productos agrícolas, eliminando intermediarios y asegurando condiciones justas para los campesinos de la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El programa, lanzado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, tiene como objetivo principal garantizar el acceso a alimentos saludables a precios justos en comunidades con altos índices de inseguridad alimentaria. Esta iniciativa no solo busca mejorar la alimentación de las comunidades, sino también fortalecer el tejido social y comunitario mediante la promoción de una alimentación balanceada.

Este programa beneficiará a 300
Este programa beneficiará a 300 familias y cuatro organizaciones campesinas en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Tunjuelito - crédito EFE

Para los productores agrícolas, los Mercados Solidarios representan una oportunidad significativa, ya que permite comercializar directamente sus productos, lo que elimina la necesidad de intermediarios y, por ende, mejora sus ingresos. Además, el programa ofrece capacitaciones para mejorar sus prácticas comerciales y la posibilidad de beneficiarse de la compra anticipada de sus productos para las jornadas de intercambio.

Por otro lado, los consumidores también se verán beneficiados al tener acceso a alimentos de origen campesino, lo que promueve una dieta más saludable y equilibrada, según la cartera. Además, el programa incluye talleres de separación en la fuente, lo que contribuye a la educación ambiental de las comunidades participantes.

“Con la puesta en marcha de Mercados Solidarios, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de los bogotanos, fomentando la seguridad alimentaria, el desarrollo local y la integración social, a la vez que promovemos el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento del tejido productivo de la región”, expresó Carolina Chica Builes, directora de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario de Bogotá, citada en el comunicado.

Mercados Solidarios representa una oportunidad
Mercados Solidarios representa una oportunidad significativa, ya que permite comercializar directamente sus productos, lo que elimina la necesidad de intermediarios y, por ende, mejora sus ingresos - crédito Alcaldía de Bogotá

La implementación de Mercados Solidarios se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades locales para abordar la inseguridad alimentaria en la ciudad. Al fomentar la conexión directa entre productores y consumidores, se espera no solo mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas, sino también impulsar el desarrollo económico de las comunidades campesinas involucradas.

Los Mercados Solidarios se llevarán a cabo a través de dos iniciativas:

  • Trueque o Intercambio: los ciudadanos podrán recibir “puntos solidarios” participando en jornadas de capacitación y entregando materiales reciclables. Estos puntos podrán canjearse por alimentos saludables.
  • Mercado Tradicional: los productos de pequeños agricultores serán puestos a la venta directa, sin intermediarios, ofreciendo precios justos y mejorando los ingresos de los productores.

Así puede participar en los Mercados Solidarios

  • Las organizaciones campesinas pueden participar registrándose de manera gratuita a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/2x2ra4tn
    • Requisitos
      • Certificado de existencia y representación legal actualizado en los últimos 12 meses. Para el caso de redes de agricultores urbanos no formalizadas, copia del Rut de la persona que representará a la red.
      • Contar con mínimo 15 asociados por organización. Anexar listado de asociados que harán parte del proceso de agregación de oferta (nombre, número de documento, municipio y productos ofertados).
      • Certificado y/o constancia emitida por el ente territorial; para Organizaciones campesinas (UMATAS, ULATAS, Secretaría de Agricultura, ICA, Alcaldía local, u otras) donde se indique su actividad económica, y para la red de Agricultores Urbanos, certificación del Jardín Botánico de Bogotá.
      • En el caso de organizaciones campesinas, estar ubicada en uno de los departamentos dela RAP-E (Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta y Huila), incluida la ruralidad bogotana; en el caso de las huertas urbanas estar ubicada en las localidades priorizadas (Ciudad Bolívar, Usme, Tunjuelito).
  • Las organizaciones de consumidores (ciudadanos) pueden participar registrándose de manera gratuita a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/4c2bmx7t
    • Requisitos
      • Tener residencia en uno de los polígonos definidos en la convocatoria. (Usme, Ciudad Bolívar y Tunjuelito)
      • Declarar que no recibe ninguna de las ayudas ofrecidas por la Secretaría Distrital de Integración Social (canasta, bono, asistir a comedor comunitario).
      • Cada beneficiario deberá pertenecer a una familia o grupo de convivencia diferente.
  • Las organizaciones de recicladores o recuperadores ambientales pueden participar registrándose de manera gratuita a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/44cpcmu9
    • Requisitos
      • Realizar su actividad en una de las tres localidades priorizadas (Usme, Ciudad Bolívar, Tunjuelito)
      • Estar en el registro único de organizaciones recicladores de Oficio – RUOR.
      • Certificado de existencia y representación legal actualizado en los últimos 12 meses.

Más Noticias

Andrés Pastrana envió duro mensaje a Petro por compartir elevada cifra de venta de lechona en Japón: “Eso no tapa el pacto de la Picota”

El expresidente de la República recordó las recientes visitas de la primera dama Verónica Alcocer a varios centros penitenciarios del país

Andrés Pastrana envió duro mensaje

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ pone a prueba el liderazgo y trabajo en equipo de las candidatas en la prueba del sábado 6 de septiembre

Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana de la nacional competirán en un formato de clasificación, que encabeza Casanare luego del primer reto

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’

Este es el ranking de las ciudades con el costo de vida más alto y más bajo en Colombia, según el Dane

Las ciudades costeras muestran las menores tasas anuales. La caída en servicios y productos agrícolas ofrece un respiro frente a otras regiones

Este es el ranking de

Daniel Briceño llamó mentiroso a Hollman Morris y reveló jugoso negocio para transmitir ‘House of Cards’ por la señal pública: “¿Por qué ocultarlo?"

El concejal de Bogotá, en sus redes sociales, señaló que el contrato para que se replique la prestigiosa serie norteamericana, icónica en las plataformas digitales, ya está listo, por una cuantiosa cifra que desembolsaría el sistema de medios públicos

Daniel Briceño llamó mentiroso a

Don Jediondo reveló sus problemas de salud mental, entre ellas la depresión: “Se me metió el demonio del suicidio”

Durante la conversación, el artista repasó episodios significativos de su trayectoria, también decidió hablar sin tapujos sobre las crisis profundas que atravesó

Don Jediondo reveló sus problemas
MÁS NOTICIAS