
Según el Comité Internacional de La Cruz Roja, desde 1997 la Comunidad Internacional prohibió el uso de las minas antipersonal ante la gravedad que estas estaban generando en las personas afectadas (mutilaciones, muerte, pérdida de sentidos) o la contaminación que presentaba para la tierra en la que se instalaban. El comité indicó que está prohibido el uso, “producción, el almacenamiento y la transferencia de esas armas”.
En la tarde del 20 de noviembre de 2024, el Gobierno Nacional publicó en su página web que fueron desminados alrededor de 1.800 metros cuadrados de terrenos “en los alrededores de la escuela del municipio La Salina, en el departamento de Casanare”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las labores de desminado en Casanare iniciaron en 2022 y fueron llevadas a cabo por parte del grupo de Acción Integral Contra Minas Antipersonal (AICMA) que designó el proceso de desminado humanitario a The HALO Trust. Como resultado de este proceso, se han beneficiado 141 personas que podrán transitar por el municipio de La Salina con “tranquilidad”, según confirmó la Consejería Comisionada de paz.
Específicamente, el área despejada es conocida como Camino Potrero Grande, situado a 150 metros de una escuela veredal. En el comunicado se puede leer que “en coordinación con la Consejería Comisionada de Paz se adelantan actividades de educación en el riesgo de artefactos explosivos con los habitantes de las áreas intervenidas”, con el fin de que puedan darse cuenta si están cerca de espacios contaminados con explosivos.
Dichas actividades están dirigidas a menores de edad y docentes, para “promover el autocuidado y generar una cultura de comportamientos seguros dentro de la comunidad”. Es importante mencionar que, además de realizar desminados en Casanare, el Gobierno ha realizado desminados en Antioquia, Boyacá, Casanare, Cauca, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Tolima y Valle del Cauca desde anteriores mandatos.

Según la página oficial de The HALO Trust una de las consecuencias que tiene la presencia de minas antipersonas en el territorio nacional es que los campesinos no solo ven arriesgadas sus vidas, sino también su sustento alimenticio y economía, porque “las familias temen utilizar sus tierras para cultivar, los recursos naturales se bloquean y los niños no pueden ir a la escuela o jugar fuera de sus casas sin temor de sufrir un accidente”, se lee en la página web.
Esta entidad tiene presencia en el país desde el año 2013 y sus labores, según indican, se verán a largo plazo.
Las minas antipersonas, un problema nacional
En una columna llamada Los campos minados: “el jardín del diablo” escrita por Hernán Estupiñán, donde encuentra una similitud en la guerra que en la actualidad hay en el este de Europa y el conflicto armado colombiano, las minas antipersonas. Las acciones que lleva a cabo el Gobierno en Casanare, en las que se enseña a los menores y docentes a detectar minas antipersonas, también se hace en el cauca, donde y según el columnista: “En municipios del Cauca las minas y los explosivos los siembran en los antejardines, o en todo caso muy cerca, de escuelas y colegios, y a los niños los profesores deben enseñarles cómo reaccionar para sobrevivir a los hostigamientos y al cruce de disparos”.

Según cifras de Presidencia, con corte de octubre de 2024, se han registrado “12.499 víctimas por minas antipersonal y munición sin explosionar, siendo 2006 el año más crítico, pues se presentaron 1224 víctimas” de este flagelo. Esta fuente también indicó que en la última década “la tendencia ha venido cayendo, con excepción del año 2012, hasta ubicarse en 2016 en niveles que no se presentaban desde el año 1999″. En 2024 se han registrado 91 víctimas de minas antipersonal.
Más Noticias
Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

