Nicolás Maduro se refirió a la letra de la canción ‘+57′ y envió fuertes críticas: “Una basura”

El Presidente de Venezuela también habló sobre el lanzamiento de Karol G, Feid, Maluma, J Balvin y otros artistas colombianos

Guardar
Nicolás Maduro también le tiró
Nicolás Maduro también le tiró a la canción +57 - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

La polémica en torno a la canción +57, la colaboración musical que hicieron Karol G, Feid, DFZM, Ovy On The Drums, J Balvin, Maluma, Ryan Castro y Blessd, no se ha detenido y cada vez está dando más de qué hablar en el mundo de las redes sociales, los medios de comunicación y en la política, pues en las últimas horas llegó hasta el régimen venezolano.

El lunes 18 de noviembre, el presidente Nicolás Maduro criticó severamente el tema durante su programa televisivo Con Maduro+, calificándolo como una “basura” que promueve valores negativos.

Esto sucedió luego que de que surgiera la pregunta del periodista Clodovaldo Hernández, el cual indagó al mandatario sobre la polémica que rodea al tema de los colombianos y su respectivo video. Alllí Maduro aseguró que en varias oportunidades había intentado opinar, pero que le habían sugerido que se abstuviera hasta este momento en el que como padre y abuelo quiso intervenir.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Nicolás Maduro envió palabras severas
Nicolás Maduro envió palabras severas sobre la canción +57 de los colombianos - crédito Alexander Zemlianichenko/AP

Maduro expresó su rechazo tanto a la letra, el mensaje y el video de la canción que tiene como título el código con el que se identifica a Colombia, ya que, según él, fomenta conductas perjudiciales en los jóvenes.

“No me meto como Presidente, pero tengo que hablar como abuelo porque me parece una basura esa canción, tanto la letra como el video. Ellos le cambian una parte a la letra que era impasable, ¿y qué dicen del video? Promueve el consumo de drogas, la actitud como perdidos en la droga, que desprecia y sexualiza en aspectos más negativos a la mujer y ese tipo de canciones ahí mismo son cantados por los niños y las niñas”, afirmó Maduro en su programa.

El presidente venezolano se mostró preocupado por la influencia que este tipo de música puede tener en los niños, quienes, según dijo, replican las letras desde edades muy tempranas. “A veces tú ves niños de 2 o 4 años, que están aprendiendo a hablar, y ya repiten la canción automático y ven el video, terrible”, expresó.

Además, Maduro reveló que había sostenido una conversación personal con un “muy importante cantante de música urbana”, cuyo nombre prefirió mantener en reserva, pero que aseguró que es muy famoso y que tiene esposa e hijos, y durante las veces que charlaron lo confrontó sobre lo que decía en sus letras y las implicaciones de las mismas.

Maduro aseguró que habló con
Maduro aseguró que habló con un importante cantante de reguetón sobre las implicaciones de las letras en ese género musical - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

Tú, en tus letras, promueves el culto a las armas, a las bandas criminales. A los ‘trenes’ (bandas criminales) los pones como ejemplo, como los valores. Promueves la riqueza desbordante. ‘¿Tú quisieras que tus hijos tuvieran ese destino? Y me dijo: ‘No’. ¿Te das cuenta de que tú tienes un liderazgo en el canto que podría ser positivo? Y me dijo: ‘Tienes razón’”, contó el presidente de Venezuela.

Maduro aseguró que el músico prometió reflexionar y dar un giro en sus composiciones tras consultar con su esposa, pero fue una acción que nunca cumplió como se lo prometió por teléfono. “Todavía estoy esperando que des un giro”, comentó.

Durante el programa, Maduro enfatizó la necesidad de proteger a los niños y jóvenes de las agresiones que vienen de este tipo de contenidos.

Necesitamos vacunar para crearle la inmunidad a nuestros niños, niñas, la juventud y nuestros pueblos ante estas decadentes agresiones que reciben todos los días. Padre, Madre, busquemos el método para que nuestros niños y niñas no sean víctimas de este tipo de deformación”, pidió el Presidente venezolano.

Ministro de Cultura de Venezuela
Ministro de Cultura de Venezuela aseguró que la canción +57 se habría escrito así como parte de una operación - crédito Fausto Torrealba/Reuters

El mandatario hizo un llamado a abordar este problema desde la cultura, instruyendo al ministro de Cultura, Ernesto Villegas, para implementar medidas al respecto. Es por esto que Villegas, quien también participó en la discusión, criticó la falta de límites morales en la búsqueda de la viralidad.

“La lógica que se ha impuesto es la de la viralidad y entonces en la búsqueda de la viralidad no hay límites morales. Incluso ese episodio de la disculpa, o sea, sacar una letra que obviamente no era aceptable para después disculparse y reescribirla, eso puede ser una operación, perfectamente, para darle publicidad y viralidad a algo”, expresó el ministro.

Desde su lanzamiento, +57 ha sido blanco de críticas por supuestamente promover la sexualización de menores y el consumo de drogas, generando una ola de rechazo que involucró a diversas autoridades colombianas, incluido el presidente Gustavo Petro y el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar.

Más Noticias

Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín

Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Santa Fe vs. Fortaleza EN

Clasificación de Haití a la Copa del Mundo 2026 disparó venta de su camiseta, confeccionada por firma nacional: esto cuesta comprarla en Colombia

La firma bogotana Saeta ha visto un notable incremento en sus ventas, no solo por los fanáticos del combinado centroamericano, que desde 1974 no competía en la máxima cita orbital; también de los coleccionistas que quieren hacerse a la icónica prenda

Clasificación de Haití a la

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores

La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Tras una orden judicial, la

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar

El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó

Petro defendió la eliminación de requisitos para embajadores y cónsules en Colombia: “Somos una república democrática”

En un borrador de decreto quedó establecido que para ocupar altos cargos diplomáticos solo se necesita ser colombiano y tener 25 años

Petro defendió la eliminación de
MÁS NOTICIAS