General (r) Zapateiro: Próximo Gobierno reforzará la seguridad tras fallos de la ‘paz total’ de Petro

Estas declaraciones surgieron como reacción al pronunciamiento del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, durante un foro con desmovilizado

Guardar
Eduardo Zapateiro critica a Gustavo
Eduardo Zapateiro critica a Gustavo Petro por no dialogar con los transportadores - crédito Colprensa

El excomandante del Ejército, Eduardo Enrique Zapateiro, manifestó que el siguiente gobierno priorizará la seguridad nacional, corrigiendo los errores que, según él, se han cometido bajo la administración del presidente Gustavo Petro.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Zapateiro reafirmó la necesidad de un enfoque sólido en materia de seguridad.

“Lo he repetido, en lo concerniente a la seguridad nacional no caben las improvisaciones hoy, lo expresa nin interior Juan Fernando Cristo. Pero ya iniciamos a trabajar y estamos seguros que con el próximo gobierno, volveremos a colocar a tope la seguridad de nuestra nación. Ya lo está advirtiendo su mismo ministro del Interior, quien conoce los estragos que esta generando su mal llamada ‘paz total’”, expresó el general retirado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Estas declaraciones surgieron como reacción al pronunciamiento del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, durante un foro con desmovilizados. En este evento, Cristo reconoció que el gobierno que tome las riendas a partir del 7 de agosto de 2026 enfrentará serios desafíos relacionados con la seguridad en el país.

Zapateiro también hizo un llamado a la unidad nacional, subrayando que solo trabajando juntos se podrá rescatar la seguridad de Colombia. “Colombianos, solo nos queda la unión de todos, para poder rescatar la seguridad de nuestro país de tanta inopia e improvisación.

Invito a dejar los egos, peleas, intrigas y divisiones entre los partidos, porque estas solo le suman a quienes hoy han tratado de dirigir el país con ideología, revanchismo, rencor y venganza”, puntualizó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En sus mensajes, el exgeneral también expresó preocupación por lo que describió como un deterioro en las bases del orden y la libertad en Colombia. Según él, quienes actualmente lideran el país no estaban preparados para gobernar y han contribuido al desorden y al debilitamiento institucional.

Eduardo Zapateiro critica a Gustavo
Eduardo Zapateiro critica a Gustavo Petro por no dialogar con los transportadores - crédito Colprensa

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Es fundamental que los colombianos entiendan que la libertad y el orden están en cuidados intensivos, que quienes están al frente de la patria jamás se prepararon para gobernar, sino llegaron a privarnos de nuestra libertad, a fomentar el desorden y a saquear la nación”, advirtió el general en retiro.

Zapateiro concluyó instando a los ciudadanos a reflexionar y tomar conciencia sobre los retos que enfrenta Colombia, reiterando la importancia de consolidar una estrategia efectiva en materia de seguridad nacional.

Guardar

Más Noticias

El ‘Gordo’ Ariel reveló por qué rechazaron su programa en el Canal RCN: “Al que no le guste que tire la primera piedra”

La cancelación del exitoso programa de farándula ‘Lo sé todo’ resultó en desafíos y oportunidades para los presentadores Ariel Osorio y Alejandra Serje, que se reinventaron en la pantalla

El ‘Gordo’ Ariel reveló por

Este es el actor colombiano que le da voz a un personaje del famoso anime de Naruto en Netflix: también participó en la saga de los Avengers

Tras años de espera, los seguidores volverán a disfrutar episodios inéditos en su idioma materno. El anuncio incluye emocionantes novedades sobre personajes clave de la serie

Este es el actor colombiano

Polo Polo también se metió en la pelea con Levy Rincón: “Este desechable es tan bruto”

El representante a la Cámara respondió a la explicación del creador de contenido, luego de que el concejal Daniel Briceño revelara que uno de sus programas incluía pauta del DPS y del Ministerio de Educación

Polo Polo también se metió

Exsecretario de la JEP criticó al tribunal y lo acusó de “discriminar” a los miembros de la fuerza pública en sus procesos: “Es juzgada con una lógica absurda y severa”

Néstor Raúl Correa Henao aseguró que esa justicia le ha dado, incluso, mayor peso a los 6.402 casos de ejecuciones extrajudiciales que a los cerca de los 200.000 asesinatos perpetrados por las extintas Farc en el periodo de conflicto

Exsecretario de la JEP criticó

Organizaciones sociales avanzan en caravana humanitaria en el Catatumbo: disidencias y ELN se comprometieron a no atacarla

Junto a la Iglesia Católica y organismos internacionales, la Defensoría del Pueblo acompaña a las comunidades más afectadas por el conflicto

Organizaciones sociales avanzan en caravana
MÁS NOTICIAS