
Las autoridades lograron aprehender a Jeison Comino, una de las presuntas cabezas de la peligrosa organización criminal conocida como Tren de Aragua.
El operativo se llevó a cabo en una suntuosa propiedad ubicada en una zona campestre del municipio Los Santos, Santander. Cominó es señalado como el segundo al mando de este vasto grupo delictivo.
Jeison Alexander Lorca Salazar, apodado Jeison Comino, figuraba entre los criminales más perseguidos por las autoridades venezolanas. Este individuo era un destacado integrante de la temible agrupación delictiva transnacional que vio la luz en territorio venezolano y actualmente ha logrado expandir sus redes de operación ilícita a lo largo y ancho del continente americano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras un arduo rastreo que se extendió por varios meses, las fuerzas del orden lograron dar con el paradero del peligroso criminal.
La operación de captura incluyó el despliegue de drones equipados con cámaras térmicas que permitieron localizar al prófugo desde las alturas. En el momento de su detención, el delincuente se encontraba resguardado por un nutrido grupo de doce escoltas fuertemente armados, además de estar acompañado por quien sería su pareja sentimental.
De acuerdo con el diario El Tiempo, fuentes policiales informaron que Jeison Comino fue localizado por un grupo de élite de inteligencia, que determinó que el líder del Tren de Aragua planeaba encontrarse con una joven en una localidad de Santander.

De hecho uno de los investigadores del caso le dijo al medio antes mencionado que “este fue un trabajo que contó con varias fuentes humanas que dieron pistas sobre la ubicación de ‘Jeison Comino’, sumado al trabajo de inteligencia basado en infiltrar la zona y seguimientos a las personas que iba a visitar”.
El viernes, los efectivos lograron ubicar a Jeison Comino en una finca. Sin embargo, la fuente que consultó El Tiempo indica que antes de proceder era imprescindible confirmar que se trataba del líder del Tren de Aragua. Para ello, desplegaron un dron que transmitió imágenes en vivo de la propiedad al centro de inteligencia. Una vez que los analistas cotejaron su identidad mediante reconocimiento facial, se dio la orden de ingresar al inmueble para aprehenderlo.
De acuerdo con la información de El Tiempo sobre este caso, en el momento de su captura, Jeison Comino le solicitó un peculiar favor a los comandos operativos: que su esposa no se enterara de que estaba acompañado por otra mujer. Sin embargo, los uniformados le advirtieron que sería difícil ocultar ese detalle, ya que debían realizar un reporte pormenorizado del operativo. De hecho, gracias al seguimiento a personas cercanas al cabecilla, lograron ubicar su paradero.

El individuo conocido como “Jeison Cominó” solía exhibir un despliegue de armamento en sus redes sociales, difundiendo un ambiente de intimidación. Lo que este cabecilla no previó es que esas mismas imágenes digitales dejaban un rastro que terminó facilitando su localización geográfica. Tras su captura, se procederá a la extradición del líder del Tren de Aragua hacia las autoridades venezolanas que lo requieren.
En su momento, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego dio aviso de la captura del criminal diciendo que “cae el segundo cabecilla más importante del tren de Aragua en territorio colombiano y con el trabajo de la policía colombiana apoyada por la venezolana”.

Por otro lado, el fiscal general de Venezuela Tarek William Saab, expresó su gratitud al mandatario colombiano Gustavo Petro por la aprehensión del peligroso delincuente Jeison Alexander Lorca Salazar, mejor conocido con el alias de “Jeison Cominó”. el sábado 16 de noviembre, el fiscal general resaltó la importancia de esta acción contra un individuo buscado por graves ilícitos transnacionales.
“Esta detención ocurre gracias a la orden de aprehensión y alerta roja solicitada en su momento por la Fiscalía 69 Nacional contra bandas del Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela, y la efectiva y diligente cooperación policial entre ambos países”, comentó el fiscal del vecino país por medio de sus redes sociales.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Los números sorteados del Chontico día de hoy 18 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Más que su centro histórico y calles blancas: estos son otros lugares que muy pocos conocen de Popayán
Quienes se animan a explorar sus alrededores encuentran paisajes, sabores y actividades que transforman cualquier visita

Los colombianos que quieran asistir al Mundial 2026 podrán solicitar el FIFA Pass, un mecanismo que les ayudará a pedir la visa exprés
Este pase entrará en vigencia en enero; por ahora, se pide a los solicitantes verificar los requisitos para poder aplicar al sistema con rapidez

Clara López envió un mensaje a Donald Trump defendiendo a Gustavo Petro: “No representa una amenaza en ningún sentido”
La senadora del Pacto Histórico aseguró que el presidente colombiano ha trabajado para desmantelar redes de corrupción y nexos entre la política y los grupos ilegales del país


