La Fiscalía desmanteló una red de lavado de activos vinculados a una de las cabezas del Clan del Golfo

Los implicados habrían blanqueado $72.000 millones producto de las actividades ilícitas de alias Falcón

Guardar
Alias "Falcon", el narco famoso
Alias "Falcon", el narco famoso por su extravagante colección de vehículos de alta gama tenia una red de lavado de activos para ocultar su dinero - crédito Freepik - Policía Nacional

La Fiscalía General de la Nación desmanteló una red de lavado de activos vinculados al narcotraficante Juan José Valencia Zuluaga, alias Falcón, cabecilla del Clan del Golfo. El sujeto, conocido por exponer en redes sociales su ostentoso estilo de vida, llegó a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos para rebajar su condena a cambio de otorgar datos clave.

La información otorgada por alias Falcón permitió que el órgano de control capturara a cinco personas en Medellín por presuntamente blanquear más de $72.000 millones del tráfico de cocaína.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Fiscalía desmanteló red de lavado de activos de alías Falcón - crédito Fiscalía General de la Nación

De acuerdo con la Fiscalía, esta red delincuencial tenía como objetivo crear empresas con las que el narcotraficante pudiera justificar sus ingresos, además de constituir sociedades dedicadas a la compra de inmuebles que servían como fachada para confundir a las autoridades y evitar investigaciones.

“Estas personas se habrían congregado para constituir empresas y sociedades dedicadas a la compra de muebles e inmuebles, en los registros figuraban como representantes legales, asesores, contadores y revisores fiscales, entre otros. Sin embargo, los elementos de conocimiento dan cuenta que se trataría de una fachada para darle tránsito y una apariencia de legalidad a los ingresos del capo”, explicó la Fiscalía en un video.

Tres propiedades, municiones, armas y
Tres propiedades, municiones, armas y un ciudadano albanés quedaron a disposición de la Policía - crédito Policia Nacional de Colombia

A su vez, las autoridades señalaron que “los capturados, que eran muy cercanos a Valencia Zuluaga, fueron detenidos en Medellín gracias a la cooperación entre la Fiscalía y la Sijin de la Policía Nacional que con su sección especializada en el lavado de activos les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, lavado de activos y enriquecimiento ilícito”.

A pesar de las pruebas y de que los cinco implicados aceptaron cargos, un juez de garantías les otorgó el beneficio de detención domiciliaria mientras continúa el proceso en su contra.

Así va la investigación contra alias Falcón por sus nexos con el Clan del Golfo

A alias "Falcón" le incautaron
A alias "Falcón" le incautaron 13 vehículos de alta gama, entre ellos dos motocicletas y varios Ferrari, Mustang y McLaren; así como también conocieron su mansión, en la que tenía su propia cancha de fútbol, sala de cine, cancha de bolos, una capilla, picadero de caballos, zona de huéspedes, salón de polígono y un saltarín inflable - crédito Fiscalía, Colprensa y Polícia

Las cinco personas capturadas que tienen vínculos cercanos a Juan José Valencia Zuluaga, alias Falcón, según dio a conocer El Tiempo, fueron identificados como Edwin Sandro Taborda, mayordomo de confianza; Marco Tulio Uribe Naranjo, asesor del capo; Sandra Milena Parra Gaviria, presuntamente contadora, y Sandra Salazar, una constructora que aparece vinculada a proyectos inmobiliarios del señalado narcotraficante. Además de confirmar, sobre órdenes de captura adicionales en reserva y la implicación de varios familiares directos de alias Falcón, que incluye su padre, madre, esposa e hijo.

La lista de bienes incluye vehículos de alta gama, como un Mercedes Benz CLA180, un Ferrari 488 Spider, dos camionetas Volvo, una Toyota Prado, una Toyota 4Runner Limitedm entre otras. Además, están en el radar de la Fiscalía General de la Nación fincas, apartamentos lujosos, cuatrimotos y caballos de paso fino.

Bajo la lupa figura la firma Acyonex, dedicada a obras de ingeniería, que se fundó en 2014 con un capital de $540 millones, al igual que la lechería San Ángel S.A.S., creada en 2015 con un capital inicial de $10 millones, orientada a la cría de ganado y producción de lácteos.

Por ahora, el equipo de abogados de alias Falcón trabaja en garantizar la seguridad de su cliente cuando salga de prisión, ya que según el medio citado el narcotraficante no podría solicitar protección ni asilo en Estados Unidos, puesto que en Colombia todavía sigue siendo investigado por sus vínculos con el Clan del Golfo.

En consecuencia, alias Falcón, cuando cumpla su condena, tendrá que volver al país para responder ante las autoridades dos procesos en cu contra por lavado de activos y concierto para delinquir. Además, le podrían imputar otros delitos como concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación y porte de armas y material de intendencia.

Guardar

Más Noticias

Papá del hijo de Karina García contó por qué terminó su relación de 4 años con la modelo paisa: “Yo fui el que la dejó”

El cantante Smayv sacó a la luz su verdad sobre el fin del noviazgo con la participante de ‘La casa de los famosos’ y afirmó estar dispuesto a enfrentarla cuando salga del ‘reality’

Papá del hijo de Karina

Manchester City vs. Real Madrid: hora y dónde ver el partido estelar de Liga de Campeones en Colombia

Comienza la etapa decisiva del torneo de cubes más importante del mundo, con el partido de ida entre el equipo inglés y el español

Manchester City vs. Real Madrid:

Defensa de Álvaro Uribe radicó una tutela contra la jueza que lleva el caso contra el expresidente: abogados no asistieron al juicio

La acción de tutela se interpone por la presunta vulneración del derecho al debido proceso y a la administración de justicia, debido a que la jueza Sandra Heredia fue recusada en el juicio del 10 de junio de 2025, pero rechazó la recusación en cuestión de minutos

Defensa de Álvaro Uribe radicó

Defensa del expresidente Uribe pide al secretario de Estado de EE. UU. revisar su caso judicial: advierten presunta manipulación de testigos y posibles conflictos de interés

La defensa de Álvaro Uribe señala que el exparamilitar ‘Tuso Sierra’ habría sido persuadido para declarar en su contra durante una visita del senador Iván Cepeda a una prisión en Estados Unidos lo que consideran una posible interferencia en el proceso judicial

Defensa del expresidente Uribe pide

Jhonder Cádiz habló sobre James, destacó su presencia y aseguró que es “una arma de doble filo” dentro del campo

El delantero de 29 años precisó que jugadores como el colombiano son una amenaza mayor para el rival, porque “si lo marcan dejan espacio para sus otros compañeros, pero si no lo marcan, él aprovecha para desequilibrar el juego”

Jhonder Cádiz habló sobre James,
MÁS NOTICIAS